Movistar vs Orange vs Vodafone vs MásMóvil vs Digi: así quedó la guerra de operadoras en octubre

Movistar vs Orange vs Vodafone vs MásMóvil vs Digi: así quedó la guerra de operadoras en octubre

Claudio Valero

Cuando todo el mundo está mirando al sector de las telecomunicaciones con operaciones como la compra de Vodafone por parte de Zegona o la próxima integración entre los negocios de Orange y MásMóvil, lo cierto es que la vida sigue y los operadores siguen pugnando por robarle a su competencia el mayor número de clientes que sea posible. Si atendemos a lo sucedido en el mes de octubre, este ha sido el resultado.

El sector de las telecomunicaciones anda convulso con tanta operación de compra y de concentración, pero estaba claro que era algo que tarde o temprano tenía que llegar. Aquí cada uno afronta la situación a su manera, unos observan y otros pasan a la acción. Sea como fuere, todos buscan el mismo objetivo de erosionar a su competencia, aunque no todos han acertado en la forma de hacerlo.

Digi gana, MásMóvil vuelve

El resumen de las portabilidades del mes de octubre nos deja a Digi de nuevo como la operadora que más clientes roba a la competencia. Los rumanos consiguen 16.100 líneas de telefonía fija y 51.700 de móvil. En el conjunto de los 10 primeros meses de 2023 consiguen un 27% más de clientes que en ese mismo periodo del año anterior.

Después de un septiembre extraño, el Grupo MásMóvil vuelve a crecer en clientes y se coloca en segunda posición por detrás de los rumanos. Sus cifras han sido de 2.600 líneas de telefonía fija, y casi 11.600 en la telefonía móvil. Todos los datos de este artículo deben ser validados todavía por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC).

El tercer lugar es para Avatel, la operadora que reúne a varias operadoras y marcas locales o regionales. Esta consigue unos registros de 1.680 líneas de telefonía fija y algo más de 2.000 en la telefonía móvil. Otra que destaca es Aire con 70 líneas fijas y 1.400 de móvil.

Si atendemos a los resultados de las tres grandes operadoras vemos que Vodafone pierde 1.440 líneas en la telefonía móvil y 43.070 de móvil. Por su parte, Movistar pierde 19.400 líneas en el ámbito fijo y un poco más de 2.200 en la telefonía móvil. La última en examinarse es la francesa Orange que no ha podido retener a 5.000 líneas en la telefonía fija y algo más de 20.400 en el móvil.

Con este panorama vemos como la vida sigue igual en el pasado mes de octubre con los grandes operadores desangrándose poco a poco y Digi o MásMóvil creciendo a costa de ellos. Tampoco podemos perdernos de vista el desempeño de Avatel que lleva ya muchos meses consecutivos cosechando buenas cifras en lo que se refiere a portabilidad.

Fuente > cincodias

¡Sé el primero en comentar!