Los mejores precios para contratar una tarifa social

Los mejores precios para contratar una tarifa social

David Soriano

El derecho a Internet ya es uno reconocido en la legislación española. Como tal, no debe haber discriminación por causas económicas, así que en los últimos tiempos se han puesto en marcha iniciativas y ayudas para que todo el mundo pueda tener conexión de al menos 10 Mbps, que irán subiendo escalonadamente hasta los 30 y 100 Mbps gracias a las tarifas sociales o el bono social.

En una sociedad tan digitalizada como la actual, el acceso a Internet es considerado un servicio que debe ser universal, igualándose así a la normativa aplicada a colectivos vulnerables de agua, luz y gas. Así se desprende de la última revisión de la Ley de Telecomunicaciones (Ley 11/2022). La legislación española garantiza el derecho al servicio universal, es decir, un mínimo de conexión telefónica e internet disponible para todos los consumidores independientemente de su lugar de residencia.

Las operadoras deben garantizar una tarifa social

Casi todas las compañías están obligadas a ofrecer el bono social, porque la ley afecta a las que prestan servicios de voz e internet de banda ancha a través de conexiones en una ubicación fija. «El bono digital contribuirá a financiar la contratación de nuevos servicios de conexión a banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados desde una ubicación fija, con una velocidad mínima de 10 Mbps en sentido descendente, con la tecnología más adecuada en cada caso para personas o unidades familiares identificadas como vulnerables«.

Para ello, las empresas de telefonía deben ofrecer un paquete de ayuda específico que esté orientado a un colectivo vulnerable con bajas rentas o aquellas personas que se encuentren en una situación económica con ingresos insuficientes figurando como perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI), de Pensión No Contributiva (PNC) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En concreto, se trata de un Bono Único que integra un importe máximo de hasta 240 euros (20 euros al mes) durante un año.

conexión a Internet

¿Quién puede acceder al bono social?

Cada Comunidad Autónoma determina el grado de vulnerabilidad que presenta una familia y cuál es su nivel de situación económica para tener el derecho de recibir la subvención en cuestión. Uno de los requisitos primordiales es que la persona afectada se acoja al Ingreso Mínimo Vital. Por consiguiente, el bono se puede solicitar a través de un formulario que pone a cargo cada Autonomía.

Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, «financiado con Fondos Europeos — NextGenerationEU», dentro del Componente 15 a través de la línea de inversión número 3, que cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros.

Los mejores descuentos en tarifas sociales

Como los operadores tienen tarifas tan distintas, es posible ofrecer un buen descuento sobre el precio normal sin que eso signifique en realidad un precio más bajo que el de otro competidor.

En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado una comparativa en la que tener en cuenta el precio de estas tarifas sociales con descuento y así ver si merecen la pena sobre otras contratables por toda la población. Estas son las tarifas sociales que ofertan los cuatro operadores de telecomunicaciones con red propia:

Tarifa Precio

(euros/mes)

Línea móvil (Datos

/Llamadas)

Internet fijo (Mb) Teléfono fijo (Llamadas ilimitadas a fijos/Llamadas a móviles)
Másmóvil
MASolidaria Fibra /ADSL 15,00 100 60 min.
MASsolidaria Fibra y Móvil 18,00 1 GB/Ilim. 100 60 min.
Movistar
Abono social Línea Individual 0,87 No
Abono social 300 Mb/ADSL

+ Línea Indiv.

14,24 300 50 min.
Abono social tarifa 600 Mb
+ Línea Indiv.
18,24 600 50 min.
Abono social tarifa 1GB

+ Línea Indiv.

28,24 1Gb 50 min.
Orange
Tarifa social 14,95 3 GB/Ilim. 500 Ilimitadas
Vodafone
Conectad@s Móvil 10,00 30 GB/Ilim.
One Conectad@s móvil + fibra 25,00 30 GB/Ilim. 30 Ilimitadas

En relación calidad-precio, la mejor opción es Orange Tarifa Social. Por 14,95 euros al mes tendrás fibra (500Mb) y línea móvil con 3 GB y llamadas ilimitadas, además de una línea fija también con llamadas ilimitadas. No tiene permanencia, pero hay que renovarla a los 12 meses volviendo a justificar ingresos y situación de vulnerabilidad. Si no solicitas de nuevo esta tarifa, te aplicarán automáticamente las habituales, que multiplican por 3 el precio.

Fuente > OCU

¡Sé el primero en comentar!