UEFA.tv: futbol gratis y competiciones de la OTT deportiva

UEFA.tv: futbol gratis y competiciones de la OTT deportiva

Alberto García

El pasado mes de febrero, la UEFA anunció que iban a lanzar su propia plataforma de streaming llamada UEFA.tv. Esta plataforma permite ver fútbol gratis sin tener que pagar nada, incluyendo partidos históricos e incluso partidos en directo. Ahora que disponemos de esta plataforma que se lanzó a finales del 2019, vamos a recopilar las competiciones y contenido que hay disponible esta OTT dedicada al deporte y más información sobre esta página.

Si tienes interés en saber más sobre este servicio en la actualidad, qué es lo que puedes ver, cuánto cuesta, cómo acceder a él o desde dónde, te comentamos más en las próximas líneas para que sepas aprovechar al máximo su potencial.

Contenido de UEFA.tv: fútbol en directo

Este nuevo servicio fue lanzado el pasado 13 de junio de 2019, en el cual los usuarios pueden registrarse gratuitamente para acceder a programación original basada en los 60 años de la historia del fútbol europeo. Junto con contenido histórico, la plataforma va a ir expandiéndose añadiendo competiciones juveniles (como el sub-21), femeninas, y fútbol sala. Todo ello en directo.

A través de esta plataforma, la UEFA también promociona contenido exclusivo relacionado con los partidos de la Europa League, Champions League y Nations League, como previas, entrevistas, y otro tipo de contenido adicional. Además, permite ver algunos partidos en directo de competiciones de la UEFA en cualquier país incluso cuando no haya titulares de derechos en el país en el que viven. Y también se añade lo más esperado por los aficionados: sorteos en directo de la UEFA Champions League, Europa League y Youth League.

Eso sí, no podremos ver en directo ningún partido de las siguientes competiciones: UEFA Champions League, UEFA Super Cup, UEFA Europa League, UEFA EURO, UEFA Nations League y UEFA European Qualifiers (clasificación para el Mundial o Eurocopa).

Desde la temporada 2019/2020, la Bundesliga también tiene representación en UEFA.tv, la primera liga nacional de un país europeo en la plataforma. A raíz del acuerdo, se creó un canal con vídeos de la Bundesliga, además de las competiciones europeas donde participen los equipos alemanes. También incluye resúmenes de los partidos de cada fin de semana, programas dedicados a los aficionados internacionales, y los mejores partidos de cada jornada; además de otros encuentros históricos.

Por tanto, vemos que el contenido de la plataforma es algo más completo que el que ofrece por ejemplo LaLiga en YouTube, donde hay resúmenes, recopilaciones de los mejores goles, entrevistas. La diferencia con la plataforma de la UEFA es que tendrá partidos históricos y algunos encuentros relevantes completos.

Concretamente, a día de hoy podemos encontrar un montón de contenidos de diversas competiciones como:

  • Champions League
  • Europa League
  • UEFA Nations League
  • Women’s Champions League
  • UEFA Youth League
  • European Qualifiers
  • UEFA EURO 2020
  • UEFA Super Cup
  • Under 19 Championship
  • Under 21 Championship
  • Under 19 Futsal Championship
  • Women’s Under 19 Championship
  • Bundesliga
  • Futsal Champions League
  • Futsal Euro
  • Women’s Futsal Euro
  • Under-19 Futsal Euro
  • Women’s Euro 2022
  • UEFA Super Cup Finalissima
  • UEFA EURO 2024
  • Under-17 Championship
  • Women’s Under-17 Championship

Además, nada más entrar en la web de UEFA.tv, podemos encontrar un montón de contenidos destacados de cualquiera de todas estas competiciones, encuentros destacados como Partido de la semana, resúmenes de los encuentros de la Liga de las Naciones de la UEFA o UEFA Nations League, resúmenes de la Liga de Campeones femenina, repeticiones y jugadores destacados en diferentes competiciones, las grandes finales de las competiciones europeas, y un largo etcétera para que los amantes del fútbol tengan siempre un contenido interesante para ver cuándo y donde quieran. Conocerás en la misma web las competiciones que hay disponibles, que se actualizan para ofrecerte nuevos contenidos interesantes de deporte masculino y femenino.

