Las opciones para ver el fútbol por televisión la temporada 2020/2021 van a mantenerse sin demasiadas novedades. Con LaLiga ya asegurada por el momento, Movistar tenía pendiente de renovar los derechos para emitir la Champions League a partir de la temporada que viene. Como sabemos, Movistar compró los anteriores derechos a Mediapro para el mercado residencial del 2018 al 2021. Ahora, según nos confirman fuentes del sector, el acuerdo firmado directamente con la UEFA supone haber pagado un 15% menos que en el anterior contrato.
El precio del fútbol empezar a no ser sostenible y fruto de ello es la noticia que os contamos en estos momentos. Telefónica alcanza un acuerdo para la emisión de la Champions y la Europa League y se verá en Movistar hasta la temporada 2023/2024. Sin embargo, a la operadora azul le costará un 15% menos, sin contar los posibles acuerdos con terceros entre los que, casi con absoluta seguridad, estará Orange.
La Champions en Movistar hasta 2024
Movistar+ ha alcanzado un gran acuerdo con UEFA para la emisión de la Champions y la Europa League hasta la temporada 2023/2024. La operadora refuerza su apuesta por el fútbol de pago con este acuerdo que sigue colocando el deporte rey como eje principal de la oferta de contenidos deportivos. Con este, ya son 30 años emitiendo el fútbol en España.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, no ha dudado en señalar que este acuerdo es una clara demostración de que Telefónica apoya el deporte en su máxima expresión y también de que es un activo que impulsa el negocio y le aporta rentabilidad. Recuerda que se trata de un importante paso en la estrategia de Movistar vinculada al mundo del deporte y que seguirán trabajando para ofrecer la última tecnología para garantizar una experiencia de entretenimiento diferencial.
En este caso, el acuerdo es un éxito para Movistar en dos sentidos. El primero ya lo hemos comentado, ya que pagará un 15%. El segundo es que se asegura todos los derechos de retransmisión de las principales competiciones europeas para todos sus clientes, tanto en formato residencial como para HORECAS (hoteles, restaurantes, cafeterías, locales públicos, etc.) en los territorios de España y Andorra.
Esto también incluye la Supercopa de Europa, la UEFA Youth League, con grandes promesas del fútbol internacional y la UEFA Europa Conference League, desarrollada a partir de la Europa League. Que Movistar se iba a quedar con la Champions es algo que se filtró el pasado mes de abril, pero hasta ahora no se había hecho oficial.
Como sabemos, los lotes de esta convocatoria eran:
- A1 – 16 partidos en primera elección el martes por la noche además de 33 programas magazine por temporada.
- A2 – 16 partidos en primera elección el martes por la noche, la final de la Champions League y la Supercopa de Europa, además de 33 programas magazine por temporada.
- B – 104 partidos por temporada además de 33 programas magazine por temporada. Son los partidos no seleccionados en los lotes A1 y A2. Se incluye la opción de emitir todos los partidos en diferido.
- C1 – Resúmenes y mejores momentos de los partidos de los martes.
- C2 – Resúmenes y mejores momentos de los partidos de los miércoles, además de resúmenes de la final de la Champions League y la Supercopa de Europa.