Cómo borrar el historial de búsqueda en el router

Cómo borrar el historial de búsqueda en el router

Carol Álvarez

¿Estás paranoico por si alguien puede saber qué es lo que buscas en Internet? Si el dueño del router eres tú, no pasa nada. Pero, ¿y si estás usando el router como inquilino? Quizá esto te genere desconfianza a la hora de navegar online, ¡y nada más lejos de la realidad!

Se sabe que la policía y otras autoridades son capaces de rastrear nuestros movimientos en Internet. El uso del router podría estar guardando datos de todas las páginas webs que visitas y no lo sabías. Si te preocupa que alguien más pueda saber lo que has buscado en Google, te contamos cómo funciona.

Sí se almacena el historial

Cuando buscas algo en Internet, el historial de esa búsqueda se guarda en varios lugares. Si lo borras de tu ordenador o del móvil, solo estás a salvo del historial del navegador; pero el de la página que visitaste también se guarda en algunos routers. Además, tu IP tiene un registro del historial de búsqueda.

La mayoría de los router que se usan en casa habitualmente no te permiten guardar el historial de lo que has buscado. Sin embargo, los modelos que tienen estas funciones adicionales deben tener un almacenamiento adecuado para guardar miles y miles de búsquedas.

Lo habitual es que este registro aparezca como desactivado de forma predeterminada. Y, en caso de que llegues a ver el historial del router, será difícil saber qué dispositivos se han usado en concreto. Ten en cuenta que, si vives en una casa con varios familiares, todos los dispositivos se conectan al mismo router y es muy complicado determinar si fue un móvil o una tablet.

Si eres un padre o madre que no sabe mucho de informática, conocer si tu hijo entra en algunas webs será complicado. Los registros se hacen en formato numérico, por lo que nos aparecerá una IP y la dirección de la página. Y, en el caso se saber qué sitios se han visitado, no será posible determinar el contenido que se miró. Si desconfías de la seguridad de tu hijo en Internet, es recomendable usar el control parental.

historial router

Es importante tener en cuenta que los routers no están diseñados para guardar el historial de Internet. Tan solo almacenan información sobre el sistema operativo, diversas credenciales, contraseñas de administrador y archivos de configuración. Así que la mayoría de los domésticos no podrían decirnos qué se ha visitado.

Solo unos pocos pueden tener la capacidad de almacenar miles de historiales de búsqueda. Ahora bien, puedes gastarte un poco más de dinero para comprar uno capaz de hacerlo y tener la capacidad de configurar esos historiales durante meses.

No obstante, si tu temor es que el casero de tu piso conozca el contenido de tus mensajes de WhatsApp o Telegram, no tienes nada por lo que temer. Es imposible que el dueño del router tenga acceso a este contenido. Además, estas famosas apps de mensajería tienen un cifrado para que la privacidad de los mensajes sea aún mayor.

¿Y si elimino mi historial del navegador?

Sentimos decirte que no va a funcionar. El historial del navegador y el historial del router no son lo mismo. Cada uno se almacena de manera diferente, por lo que si eliminas el del navegador y alguien usa tu ordenador, no podrá encontrar lo que has estado haciendo. Así que para hacer desaparecer el del router, hay que iniciar sesión en la página de configuración y luego borrar todos tus pasos.

Por otra parte, de manera predeterminada, el router no registra ningún historial. No obstante, si tenemos las configuraciones habilitadas, sí podrá almacenarlo. Además, hay que tener en cuenta un falso mito: no se borra cuando se desconecta y se vuelve a conectar. Para eliminarlo, hay que realizar un reinicio o borrar el registro del historial.

Para hacer un borrado del registro de manera manual, tendrás que hacer una serie de pasos, nada complicado si sabes manejarte un poco.

En primer lugar deberás acceder al router por la puerta de enlace, que suele ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1 e iniciar sesión con nombre de usuario y contraseña para tener acceso. Una vez dentro de la interfaz de administración, busca la configuración relacionada con el historial de navegación. Según el modelo del router puede variar, pero suele encontrarse en la sección de «seguridad», «registro» o «historial». Una vez hayas encontrado el historial, deberás hacer clic en el botón «borrar historial» o «borrar registro». Antes de este paso, asegúrate de leer cualquier mensaje de advertencia que pueda aparecer, ya que borrar el historial, borrará de manera definitiva toda la información. Por último, es posible que tengas que guardar cambios y reiniciar el router para que los cambios surtan efecto.

Por otro lado, existe un modo más sencillo y directo. Podrás eliminar cualquier dato del router si haces un reset de fábrica. Si hacemos un restablecimiento completo desde el botón “Reset” (de la parte posterior) durante 10 a 20 segundos, el dispositivo se restaurará a la configuración de fábrica, y en este caso sí se consigue borrar el historial sin necesidad de hacer ninguna configuración desde la interfaz del router.

1 Comentario