Estos son los importantes cambios que Google acaba de introducir en la configuración de su buscador

Con el trabajo realizado rediseñando la interfaz, consultar nuestro historial de búsqueda o borrar sin dejar rastro los datos de navegación de nuestros últimos 15 minutos es más sencillo que nunca. Te contamos los últimos cambios.
De manera periódica, Google va realizando algunos cambios en las diferentes páginas que configuran su ecosistema para poder adaptarse lo máximo posible a la experiencia que demandan sus usuarios. Recientemente, la compañía estadounidense ya fue noticia por haber imprimido una serie de modificaciones en la página de inicio de sesión, con el objetivo de adaptar su interfaz a todo tipo de pantallas. Ahora, el buscador más famoso del mundo vuelve a modificar otra de las páginas con las que interactúan un mayor número de usuarios: el menú de configuración.
Elimina tu historial
Uno de los principales cambios llega de la mano del historial. Hasta ahora, para poder acceder al historial de nuestras búsquedas en Google teníamos que ir al menú de configuración del navegador que estuviéramos utilizando por defecto para eliminar todas las páginas que habíamos visitado durante los últimos días. Ahora, Google ha decidido crear un atajo que nos permite eliminar nuestro historial en apenas unos cuantos toques.
Para ello, es tan sencillo como ir a la página principal de Google con la cuenta iniciada en Google y hacer clic sobre nuestra foto de perfil que encontramos, tanto en la versión móvil como en la de escritorio, en la esquina superior derecha. Cuando accedamos al menú, vamos a encontrar la opción de acceder al historial desde un botón dedicado para ello, como la posibilidad de eliminar todas las páginas que hayamos visitado durante los últimos 15 minutos.
Una opción muy útil si hemos realizado alguna búsqueda sobre algún tema concreto que no queremos que quede registrado, como cuando estamos investigando para un artículo o para redactar algún tipo de documento para el trabajo o la universidad. En el caso de que queramos ampliar el rango de tiempo que queremos eliminar, debemos acceder al historial completo, que se encuentra situado en el botón “Historial de búsqueda” y pulsar sobre el botón de “Eliminar” para, a continuación, escoger la periodicidad de lo que queremos eliminar, teniendo varias opciones ante nosotros.
Intereses
Debajo del botón de historial, vamos a encontrar otro con el nombre de “Intereses”. Si accedemos a él, vamos a poder conocer cuáles son las últimas noticias que nos han gustado, los temas que seguimos a través de la Búsqueda de Google o todo aquello que hayamos guardado para poder consultar más adelante. También vamos a encontrarnos con la posibilidad de cambiar el idioma, activar la “Búsqueda segura” o configurar el resto de los ajustes.
En todos los casos, estas novedades están disponibles tanto para usuarios en la versión de escritorio como para aquellos que utilizan la aplicación móvil. Además, al contrario de lo que ocurre con otras novedades que Google suele introducir en su página web, todos los cambios están visibles en todas las regiones y sistemas operativos. Por lo que vamos a poder acceder a ellos desde ya y comenzar a probar las novedades propuestas.