UEFA Originals

Uno de los contenidos que más nos han gustado de UEFA.tv son las producciones propias. Se trata de documentales que tocan diversas temáticas, y cuentan con unos valores de producción sobresalientes. Estos son los títulos que podemos encontrar actualmente:

  • Equals: Gracias a esta serie de documentales de seis capítulos vamos a poder ver y conocer como nunca a las principales estrellas del fútbol femenino.
  • Man in the middle: Una serie extraordinaria de cuatro capítulos centrada en la figura de los árbitros. Vamos a ver su forma de trabajar, de prepararse y de las presiones a las que se ven sometidos, todo dentro del contexto de la Liga de Campeones.
  • Think Fast: Curiosa serie que enfoca la atención en el fútbol sala a través de grandes estrellas de este deporte como Richardinho, Afonso Jesus, Zicky Té y muchos más. Puede que no sea tan masivo como el fútbol de 11 contra 11, pero que cuenta con una legión de aficionados considerable.
  • Outrage: Uno de los documentales más espectaculares y a la vez controvertidos por la cantidad de temas que trata a través de testimonios de primeras figuras como Paul Pogba, Ruud Gullit, Pernille Harder, Megan Rapinoe o José Mourinho. Que nos hablan de discriminación, racismo, refugiados, sexismo, acoso online y homofobia, dentro de un mundo en el que no todo es tan bonito como parece.
  • Zlatan meets Ferrari: Curioso documental en el que el mítico delantero sueco Zlatan Ibrahimović conoce a algunos de los pilotos de Ferrari, entre ellos el español Carlos Sainz.
  • The Players: Entrevistas exclusivas, imágenes detrás de las cámaras y momentos inolvidables sobre algunas de las principales estrellas del fútbol mundial actual, como Kylian Mbappé, Kevin De Bruyne, Manuel Neuer y Raphaël Varane.

¿Cuánto cuesta?

Como podrás haber imaginado, este servicio es totalmente gratuito en la actualidad. No tendrás que pagar ni por el registro ni ninguna suscripción ni por acceder a sus contenidos. Es una plataforma OTT gratis que ha sido preparada para funcionar como canal de distribución premium y que se convierte en una buena alternativa a otros servicios para ver los contenidos que te gustan desde aquí. Sin embargo, pese a que no tienen planes de ofrecer contenido premium por el momento, quieren estar preparados para el futuro y buscar una plataforma sólida.

Aunque es bastante más limitada que otras plataformas de deportes, como DAZN. En principio, no tienen pensado ofrecer contenido premium para sus usuarios, por lo que no se plantea de momento como un servicio de pago. Puedes acceder a contenidos de calidad 1080p desde su plataforma dentro de la oferta disponible.

UEFA.tv no quiere competir con las cadenas de tv

La UEFA comunicó en el lanzamiento de la plataforma que ellos no quieren competir con las cadenas de televisión tradicionales, sino que lo que quieren es complementar lo que los usuarios pueden ver por las televisiones de sus países, y tener un nutrido archivo de partidos y contenido para verlo posteriormente. También buscan acercar deportes que no tienen tanto seguimiento a más usuarios.

uefa tv champions uefa.tv

Así, por ejemplo, con respecto a la Champions League, encontramos los mejores momentos de las semifinales, cuartos de final, los mejores goles, etc. También podemos ver resúmenes de las finales de otros años. De momento no hay partidos completos. Hubo que esperar hasta el año 2021 para poder disfrutar incluso de partidos más allá de los resúmenes de sus inicios, ya que hasta entonces había contratos vigentes con determinadas cadenas que les impiden ofrecer el contenido actualmente.

Proporcionar una oferta de contenido gratuito, siempre que nos registremos, encaja muy bien con el objetivo de hacer crecer la comunidad digital de aficionados de la UEFA, a la vez que nos recompensan con acceso gratuito a un contenido de alta calidad. UEFA.TV también les permite promover el fútbol base y femenino en mercados donde es posible que no tengan un sustento de transmisión. De esta forma se expande el interés por otros géneros del fútbol y despierta el interés para desarrollar competiciones en otros países.

