El inesperado acuerdo entre Google y Apple que va a cambiar mucho las cosas

A lo largo de los años, Apple y Google se han convertido en los reyes de la industria móvil al tener la mayor parte del mercado a su favor, con sus respectivos sistemas operativos iOS y Android. Hay pocas veces que intervienen juntos para lanzar nuevas actualizaciones, pero esta vez la ocasión lo merecía y se han puesto de acuerdo para ofrecer una de las mejores funciones en mucho tiempo para asegurar la privacidad de los usuarios de cada plataforma.
Seguramente que en alguna ocasión hayas pensado que tu ubicación puede ser descubierta en cualquier momento por algún grupo de hackers con malas intenciones, pero esto va a cambiar a partir de ahora, porque tanto Apple como Google han elaborado una estrategia que aumentará la seguridad de sus usuarios para que nadie sepa dónde se encuentran situados si consiguen acceder a sus teléfonos móviles.
Apple y Google alertan sobre posibles rastreos
Apple y Google han llegado a un acuerdo para intervenir en caso de que alguien pueda mirar nuestra ubicación sin consentimiento alguno y mitigar de inmediato ese acceso. Así, el comunicado de los de Cupertino, que fue difundido este lunes, refleja la puesta en marcha de toda la maquinaria de estas dos fabricantes para introducir un nuevo sistema denominado Detección de rastreadores de ubicación no deseada para dispositivos de seguimiento Bluetooth.
Esta herramienta proporcionará una capa de privacidad a los smartphones con los sistemas de iOS y Android, con el objetivo de que los usuarios sean apercibidos de un posible rastreo de su ubicación. El aviso se enviará directamente a sus teléfonos móviles para que sepan que alguien les está siguiendo.
También se ha dado a conocer que la detección de rastreadores estará disponible tanto para las versiones de iOS 17.5 como para los dispositivos que tengan instalado Android 6.0 en adelante.
¿Cómo funciona la detección de rastreadores?
Tal y como indica Apple en su blog, si un usuario está siendo rastreado y se identifica un dispositivo de seguimiento bluetooth desconocido, recibirá la siguiente alerta: «(Aparato electrónico rastreador) se está moviendo contigo». En ese preciso instante, los usuarios podrán emitir un sonido para saber si ese dispositivo rastreador se encuentra cerca de ellos y poder desactivarlo haciendo uso de las instrucciones del fabricante.
Asimismo, la compañía de la manzana mordida ha distribuido que en el caso de los iPhone, la aparición de los pequeños rastreadores conocidos como AirTags se han convertido en una revolución tecnológica al poder colocarlos en accesorios como llaves, maletas o mochilas, y saber en todo momento en qué lugar se encuentran. Sin embargo, no todo el mundo hacía un uso lícito de estos elementos, por lo que también se utilizaban para llevar a cabo fechorías y desencadenar ataques delictivos.
Por ello, otros desarrolladores de terceros se han comprometido a que sus dispositivos rastreadores, como es el caso de Chipolo, eufy, Jio, Motorola y Pebblebee, integren las indicaciones necesarias para bloquearlos, al igual que los de Apple, así como notificaciones de alerta para identificarlos.
Esta colaboración multiplataforma entre Apple y Google se originó con la iniciativa Internet Engineering Task Force, y supone una nueva muestra para garantizar la seguridad de sus usuarios, al mismo tiempo que animan a los demás fabricantes que se pongan manos a la obra para ofrecer funcionalidades de alerta de seguimiento no deseado en sus productos.