Cómo hacer búsquedas en Google de otro país

Cómo hacer búsquedas en Google de otro país

Carlos González

El motor de búsqueda Google es el más utilizado en todo el mundo, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles –y otras plataformas-. Y es, entre otras cosas, por la precisión en sus resultados gracias a la personalización de la experiencia. Esa personalización arranca con la región de búsqueda; es decir, con el país de Google, pero va mucho más allá. Ahora bien ¿podemos usar una versión de Google de otro país? Sí, y además es realmente sencillo modificar este comportamiento en el buscador.

Puede que quieras encontrar algún resultado poco habitual en España y que para eso necesites usar el buscador de Google de otro país. Quizá estás realizando búsquedas o investigando sobre contenidos muy específicos o utilizando expresiones de otras regiones y no quieres que se mezclen con los resultados del país o la región la que te encuentras. En cualquier caso podemos hacerlo y vamos a explicarte cuáles son los métodos para saltarte la identificación de Google. Puedes cambiar la región si, por ejemplo, vives en Francia o en Reino Unido pero quieres seguir buscando resultados de Google en España a la hora de trabajar o de cualquier otro ámbito. Podemos hacerlo desde el móvil, tablet o desde el navegador del ordenador.

Google sabe cuál es nuestro idioma, porque lo tenemos configurado en el ordenador y en el dispositivo móvil, y es una información que puede ‘heredar’ directamente del sistema operativo. Es el propio navegador web el que indica esta información al motor de búsqueda, así que para Google no es en absoluto complejo adaptarse a nuestro idioma y servirnos las búsquedas en el idioma que usamos de manera habitual. Ahora bien, conoce también la región desde la que usamos nuestro dispositivo, y también se adapta automáticamente a estos mismo. Pero tanto en ordenadores como en dispositivos móviles podemos cambiar el país de Google de forma manual, de la siguiente forma en cada plataforma.

Cambiar la región en el ordenador

Si el cambio de ajustes queremos hacerlo desde un ordenador, sea de sobremesa o portátil, también podemos. Pero en este caso no contamos con aplicación específica de Google, así que tendremos que acceder al menú de Configuración de búsqueda de Google desde cualquier navegador web (en la esquina inferior derecha) y, desde aquí, nos desplazaremos a la parte inferior para encontrar el apartado de Configuración de la región.

Configuración de región

Únicamente tendremos que marcar la casilla de la región que queramos y, si no aparece, pulsar sobre el botón de Mostrar más para que se despliegue el listado al completo. Una vez seleccionada la región que queramos usar para el motor de búsqueda, únicamente nos quedará pulsar sobre Guardar.

Ten en cuenta que siempre que inicies sesión en Google en un ordenador con tu cuenta de Google o de Gmail, se guardará esta ubicación o región hasta que tú sigas los pasos anteriores para volver a buscar en tu país habitual. En caso de que modifiques la configuración sin haber iniciado sesión en tu cuenta de Google los cambios permanecerán guardados hasta que te conectes con un perfil.

En qué idioma o región

El resultado será idéntico al que conseguimos en dispositivos móviles y, del mismo modo, podremos revertir el cambio siempre que queramos.

Desde el navegador en el escritorio hay otra manera de decirle a Google de qué región o en qué idioma queremos que nos muestre los resultados. De esta manera, podremos obtener resultados publicados en un determinado país o que, aunque se haya publicado en otros países, esté en el idioma que nosotros elijamos.

Configuración avanzada

Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir una ventana de nuestro navegador web favorito y visitar la página de Google. Una vez ahí, debemos fijarnos en la opción Configuración que se nos muestra en la parte inferior derecha de la página, junto a Privacidad y Términos. Al hacer clic sobre ella, se nos mostrará un menú con diferentes opciones entre las que encontraremos Configuración avanzada. Hacemos clic en ella y automáticamente se nos mostrará una página donde podemos limitar los resultados por idioma y región, entre otras cosas.

Por lo tanto, si queremos que los resultados de nuestras búsquedas sean publicados en un región concreta o idioma, solo tendremos que indicarlo ahí y realizar nuestra búsqueda.

Otra opción es la de hacer uso de una VPN, seleccionar el país que queramos utilizar y crear una nueva cuenta de Google en ese país para poder hacer uso de los servicios de esa región como Google Play.

Búsquedas en otras regiones desde el móvil

Aunque la forma de configurar el país y el idioma de las búsquedas es parecido e igual de sencillo, lo cierto es que dependiendo del dispositivo la ubicación del menú de Ajustes puede variar.

En Android

En dispositivos móviles Android, sean smartphones o tablets, tenemos que hacer el cambio de configuración a través de Google app.

