Actualmente se utilizan diferentes tecnologías para proporcionar acceso a Internet. Aunque nadie duda de que la fibra es el presente y el futuro a nivel de velocidad y capacidad, no nos podemos olvidar de tecnologías móviles como el 5G o el satélite, que promete tener una segunda vida con proyectos como Starlink de SpaceX. Por el momento, las ofertas de Internet por satélite son una buena alternativa para las zonas sin cobertura. Ese es el terreno que pretende cubrir Orange en Francia en virtud del acuerdo firmado con Eutelsat para ofrecer Internet satélite a 100 Mbps de velocidad. ¿Se podría replicar algo similar para España?
Las conexiones de Internet por satélite tienen ventajas e inconvenientes. La principal ventaja es que la cobertura llega a todos los lugares, sin importar lo aislados que estén o alejados de las zonas rurales. Mientras el satélite tenga cobertura en esa zona, se podrá conectar a Internet. También es bastante más seguro a nivel de señal ya que es bastante complicado cortarla. En cuanto a los inconvenientes, encontramos latencias muy elevadas, bastante por encima de tecnologías desfasadas como el 3G o el ADSL. Estas pueden ser del orden de 500-700ms.
Orange y el acuerdo con Eutelsat
Orange ha llegado a un acuerdo para comprar toda la capacidad del satélite Eutelsat Konnect en Francia. Esto permitirá que la base de clientes de Orange, incluso aquellos que viven en las zonas más aisladas, se beneficien de la banda ancha fija de alta velocidad vía satélite a partir de enero de 2021, que es cuando se lanzará el servicio.
El acuerdo se ha firmado en el marco del plan “Plan France Haut / Très Haut Débit” que pretende ofrecer a todos los ciudadanos franceses una velocidad de 30 Mbps vivan en la zona que vivan del país en el año 2022. Para ello, además de la fibra óptica, los operadores deben apoyarse en tecnologías como el 5G o el satélite.
Desde Orange explican que el periodo de confinamiento que hemos vivido ha puesto de manifiesto la necesidad de conectividad desde cualquier parte del país. De hecho, en España hemos leído bastantes casos de pueblos y zonas rurales donde el teletrabajo era bastante complicado.
El acuerdo entrará en vigor conforme entre en servicio el KONNECT VHTS, el nuevo satélite de alta velocidad y capacidad de Eutelsat. Este fue lanzado este mes de enero de 2020 con una capacidad total de 75 Gbps. Puede dar cobertura a 15 países en Europa, incluyendo España, y 40 en África. La velocidad de Internet sería de 100 Mbps, más que suficiente para los servicios conectados que tenemos actualmente.