Esto es lo mejor que puedes hacer con un pendrive que tengas por ahí pillando polvo

Esto es lo mejor que puedes hacer con un pendrive que tengas por ahí pillando polvo

Rocío GR

Todos tenemos un cajón lleno de pendrives o en el que hay alguno que nunca utilizas ya. Con alternativas como la nube o webs de transferencias de archivos, usar un pendrive ha quedado relegado y seguimos teniendo ese USB en casa. ¿Para qué podemos usarlo? Hay muchas ideas interesantes, pero una de las mejores formas de utilizarlo es usarlo como una llave de seguridad y te explicamos cómo convertirlo en esto y por qué es realmente útil.

Windows cuenta con una opción que nos permite elegir cómo iniciamos sesión en el dispositivo. Hay varias opciones disponibles: utilizando un PIN de Windows Hello, con una contraseña (la opción más habitual y la más clásica), con una contraseña de imagen… Pero también hay otras dependiendo el equipo como con el rostro o con la huella digital. Y, más allá de estas, nos permite iniciar sesión con una clave de seguridad física con una llave de seguridad. Es decir, usando tu pendrive para iniciar sesión en Windows de forma segura.

llave-clave-seguridad

Qué es una llave de seguridad y cómo configurarlo

Una llave de seguridad USB es un pendrive que nos permite confirmar que somos nosotros en servicios en los que se nos piden dos pasos. Un método para verificar la identidad sin necesidad de esperar un mensaje en el teléfono móvil o en el correo electrónico. En este caso, simplemente debes introducir el USB para que te verifique y confirme que eres tú. Y podemos comprar estas llaves de seguridad con diferentes modelos y diferentes conectores…

Pero también podemos usar un USB para configurar o crear nuestra llave de seguridad y que nos permitan convertir cualquier pendrive en este tipo de autenticación de identidad.

Podemos hacerlo desde Windows para elegir esta opción de autenticación. Los pasos son:

  • Conecta el USB a tu ordenador
  • Abrimos la configuración de Windows en el ordenador
  • Desde Inicio, busca la opción “Cuentas
  • Aparecerán varios apartados: tu información, cuentas…
  • Selecciona el apartado “Opciones de inicio de sesión”

Una vez llegados aquí puede que varíe dependiendo de tu sistema operativo y puede que los pasos varíen ligeramente con lo que te mostramos a continuación pero todas las opciones posibles nos van a llevar a configurar la llave de seguridad.

  • En la sección Windows Hello, selecciona “Configurar”
  • Haz clic en “Agregar clave de seguridad”
  • Sigue las instrucciones para configurar la clave de seguridad con tu USB

Si no quieres usar Windows, también hay programas específicos que nos permiten utilizar un pendrive viejo como llave de seguridad para todo tipo de servicios. Por ejemplo, USB Raptor es un software gratuito que podemos descargar en el PC. Esta aplicación se encargará de monitorizar constantemente todos los puertos USB de tu ordenador. Cuando detecte que el USB configurado como llave de acceso esté conectado en algún puerto, tu equipo quedará activado y podrás acceder a él, mientras que si la aplicación no detecta esta llave, tu equipo se bloqueará y no permitirá el acceso.

Se trata de un programa portable así que solo tenemos que descargarlo desde su web para conseguir el archivo exe e iniciarlo sin instalación. Una vez dentro podemos seguir los pasos de la configuración para convertir el pendrive en una llave de seguridad en pocos minutos.

Otras ideas

Pero no es la única opción para sacar partido a los pendrives que tienes guardados. Si tienes varios, puedes usar uno con este fin pero el resto pueden usarse para hacer más fácil tu día a día. Podemos, por ejemplo, crear un servidor multimedia o podemos utilizarlo para grabar programas que te interesen de la TDT si lo conectas al televisor que tienes en casa.

Puedes usarlo como sistema de recuperación de archivos, por ejemplo, o para actualizar dispositivos que tengas por casa como tu Smart TV. Hay muchas opciones con las que podrás sacarle el máximo partido posible y esta solo es una de ellas. Además es una buena idea para tener siempre a mano tus configuraciones y copias de seguridad para esos momentos en los que necesitas restablecer tu ordenador a un punto anterior sin perder tus datos.

Muchas personas optan por llevar una distribución de Linux con varias herramientas para iniciar un PC que tiene problemas al cargar el sistema operativo instalado. Sin duda, un pendrive que no utilicemos para nada es una oportunidad desperdiciada de tener una herramienta muy interesante que podemos llevar siempre encima o que podemos esconder en cualquier lugar debido a sus reducidas dimensiones.

¡Sé el primero en comentar!