Todo lo que puedes hacer con el puerto USB de tu Smart TV y no sabías

Todo lo que puedes hacer con el puerto USB de tu Smart TV y no sabías

Justo Romanos

¿Tienes el puerto USB de tu Smart TV muerto de risa? Pues quizá sea hora de comenzar a ponerle remedio. Aunque no suele ser la conexión que más utilicemos, la realidad es que hay todo tipo de usos que se le pueden dar en los que quizá no hayas pensado. A continuación te contamos todos los que conocemos y que te ayudarán a ver que el puerto USB puede ser incluso tan útil o más que el de HDMI.

Está quedando olvidado porque se considera antiguo y no tan potente como otras conexiones, pero el puerto USB de tu Smart TV tiene mucho potencial. Con estas ideas que te damos le podrás quitar el polvo y así comenzar a utilizarlo de todo tipo de maneras.

Reproducir contenidos al instante

A veces nos complicamos la vida muchísimo para enviar vídeos, fotos u otros archivos a la televisión. Pensamos en si creamos un servidor tipo Plex, si usamos Chromecast o mil aplicaciones adicionales. Pero lo cierto es que puedes hacerlo en cuestión de minutos sin complicarte tanto la vida. Lo único que tienes que hacer es pasar los archivos multimedia que quieras a un pendrive USB y luego conectarlo a la televisión.

@telecoenpracticas

Cómo visualizar el contenido de un USB en la TV sin necesidad de reproductores o equipos externos #android #fyp #SHEINcares #informatica

♬ Animal Crossing: New Horizons – ThunderScott

La propia interfaz de tu TV te permitirá navegar entre los archivos y reproducir los documentos sin problemas. En realidad, este tipo de función se lleva usando en televisiones incluso antes de los modelos Smart, por lo que su eficacia no te debe sorprender. Lo más problemático puede ser copiar los archivos en formatos de archivo que sean compatibles, pero si te mueves con las extensiones más habituales, lo más probable es que no tengas ningún problema. El motivo principal es que la mayor parte de Smart TV están preparadas para reproducir vídeos en MP4, MKV o AVI, por lo que va a ser pan comido.

¿Has conectado la memoria USB y la interfaz no carga la carpeta automáticamente? En ese caso solo tienes que ir a la sección Media y ahí seleccionar si los archivos son fotos, música o vídeos.

Conectar un mando para jugar

Seguro que sabes que hay muchos servicios de juego en la nube que te ofrecen, normalmente bajo suscripción, la oportunidad de disfrutar de todo tipo de títulos. Estas plataformas, como Xbox Game Pass, requieren que conectes un mando a la televisión, pero de esa forma puedes prescindir de tener una consola. Dependiendo del mando lo podrás conectar de una u otra manera, aunque no pienses que solo hay disponibles modelos de conexión Bluetooth.

Los mandos que se conectan por USB son una máxima en el mercado y, para muchos usuarios, resultan más recomendables debido a que la conexión suele ser muy estable y los precios a los que se ofrecen son realmente reducidos. Además, uno de estos mandos tiene la ventaja de poder conectarse y desconectarse entre distintos dispositivos para que lleves tu partida siempre donde quieras. Por ejemplo, lo puedes desconectar de la televisión y conectarlo al PC con la intención de seguir jugando. Eso sí, recuerda que comprar el mando con un cable largo es muy importante.

Grabar contenidos

Es frecuente que algunas televisiones dispongan de sistema de grabación para que almacenes tus programas favoritos, series o películas. Normalmente guardas lo que grabas en el propio almacenamiento interno de la televisión, pero estos discos duros suelen estar muy limitados. La mejor alternativa para que no te pongas límites es que conectes un dispositivo de almacenaje externo desde el puerto USB.

Por lo general, esta función está disponible para los canales de TDT, pero resulta una característica muy interesante si quieres almacenar todo tipo de programas a fin de verlos cuando tengas tiempo. Al fin y al cabo, funciones como la de últimos 7 días que tienen proveedores como Movistar no siempre nos dan tiempo suficiente para ver lo que queremos.

Alimentar las luces LED

Si has visto fotos de las instalaciones que tienen algunos usuarios con su Smart TV te habrás fijado en que suele ser bastante habitual que tengan tiras de luces LED que, al quedarse la habitación a oscuras, generan un efecto de lo más atractivo. Estas tiras LED son muy económicas y fáciles de instalar, por lo que están al alcance de todo el mundo.

