Tarifas baratas fibra y móvil ¿O2, Lowi, República Móvil o Pepephone?

Tarifas baratas fibra y móvil ¿O2, Lowi, República Móvil o Pepephone?

Claudio Valero

Las cuatro grandes operadoras de nuestro país ya tienen segundas marcas de bajo coste para ofrecer fibra y móvil. La última en incorporarse a este mercado ha sido República Móvil. La virtual del Grupo Orange ha cambiado su imagen y ahora ofrece móvil, fibra y combinadas. Por esa razón, hemos decidido enfrentar sus nuevas tarifas combinadas de fibra y móvil con la de O2 (Movistar), Lowi (Vodafone) y Pepephone (MásMóvil). ¿Quién tiene la mejor tarifa de fibra del mercado?

Es cierto que segundas marcas como Amena, Jazztel, la propia MásMóvil o Llamaya podrían estar perfectamente en esta comparativa de ofertas fibra y móvil barato en julio 2020, pero hemos elegido las más significativas o parecidas en su estrategia. Por esa razón, Movistar presenta a O2 como contendiente, Vodafone a Lowi, MásMóvil a Pepephone y Orange a su nueva marca convergente como es República Móvil.

Las segundas marcas a escena en el mercado de fibra + móvil

Las segundas marcas de los grandes operadores cada vez tienen más peso en el mercado, sobre todo en el segmento no premium de clientes que buscan un buen servicio y precio, “pasando” de la televisión y otros productos adicionales que suelen encarecer el precio final de los paquetes.

Velocidad fibra

Aquí no debemos esperar velocidades de 1 Gbps, pero sí que es cierto que cada vez ofrecen más velocidad de fibra. O2 tiene dos modalidades con 300 y 600 Mbps, Lowi ofrece 100 o 300 Mbps, República Móvil tiene tarifas con 100 o 500 Mbps y Pepephone apuesta por ofrecer 300 o 600 Mbps según la modalidad.

  • O2 – 300 o 600 Mbps
  • Lowi – 100 o 300 Mbps
  • República Móvil – 100 o 500 Mbps
  • Pepephone – 300 o 600 Mbps
  • o2

    Teléfono móvil

    Aunque en la fibra tenemos algunas diferencias, estas se acentúan en las tarifas móviles. O2 apuesta por dos combinaciones con llamadas ilimitadas y 5 o 25 gigas para navegar. Lowi tiene algo más de variedad con una modalidad muy económica con 20GB y otras dos con 12 o 25 gigas, pero más velocidad de fibra. En todos los casos tenemos llamadas ilimitadas.

    República Móvil ha decidido ofrecer hasta 6 tarifas móviles, tres para la fibra de 100 Mbps con 6, 14 o 25 gigas y otras tres para la fibra 500 Mbps con el doble de gigas para navegar. De nuevo, las llamadas ilimitadas no pueden faltar. Finalmente, en Pepephone tenemos llamadas ilimitadas con 5 o 25 gigas, misma configuración que en O2.

    • O2 – llamadas ilimitadas y 5GB o 25GB
    • Lowi – llamadas ilimitadas y 12, 20 o 25GB
    • República Móvil – llamadas ilimitadas y 6, 12, 14, 25, 28 o 50 gigas
    • Pepephone – llamadas ilimitadas y 5GB o 25GB

    Precio

    Para terminar, nos toca revisar los precios de todas estas propuestas que compiten principalmente por ofrecer la mejor relación calidad/precio, siempre por debajo de 50 euros al mes en las opciones más caras.

    O2

    • 300 Mbps, llamadas ilimitadas y 5GB por 38 euros al mes
    • 600 Mbps, llamadas ilimitadas y 25GB por 50 euros al mes

    Lowi

    • 100 Mbps, llamadas ilimitadas y 20GB por 34,95 euros al mes
    • 300 Mbps, llamadas ilimitadas y 12GB por 39,95 euros al mes
    • 300 Mbps, llamadas ilimitadas y 25GB por 44,95 euros al mes

    República Móvil

    • 100 Mbps, llamadas ilimitadas y 6GB por 29 euros al mes
    • 100 Mbps, llamadas ilimitadas y 14GB por 34 euros al mes
    • 100 Mbps, llamadas ilimitadas y 25GB por 39 euros al mes
    • 500 Mbps, llamadas ilimitadas y 12GB por 39 euros al mes
    • 500 Mbps, llamadas ilimitadas y 28GB por 44 euros al mes
    • 500 Mbps, llamadas ilimitadas y 50GB por 49 euros al mes

    Pepephone

    • 300 Mbps, llamadas ilimitadas y 5GB por 38,90 euros al mes
    • 600 Mbps, llamadas ilimitadas y 25GB por 48,90 euros al mes

    ¿Con qué segunda marca os quedáis y por qué razones?

4 Comentarios