Zegona no ha venido de paseo: quiere comprar Avatel para fusionarlo con Vodafone

Zegona estaría negociando desde hace semanas la compra del operador español Avatel Telecom, tal y como ha adelantado durante el día de hoy elEconomista.es. El objetivo de la operación es sumar sus 400.000 clientes a la futura Vodafone España, una vez se cumplan los requisitos regulatorios que están tratando de alcanzar en la actualidad para ejecutar la fusión.
Pese a que el mismo diario mencionado previamente adelanta que ya llevan un tiempo negociando la operación, todavía se desconocen los detalles económicos que pudieran darnos una mayor visibilidad del alcance del proyecto. Sin embargo, sí que afirma que será posible que la operación pueda realizarse sin llevar a cabo ningún desembolso económico, sino que se haría haciendo uso de las acciones de la compañía resultante.
Sin obstáculos regulatorios
Durante los últimos meses, los movimientos que se han realizado en el ámbito teleco han demostrado el desafío que supone cumplir con toda la normativa regulatoria que existe al respecto. Sin embargo, parece que en este caso, no existirían demasiados obstáculos para que, una vez se alcance un acuerdo satisfactorio para ambas partes, se puede llevar a cabo la compra para su posterior fusión con Vodafone.
Si se materializase, Vodafone se beneficiaría de un mayor peso en el ámbito local. Puesto que Avatel cuenta con una gran presencia en lo que se conoce como la España vaciada, ofreciendo fibra óptica en zonas residenciales que necesitan de este servicio para poder mejorar su conectividad, incluso en puntos concretos en los que otros operadores de mayor tamaño no son capaces de llegar.
Además, también supone una respuesta a la creciente competencia que está emergiendo desde Digi, reforzada a raíz de la fusión entre Orange y MásMóvil y a la espera de que el organismo regulatorio europeo de luz verde a dicha operación, cuyo plazo está muy próximo a agotarse.
Más de 6.000 empleados
En el caso de producirse la operación, los 2.200 empleados con los que cuenta actualmente Avatel se sumaría a la plantilla de 4.000 empleados de Vodafone, alcanzando a más de 6.000 trabajadores. Pese a ello, todavía se encontraría por detrás de la plantilla resultante de la fusión entre Orange y MásMóvil, con 7.000 empleados, y los 17.500 integrantes que tiene Telefónica España.
Pese a que durante los últimos años Avatel ha ido mejorando su posicionamiento y presencia en el mercado, el salto de calidad de Digi, que se ha beneficiado del excedente de la fusión entre Orange y MásMóvil, ha supuesto un duro revés para el crecimiento y consolidación de la presencia de la compañía en todo el territorio nacional.
En el año 2022, Avatel registro unos ingresos de 265 millones, con 91 millones de ebitda, un crecimiento de un 39% y de un 55% con respecto al año anterior en ambos datos. Con este movimiento, la futura Vodafone asestaría un golpe a Telefónica, que es la proveedora de las infraestructuras fijas y móviles de Avatel. En el caso de que se formalizara, Avatel cambiaría de proveedor tras la finalización del actual contrato, teniendo que migrar todos sus servicios hacia la infraestructura del operador rojo. Mientras tanto, Zegona continúa tratando de consolidar la compra de Vodafone España, a la espera de la resolución final. Así como la negociación con Finetwork para llevar a cabo la renovación del contrato que une a ambas compañías y que está próximo a expirar, el próximo 1 de abril.