Ni Movistar ni Orange ni Vodafone ni MásMóvil: este operador ha ganado todas las ayudas para desplegar fibra

Ni Movistar ni Orange ni Vodafone ni MásMóvil: este operador ha ganado todas las ayudas para desplegar fibra

Rocío GR

Avatel es uno de los OMV más recientes en España, con cobertura de Movistar y muchas ventajas en su precio. Ahora, ha conseguido convertirse en el ganador del programa de subvenciones de fibra rural 2023 en prácticamente todo el territorio. De las 50 provincias, Avatel ha conseguido más de la mitad para conseguir acelerar el despliegue de fibra rural.

La subvención utiliza los fondos públicos para promover el despliegue de fibra rural a través del programa Único. Se trata de un programa que este año cumple con su tercera edición y cuya misión es llevar la alta velocidad a toda las zonas del país, incluyendo zonas más complicadas o de difícil acceso. Fomentar el Internet rural ayudando a los operadores y empresas. Y el más beneficiado durante este año ha sido Avatel en la mayoría de provincias españolas.

OMV con más subvención

Avatel es una OMV que utiliza cobertura móvil Movistar y cuya propuesta para llevar internet a cualquier zona en España ha conseguido ganar a sus competidores en 32 provincias asignadas en total de las 49 participantes. Esto hará que reciba una subvención de casi 62 millones de euros que le permitirá llevar fibra óptica a alrededor de unas 180.000 unidades inmobiliarias, según se estima. Ha sido la operadora que más ha conseguido en el programa Único y predomina en prácticamente todo el centro de España, Andalucía, Aragón…

Avatel

A Avatel le sigue Adamo. Adamo recibirá una subvención de unos 34,4 millones aproximadamente y está disponible en Valencia, Asturias, Cantabria… Se espera que alcance la instalación de fibra óptica de Adamo en una red de 81.000 unidades en total con esta subvención.

adamo buzón de voz

Pero, como ellas, otras. MásMóvil nunca había recibido subvenciones del programa Único pese a que había presentado la candidatura en anteriores ocasiones. Ahora ha conseguido hacerlo en un total de cinco provincias: en Burgos, Salamanca, Ávila, Teruel y Sevilla.

Y hay otras que han conseguido algunas provincias como Redi en Alicante o Asteo en Segovia han conseguido subvención para la instalación de fibra rural en estas ciudades. La sorpresa, además, está en Movistar que ha conseguido solo una provincia de las 49 en las que ha presentado la candidatura pero finalmente se quedará solo con La Rioja.

Este es el resumen de las candidaturas sumadas:

Operador Provincias Hogares Presupuesto Ayuda
Adamo 8 81.303 43.193.947 € 34.404.245 €
Asteo 1 11.157 5.236.945 € 4.189.556 €
Avatel 32 179.288 77.299.128 € 61.839.297 €
MásMóvil 5 33.556 13.184.170 € 10.410.943 €
Movistar 1 647 226.762 € 181.409 €
Rede Aberta 2 29.134 15.569.256 € 12.321.498 €
Redi 1 23.612 13.774.666 € 11.019.733 €

Presupuesto total

El presupuesto total de la ayuda asciende a más de 134 millones en total dividida en todas las provincias y en siete operadores diferentes: Adamo, Asteo, Avatel, MásMóvil, Movistar, rede Aberta y redi. Cincuenta provincias en total que se han repartido este presupuesto que va desde los casi 62 millones de Avatel como compañía más subvencionada hasta los 181.409 euros de los Movistar.

El presupuesto financiable variará dependiendo de la zona y con grandes diferencias entre las viviendas que se instalarán en una u otra provincia. Más de 25.000 viviendas en Asturias frente a las menos de 900 en Gipuzkoa, por ejemplo. Con presupuestos que oscilan desde los 200.000 euros hasta más de 16 millones de euros en los casos más financiados.

En total, las unidades inmobiliarias (no todas serán viviendas pero sí la mayoría de ellas) que recibirán ayuda o subvención para su instalación serán 358.697 en todo el territorio.