En la aplicación específica de Google debemos pulsar sobre Más, en el icono con tres puntos en orientación horizontal, y a través de aquí acceder al apartado de Ajustes. Desde aquí encontraremos el acceso a la sección de Idioma y región, y dentro de la misma tendremos que cambiar «Región de búsqueda» para buscar desde el Google de otro país.

  • Abre la aplicación de Google en tu móvil (no el navegador)
  • Toca en «Más«, los tres puntos de la parte inferior derecha
  • Se abrirá un menú con opciones
  • Ve a Ajustes, con el icono del engranaje
  • Aquí, abre el apartado «Idioma y región«

Aparecerán dos opciones diferentes:

  • Idioma de búsqueda
  • Región de búsqueda

Podemos cambiar la región de búsqueda a otro país sin necesidad de que los resultados nos aparezcan en otro idioma. Simplemente toca en la opción «Región de búsqueda» y elige el país que quieras. Generalmente estará marcado «Región actual (predeterminada)» gracias a que Google sabe dónde estás. Pero puedes cambiarla y elegir la que quieras.

Idioma

Como es evidente, en función de la Región de búsqueda que configuremos aquí, en la aplicación de Google, así serán nuestras búsquedas. Aunque estemos utilizando Google desde España, por ejemplo, podemos cambiar la configuración en este apartado para utilizar Google Francia, por ejemplo. Y aún así, los resultados pueden seguir apareciendo en nuestro idioma en lugar de, en este caso, aparecer en francés.

En dispositivos iOS

La aplicación de Google para iPhone y iPad tiene una distribución diferentes del menú aunque el proceso es muy parecido. Una vez que tenemos abierta la aplicación en nuestro iPhone tenemos que seguir estos pasos:

  • Pulsamos en la foto de perfil en la esquina superior derecha.
  • Vamos al menú Ajustes.
  • Dentro de la sección General pulsamos en Ajustes de la Búsqueda.
  • Configuramos la Región y el Idioma de los resultados de búsqueda.
  • Pulsamos en el botón Guardar para confirmar los cambios.

cambiar region de búsqueda en google para ios

En navegadores web móviles

Sin necesidad de utilizar la aplicación de Google en cualquiera de las plataformas mencionadas también podemos acceder al sitio web del buscador con el navegador web y modificar la región y el idioma de búsqueda. En este caso la ubicación de los botones de configuración es diferente, los pasos a seguir son estos:

  • Abrimos el navegador web que queramos en el smartphone o en la tablet y entramos a Google.es
  • Pulsamos en el icono de menú con tres rayas horizontales en la esquina superior izquierda.
  • Seleccionamos Ajustes.
  • Al final de la sección elegiremos tanto la región como el idioma de las búsquedas.
  • Pulsamos en el botón Guardar.
  • Un mensaje emergente te confirmará que se han guardado los cambios.

La página se actualizará automáticamente con los nuevos cambios, por lo que si has elegido Francia como ubicación para las búsquedas y el francés como idioma de las mismas verás la página de inicio del buscador adaptada a esa región y ese idioma. Para volver a realizar búsquedas de España y en español tendrás que hacer el mismo proceso a la inversa. Las ubicaciones del menú siguen siendo las mismas, por lo que, a pesar de estar todo en otro idioma, no deberías tener dificultades.

En el apartado Idioma de las búsquedas podemos añadir, que de hecho se añaden automáticamente, varios idiomas de forma simultánea. Si solo quieres hacer búsquedas en español tendrás que pulsar en la X que está a la derecha de los diferentes idiomas que hayas añadido.

cambiar pais de busqueda en google para navegador web movil

¿Cómo detecta Google tu ubicación?

Con la intención de ofrecer los resultados de búsqueda más adecuados a cada persona, la compañía de Mountain View utiliza varias referencias para detectar la ubicación de forma automática. Uno de los datos clave es la dirección IP del dispositivo; otro es el Historial de Ubicaciones, en caso de que tengamos activada esta característica, y otro es la característica Mi Ubicación de la Barra de Google. Pero además de todo esto, Google puede utilizar las ubicaciones buscadas recientemente para detectar la nuestra, también de forma automática.

El gigante de Internet controla todos esos aspectos referentes a nuestra ubicación, aunque podemos configurar los accesos que le damos a la compañía desde la configuración de nuestro perfil. También podemos activar una VPN, que es una herramienta que permite crear una Red Privada Virtual (VPN en inglés) y desviar nuestra conexión a Internet a través de varios servidores repartidos por todo el mundo, incluso eligiendo el país desde el que queremos tener acceso a la red. Además de esto, la conexión es privada y no podrá ser rastreada nuestra identidad.

¡Sé el primero en comentar!