Ya no solo es oficial la compra de Vodafone por parte de Zegona, ahora el grupo inversor podría estar interesado en adquirir también Finetwork. Un hecho que podría revolucionar también el mercado de las telecos en España. Aunque, de momento, solo se han mantenido una serie de conversaciones con el objetivo de cerrar un acuerdo con la operadora alicantina.
Si hace apenas dos semanas se confirmó que Zegona compraba Vodafone Holdings Europe, S.L.U. (“Vodafone España”) por 5.000 millones de euros, el nuevo movimiento del fondo financiero los ha llevado hasta el operador Finetwork. Un movimiento que podría estar también relacionado con la renovación del acuerdo mayorista que mantiene con la operadora roja, el cual expiraba en abril de 2024. Por lo que, directamente, el grupo de inversión podría ver con buenos ojos comprar Finetwork con tal de asegurarse de que no cambie de red el próximo año. Y más cuando este operador quiere saber más acerca de los siguientes pasos de Zegona antes de firmar una renovación.
La unión de Vodafone y Finetwork
En setiembre de este mismo año, todo parecía llevar a que Finetwork y Vodafone habían firmado una renovación de su contrato de prestación de servicios, eso sí, con la mejora de incluir la tecnología 5G para los clientes de Finetwork. Y es que hay que tener en cuenta que ahora mismo disfrutan de la conexión 4G. Sin embargo, con la compra de Vodafone por parte de Zegona todo parece indicar que no se llevó a cabo. Y más cuando el operador alicantino quiere conocer de lleno el plan del grupo inversor para la red fija de Vodafone en España.
Por tanto, antes de abordar las conversaciones de renovación, quieren saber más detalles. Y esto mismo es lo que podría haber llevado al fondo de inversión a la posible adquisición de Finetwork. El fondo de inversión es consciente del valor de esta operadora, que cuenta con alrededores de 750.000 líneas móviles y unas 250.000 líneas de fibra óptica, además del valor que supone para Vodafone su acuerdo para la prestación de servicios que finaliza en abril de 2024.
Esto nos lleva a que Zegona podría no estar conforme únicamente con la compra de Vodafone. Sin embargo, a pesar de ser un movimiento más que lógico por parte del grupo de inversión inglés, lo cierto es que Finetwork, viendo su crecimiento en los últimos tiempos, podría no estar interesada en ponerse a la venta ahora mismo. Por lo que habrá que estar atentos de cara al futuro, ya que podríamos ver a Finetwork dentro del grupo Vodafone.
Zegona amplía su capital
Además del punto anterior de la unión entre Finetwork y Vodafone que quiere conseguir el fondo inglés, todos los ojos están puestos a la financiación de Zegona para la compra del operador rojo. En este caso, el grupo inversor ha cerrado con éxito la ampliación de capital de 300 millones de euros (262 millones de libras).
Y este no ha sido el único paso del fondo de inversión para la compra de la filial de Vodafone en España. También hay que señalar que ya ha conseguido un crédito de 900 millones de euros gracias a un acuerdo con Newco, una nueva entidad creada por Vodafone Europe. Por lo que todo va encaminado para financiar la compra de la operadora roja.