Atresplayer, la aplicación de streaming del Grupo Atresmedia, ha vivido una revolución con el estreno de novedades. Ha sido así como ha estrenado un nuevo diseño, tecnología de vanguardia y más funcionalidades que mejorarán la experiencia del usuario, así como 10 nuevos canales gratuitos bajo modalidad FAST (free ad-supported streaming television).
El Grupo Atresmedia, que engloba entre otros a Antena 3 y La Sexta, lanzó en 2019 Atresplayer y Atresplayer Premium, consiguiendo con el paso de los meses fortalecer su catálogo y conformar una oferta multimedia que ya se compone de miles de horas de contenido disponible, más de 4.500 horas de nueva producción al mes y 5 millones de usuarios únicos al mes.
Emilio Sánchez Zaballos, director de Atresplayer, destacó que «Tenemos una oferta de contenidos de alta calidad y muy potentes, más de 30.000 horas de catálogo y más de 1.000 horas de contenido en directo a la semana». Pero eso no es suficiente, por lo que presentaron novedades de calado como nuevas series, canales gratuitos y un diseño que se extenderá a todos los dispositivos.
10 nuevos canales FAST
Lo más destacado de esta nueva andadura que inicia la app de streaming de Atresmedia es la suma de 10 nuevos canales al servicio, que estarán disponibles totalmente gratis y se financiarán mediante la inclusión de anuncios. Todos estos nuevos fast channels se unen a la ya amplia gama de canales lineales de atresplayer conformada en estos momentos por Antena 3, La Sexta, Nova, Neox, Mega, Atreseries, Flooxer, Atresplayer Premium, Onda Cero, EuropaFM y MelodiaFM.
Entre estos nuevos añadidos vamos a encontrar contenidos para todos los públicos. Por ejemplo, habrá canales lineales temáticos como Clásicos atresplayer (con la emisión continua de episodios de las series más míticas de Atresmedia), Multicine atresplayer (con un gran catálogo de TV movies), Comedia atresplayer (canal lineal con episodios de las sitcoms de mayor éxito de Atresmedia) y Mentes Inquietas (canal con programas que permiten conocer más sobre el mundo y la sociedad).
También hay canales más específicos de un programa determinado: un canal de ‘Aquí no hay quien viva’, un canal de ‘El Club de la comedia’, un canal de ‘Equipo de investigación’, un canal de ‘Física o Química’ y un canal de ‘El hormiguero’. Habrá también un Canal Invitado, cuyo contenido variará cada mes. Por último, para los más peques de la casa, la plataforma lanzará Kidz, un fast channel con emisión ininterrumpida de contenido infantil.
Listado de canales de Atresplayer:
- Antena 3
- laSexta
- Neox
- Nova
- Mega
- Atreseries
- Flooxer
- Kidz
- Onda Cero
- EuropaFM
- MelodiaFM
- Clásicos
- Multicine
- Comedia
- Inquietos
- Aquí no hay quien viva
- El Club de la comedia
- Equipo de investigación
- Física o Química
- El Hormiguero
- Canal Invitado
Nuevo diseño y experiencia de usuario
La renovación de Atresplayer se completa con una evolución en la propia plataforma. A partir del estreno de este diseño, los usuarios se encuentran con una interfaz que permite una navegación más sencilla e intuitiva, contará con perfiles de usuario para diferenciar a cada uno de quienes usen la plataforma y brindar así una mayor personalización de la experiencia y las recomendaciones de contenido.
Este nuevo diseño se exprimirá sobre todo en las aplicaciones para Smart TV y en la app para dispositivos móviles iOS y Android, mejorando por completo la navegación y el acceso a su oferta de canales en directo y contenidos bajo demanda.
Además, hay nuevos perfiles y cuentas compartidas. José Antonio Antón explica que está decisión la tomaron en parte «por nuestros estudios cualitativos con gente. Y nos contaban que lo que peor llevaban de no poder compartir sus cuentas no era tanto el ahorro económico que dejaban de tener, sino la imposibilidad de realizar ese acto de compartir con tus amigos, con tu abuela, con tus primos… Y nos dimos cuenta que la gente lo realiza como casi un acto de amor».
A lo que añadió, «Vamos a crear perfiles para que la experiencia sea cada vez más personalizada en cada una de esas cuentas que se comparten».
Los planes de Atresplayer serán:
- Atresplayer individual (pagando mes a mes): 4,99 euros
- Atresplayer individual (pagando un año por adelantado): 49,99 euros
- Atresplayer familiar (pagando mes a mes): 7,99 euros
- Atresplayer familiar (pagando un año por adelantado): 79,99 euros
Nuevos proyectos exclusivos
Hablando de contenidos, la plataforma también tiene otros nuevos proyectos exclusivos y originales que se han ido estrenando y que todavía están llegando a la plataforma como novedades, tanto en la versión gratuita como en las de pago. Entre ellos destaca por ejemplo Física o Química 2: La Nueva Generación, Piraña, A muerte, Un nuevo amanecer, Una vida menos en Canarias, Mariliendre, La sombra de la Tierra, La Nena, 33 días o Érase una vez en Marbella.
Listado completo de novedades:
- ‘FoQ: La nueva generación’
- ‘Piraña’
- ‘A muerte’
- ‘Un nuevo amanecer’
- ‘Una vida menos en Canarias’
- ‘Mariliendre’
- ‘La sombra de la tierra’
- ‘La nena’
- ’33 días’
- ‘La Ruta. Parte 2: Ibiza’
- ‘¿A qué estás esperando?’
- ‘Érase una vez en Marbella’
- ‘Drag Race España: All Stars’
- ‘Las noches de Tefía’
- Zorras
- ‘La red púrpura’
- ‘Camilo Superstar’
- ‘Vestidas de azul’
- ‘Déjate ver’
- ‘Red flags’
- ‘Santuario’
- ‘El gran salto’
Además de los canales, Atresplayer continúa en su evolución para que tengas acceso a más contenidos y que aproveches su plataforma de streaming de una manera superior. En esta línea, el servicio también te propone el pago de un extra de 3,99 euros al mes con la intención de tener acceso a todo el contenido del servicio ViX procedente de Latinoamérica.
Lo que consigues a través de esta suscripción extra es la oportunidad de ver más de 20.000 horas de contenido adicional, incluyendo multitud de series y películas de todo tipo de estilos. Se trata de un extra que se ve muy compensado por el volumen de contenido y por la calidad del mismo. Además, tienes que saber que, con este extra, también podrás ver partidos de fútbol de la Liga MX, la liga mexicana en la que militan varios jugadores españoles. Con su pago podrías llegar a tener una muy buena variedad de contenidos que ver entre las series y los partidos.