Estás pagando 24 euros más al año: así lo evitas en Vodafone, Orange o Jazztel

La factura de la tarifa que tenemos contratada con nuestro operador podría ser hasta un poco menos. Y es que, por ejemplo, la factura de Internet es una de las más intentamos ahorrar con el paso del tiempo. Aunque, puede que estés pagando 24 euros más al año y no te hayas dado cuenta. Esto se debe a que, en algunas compañías, se pagan servicios extra sin que lo sepamos. O, puede que sepamos lo que tengamos contratado, pero no conozcamos el precio que pagamos por él.
Esto mismo sucede en el caso de tres operadores conocidos: Vodafone, Orange y Jazztel. En las tres compañías se establece un servicio extra de pago, siempre y cuando tengas teléfono fijo. Más que nada, porque el fijo se va utilizando menos con el tiempo, siendo el principal culpable de esto el móvil. Sin embargo, hay distintas funcionalidades del fijo que podríamos estar pagando cuando, en la realidad, no lo utilizamos. Por ejemplo, es posible que nos cobren unos euros de más por tener el teléfono fijo, por tener llamadas o, también, por tener el identificador de llamadas activado.
El identificador de llamadas por 2 euros más al mes
En todas estas operadoras (Vodafone, Orange y Jazztel), nos encontramos con que la identificación de llamadas cuesta 2 euros al mes. Por lo tanto, esto equivale a 24 euros al año que podríamos estar ahorrándonos, en el caso de que no nos hiciera falta el identificador de llamadas. Básicamente, con este servicio adicional para el fijo nos aparece en el teléfono el número de la persona que nos llama, excepto si ésta tiene activado el servicio de ocultación de número.
Incluso, en el caso de Orange, viene activado automáticamente en sus diferentes tarifas de Internet y las tarifas Love, excepto en su tarifa de solo fijo. En Vodafone o Jazztel no ocurre lo mismo. Pero, si en tu caso quieres desactivar el identificador de llamadas o comprobar su estado, os diremos los pasos a seguir:
- Vodafone
Tenemos que ir a Mi Vodafone. En la sección de configuración de la línea tenemos una pestaña llamada Opciones de llamada. Ahí, seleccionamos el teléfono fijo, nos aparecerá si tenemos activadas las funcionalidades adicionales, como el identificador de llamadas.
- Orange
En el caso de Orange, podremos llamar gratis desde el fijo al 1470 para desactivarlo cuando seas un cliente particular. Pero, si eres un cliente de empresa, deberás llamar al número 1471. Desde la app de Orange podrás acudir a tu línea de fijo, tocar en Mi línea y tocar sobre la opción de Identificador de llamadas. Se iniciará un chat en el que te dirá si lo tienes activado o desactivado.
- Jazztel
Para clientes de Jazztel, tendremos que ir al área cliente, tocar sobre la pestaña de Mis servicios contratados desde tu línea fija. Después, entrar en Contratar más productos y elegir Identificador de llamadas. Si sale activado, habrá que desactivarlo pulsando sobre su interruptor.
Operadores que lo ofrecen gratis
Sin embargo, no siempre nos encontraremos con operadores, como ha sido el caso de estas tres compañías, que nos cobren por este servicio adicional. Más que nada, porque a diferencia de Orange, Vodafone y Jazztel, hay otras que nos dan el identificador de llamadas totalmente gratis. Este es el caso de MásMóvil, Yoigo u O2.
Por parte de O2, viene habilitado en sus tarifas de fibra, fibra y móvil, por lo que no tendremos que activarlo. En cambio, en MásMóvil y Yoigo habrá que habilitarlo. Aunque, en cualquier momento podremos desactivarlo si es lo que queremos. Igualmente, no aumentará el precio final de la factura a final de mes.