No obstante, para alimentar las tiras de luces necesitas una conexión a través de la cual se les proporcione electricidad. El puerto USB es ideal para ello, dado que estos packs de luces suelen estar preparados para que los alimentes de esa manera. Además, hay algunas marcas que incluso lo incluyen de serie, como es el caso de modelos de televisión Philips Ambilight con luces sincronizadas.

Transferir archivos a la memoria de la TV

Antes te hemos hablado de la reproducción de contenidos multimedia que puedes hacer desde una memoria USB. No obstante, si te encuentras en este tipo de situación, también puedes hacer algo distinto: copiar los archivos que hay en el pendrive a la propia televisión. Después, desde el almacenamiento que tenga tu Smart TV podrás llevar a cabo la reproducción cómodamente.

Esto evitará que tengas que tener la memoria USB conectada en todo momento y también será muy práctico si estás haciendo varias sesiones de copiado a la TV para disponer, por ejemplo, de más contenidos que ver de forma seguida.

Cargar dispositivos

Piensa que con un puerto USB lo que tienes es acceso a la capacidad energética de tu televisión. Por lo tanto, lo único que tienes que hacer es conectar algo que quieras que se cargue. El proceso es el mismo que seguro que llevas haciendo años con tu ordenador, el cual hemos utilizado en incontables ocasiones para conectar cualquier cosa a la que quisiéramos darle batería.

Puedes conectar lo que quieras, aunque el tiempo de carga dependerá en gran medida de varios factores. Pero si no tienes otra opción para cargar tu móvil o una cámara de fotos que use USB, puede ser una posibilidad a tener en cuenta.

Actualizar tu televisión

Algunos modelos de Smart TV pueden sufrir problemas en sus procesos de actualización. Eso significa que tu televisión no se actualizaría al nuevo firmware incluso si este está disponible. Puede ocurrir por varios motivos, como que tengas problemas con la conexión a Internet, pero el problema general es que el sistema de una TV está limitado en cuanto a lo que puedes hacer desde su interfaz. Por ello, tienes que buscar alternativas.

Una de ellas es descargando el archivo del firmware en tu ordenador, copiándolo a una memoria USB y luego conectándola a la televisión desde el puerto. La televisión reconocerá la actualización del firmware y procederá a su instalación sin problemas. Eso sí, mucho ojo, no descargues ningún firmware que no esté disponible en la web del fabricante de tu televisión. Si instalas un archivo incorrecto o uno que tenga malware, podrías estar exponiéndote a que tu Smart TV sufra serios problemas.

Conexión de Webcam y micrófono

¿Te apetece convertir tu Smart TV en un equipo mucho más parecido a un ordenador? Aunque no ocurre con todos los modelos, una gran cantidad de televisiones están preparadas para que conectes tanto webcam como micrófono, ratón y teclado.

Entre los cuatro tipos de accesorio, tanto el ratón como el teclado son de compatibilidad muy común, mientras que a las webcam se les está dando cada vez más soporte en los últimos tiempos. Eso hará que puedas usar tu televisión como sistema de videoconferencias sin ningún tipo de problema. Solo tendrás que descargar la aplicación compatible, como Skype, y usar el puerto USB para la conexión de la cámara.

Instalar una mayor cantidad de apps

Si te quedas corto de espacio en tu TV y quieres seguir instalando aplicaciones, podrás utilizar el puerto USB para conectar un dispositivo externo que te lo permita. En este tipo de caso te encuentras ante una situación distinta a las anteriores, puesto que tendrás que dejar el almacenaje conectado de forma permanente para que puedas continuar teniendo acceso a esas aplicaciones.

Pero si no tienes mucha costumbre de usar el puerto de conexión USB, posiblemente no sea algo que te importe. Eso sí, antes de comenzar es mejor que pienses bien la capacidad de almacenamiento que conectarás para así no tener que cambiar de unidad en un futuro cercano.

Otros muchos usos de tu puerto USB

Si todas estas ideas no te parecen suficientes para comprobar que el puerto USB de tu Smart TV es mucho más útil de lo que puedas imaginar, todavía te podemos decir que hay algunas funciones adicionales. Por ejemplo, podrías conectar mandos a distancia con funciones de reconocimiento de voz si no la tienes ya en tu televisión o incluso un escáner y una impresora. Esta última compatibilidad no es frecuente, pero sí que se pueden encontrar algunas televisiones que ofrecen este soporte.

Es posible que, al margen de esto, se te ocurra alguna otra idea para tu puerto USB. ¿Lo utilizas de otra forma distinta? ¡Déjanos cualquier comentario para que nos enteremos!

1 Comentario