Merece la pena bajar los plomos de casa cuando te vas de vacaciones

Merece la pena bajar los plomos de casa cuando te vas de vacaciones

Daniel Caballero

Bajar los plomos o el cuadro eléctrico de la casa te puede venir bien si vas a estar unos cuantos días fuera de casa. Pero ¿merece la pena antes de irte de vacaciones? Eso es justo lo que vamos a ver en las siguientes. Y es que todo dependerá del consumo de electricidad que tengas normalmente cuando te vas de casa y, sobre todo, el número de días que te vas fuera de la vivienda.

Cuando te vas unos días fuera de casa puede venir perfecto para disminuir el consumo de luz y, por supuesto, la factura que tienes que pagar a la compañía eléctrica de turno que tienes contratada. Por esto mismo, seguro que en más de una ocasión te has preguntado si realmente se nota el hecho de apagar los plomos antes de irte durante unos días por vacaciones.

¿Para qué apagar los plomos?

Si lo que buscas es un ahorro extra en la factura de la luz, entonces te vendrá bien. Aunque, siempre debes tener en cuenta que hay interruptores que siempre se deben quedar encendidos, como aquel que suministra corriente al frigorífico o, también, si tienes activado un riego automático para tus flores, etc.

cuadro eléctrico

Al cortar la corriente de algunas zonas de tu hogar, lo cierto es que puedes evitar un exceso de consumo de luz de cualquier dispositivo o aparato que tengas por casa. Pero como decíamos, no tienes que cortar el suministro por completo bajando el interruptor de circuito que controla la electricidad general del hogar.

Por esto mismo, lo ideal es bajar alguno de los interruptores secundarios para quitar la luz de las habitaciones o del baño, por ejemplo. En función de tu cuadro eléctrico, debes conocer cuál es el interruptor que se encarga de suministrar la electricidad a cada elemento de tu vivienda.

Todo esto nos lleva a lo mismo, pagar menos de luz ese mes. Pero, ¿qué pierdes? Si tienes una cámara de seguridad, dispositivos inteligentes conectados al WiFi u otros dispositivos, ten en cuenta que, si el router se apaga, no podrás controlarlo de manera remota. Por lo tanto, tienes que asegurarte de que te merezca la pena o, al menos, dejar encendido el interruptor que suministra la corriente a este dispositivo y al resto que tienes conectados. De lo contrario, no podrás usarlos.

electricidad hogar

Si no conoces exactamente qué interruptor se encarga de cada zona de los plomos de tu casa, aquí lo mejor es ensayo y error: vete apagando y encendiendo cada uno de los interruptores para ir comprobando que habitaciones y zonas de tu casa se quedan sin electricidad. Así de sencillo.

Por último, si vamos a estar mucho tiempo fuera de casa, esto también te puede compensar. Especialmente para no sufrir ninguna sobrecarga en la red eléctrica que pueda causar algún tipo de avería en la vivienda.

Otros consejos para ahorrar luz

En el caso de que no te llame la atención dejar sin luz tu casa o bajar algunos interruptores de los plomos de tu casa, lo cierto es que puedes tener en cuenta otra serie de recomendaciones para apagar tu hogar antes de irte de vacaciones:

  • No dejes nada en standby. Hay muchos dispositivos como consolas, ordenadores, etc., que cuentan con este sistema. Por tanto, asegúrate de no dejar nada en este modo.
  • Desenchufa todo lo que puedas. Aparatos o pequeños electrodomésticos que puedas desconectar de la corriente.
  • El termo eléctrico y la caldera.
  • Regula la temperatura de la nevera. Al estar varios días cerradas, para que gaste lo menos posible, aumenta la temperatura.

Siguiendo estas recomendaciones, si no quieres bajar los plomos de casa antes de irte de vacaciones, podrás ahorrar igualmente cada vez que te vayas unos cuantos días fuera de tu hogar.

2 Comentarios