Cómo acceder a UEFA.tv

Acceder a la plataforma es muy sencillo y lo podemos hacer por tres vías: a través de la página web de www.uefa.tv, a través de la aplicación para Android, o a través de la aplicación para iOS. La plataforma está en inglés, ofreciendo todo el contenido subtitulado en inglés. No se pueden elegir los subtítulos ni la calidad del video, la cual se va adaptando dependiendo de nuestra conexión.

Podemos registrarnos en la web de forma totalmente gratuita a través de nuestra cuenta de Google o Facebook, lo que hará que contemos con un usuario y a través del cual podemos recibir notificaciones con todo aquello que sea de nuestro máximo interés. Es decir, desde la configuración de nuestra cuenta, vamos a poder indicar si queremos recibir boletines de la UEFA con noticias de la Champions League, de la UEFA Europa League, si preferimos recibir únicamente información del fútbol femenino o de todas las competiciones.

No obstante, también podemos crear un usuario nuevo, rellenando nuestros datos personales y aceptando los términos y condiciones de la propia página. Con este registro también podemos decidir si queremos recibir información sobre entradas, resúmenes de los partidos, noticias y juegos.

Además, también podemos indicar si queremos recibir puntuaciones y la clasificación de los premios que otorga la propia UEFA o que nos avisen de la venta de entradas tan pronto como estén disponibles para los partidos que nos interesen.

Dentro de las preferencias del aficionado, podemos establecer nuestros propios equipos favoritos, a los que podemos ir siguiendo y de los que la plataforma nos irá informando de todas las novedades, resultados, estadísticas, etc. Lo mismo podemos hacer con nuestra selección o selecciones favoritas, pudiendo añadir a favoritos las que más nos gusten y queramos seguir su trayectoria en las diferentes competiciones. Desde el apartado cuenta podremos hacer los ajustes necesarios a nuestra medida.

Dónde ver esta plataforma

Como la mayoría de OTT, debemos utilizar un dispositivo de un tercero para acceder, ya sea un navegador de Internet, una videoconsola, nuestro móvil o una tableta. Esto varía según el trabajo realizado por esa plataforma para adaptarse a más o menos dispositivos. En el caso de UEFA.tv, la podremos ver a través de:

  • Web: UEFA.tv
  • Apple: iPhone, iPad & Apple TV apps
  • Android: Mobile, tablet and Android TV apps
  • Amazon: Amazon Fire TV
  • Hisense: Hisense VIDAA Smart TV
  • PlayStation: PS4

 

Aunque no hay una aplicación disponible para más televisores inteligentes a día de hoy, podrás ver esta plataforma y sus contenidos disponibles desde dispositivos compatibles como Chromecast o AirPlay. Salvo en el acceso web mediante el navegador, el resto de sistemas requieren de la descarga de una aplicación. Búscala en la tienda de aplicaciones oficial de ese soporte e inicia sesión con tus credenciales habituales.

¿Por qué UEFA.TV y no otras plataformas de streaming?

Las plataformas de streaming han crecido de manera considerable durante los últimos años. Sin embargo, en el ámbito deportivo su penetración no ha estado al mismo nivel que otros sectores, como es el caso del ámbito del entretenimiento, por ejemplo. La razón principal radica en el coste de los derechos televisivos, siendo realmente complejo que existan varias plataformas en el mercado que compartan el mismo tipo de contenido.

Como hemos podido comprobar en este artículo, Uefa.tv se diferencia considerablemente de DAZN, siendo mucho más similar al propio canal que tiene LaLiga en YouTube que a la propia OTT deportiva como tal. La razón la encontramos en que no podemos ver partidos en directo de las competiciones de la UEFA, sino que todo son producciones propias, la mayoría de ellas basadas en resúmenes y las mejores jugadas de algunos encuentros, pero nunca ofreciendo encuentros en directo. Aunque sí que es cierto que podemos disfrutar de producciones muy trabajadas, como la final de la Champions League con varios capítulos, mejores momentos e, incluso, detalles exclusivos de las ceremonias de inauguración.

1 Comentario