Con el estreno de las nuevas tarifas de O2, toca hacer una comparativa directa con los planes de Digi. Más que nada, porque esta operadora de origen rumano tiene en su catálogo tarifas de fibra y móvil con cobertura de Movistar. Y, no solo esto, sino que es considerada por muchos clientes como una de las opciones más baratas. Pero, ¿qué operador tiene mejores ofertas y condiciones?
No es la primera vez, ni será la última, que O2 y Digi se enfrentan cara a cara para ver qué operador de los dos sale ganando en cuanto a tarifas y condiciones. Aunque ahora, con las mejoras que ha estrenado la segunda marca de Telefónica, puede que dudes de cuál es mejor.
Históricamente, las compañías de teléfono siempre han estado inmersas en una guerra constante por dibujar la tarifa perfecta con la que captar el número máximo de clientes. A medida que la competencia es más activa, esta lucha ha sido más feroz, con un principal beneficio: El usuario final. Para que lo tengas más fácil a la hora de escoger entre una de estas compañías, será mejor que eches un ojo a lo que te contamos a continuación.
¿Fibra en O2 o Digi?
Si echamos un ojo al catálogo de tarifas con fibra de O2 y Digi, los precios son muy diferentes en función de la red de fibra óptica que vayas a poder contratar con el operador rumano. Por ejemplo, si contratas fibra Smart los precios son realmente bajos, pero si no tienes esa suerte, entonces pagarás algo similar.
Aunque antes de seguir, hay que mencionar las mejoras de O2 que ha aplicado el operador a sus clientes actuales sin coste adicional:
- Los clientes con 100 Mbps pasan a tener 300 Mbps (tarifa ya no disponible en su catálogo).
- La fibra con 500 Mbps sube a 1 Gbps.
- Zona regulada: la fibra de 600 Mbps mejora a 1 Gbps.
- Zona regulada: la fibra de 300 Mbps sube a 500 Mbos y baja un euro su cuota mensual.
Ahora bien, dentro de la web de O2 solamente encontramos dos opciones de solo fibra. En ambos casos sin permanencia e incluyendo línea fija con llamadas ilimitadas a otros fijos y móviles nacionales.
- 300 Mbps por 27 euros al mes.
- 1GB por 31 euros al mes.
Por parte de Digi, son muchas las ofertas que vas a poder encontrar:
- Fibra Smart: 500 Mbps por 15 euros, 1 Gbps por 20 euros y 10 Gbps por 25 euros.
- Fibra en todo el territorio nacional: 300 Mbps por 25 euros y 1 Gbps por 30 euros.
Sin embargo, estos precios no incluyen línea fija a sus clientes, sino que hay que pagar un coste extra todos los meses para añadir línea fija: Precio por minuto por 1 € más o Llamadas ilimitadas por 3 € adicionales. Además, Digi pone una permanencia de 3 meses por los costes de instalación de la fibra (también se aplica a las tarifas de fibra + móvil), mientras que en O2 es completamente gratis y no te obligan a cumplir un periodo de tiempo en concreto. Aunque, hay que sumar que la operadora rumana ofrece 50 GB de almacenamiento gratis en su servicio de nube a sus clientes de fibra.
- ¿Y las tarifas convergentes?
En cuantos a los planes combinados (fibra + móvil) de O2 y Digi, por precio sale ganando este último operador. No solo porque son más bajos, sino porque también te dan la opción de configurar la tarifa móvil que quieras junto a la fibra.
Por ejemplo, la fibra con la red de Movistar en Digi con 300 Mbps + 50 GB acumulables y llamadas ilimitadas te sale por 33 euros al mes. En cambio, si puedes disfrutar de la red Smart pagarás solo 20 euros al mes por fibra con 500 Mbps + 10 GB acumulables y llamadas ilimitadas.
Sin embargo, en O2 la opción más económica sale por 35 euros mensuales: 300 Mb fibra 500 Mbps + fijo con llamadas ilimitadas + línea móvil 5G con 50 GB.
Tarifas de móvil cara a cara
De cara al catálogo móvil de ambas operadoras, hay que tener en cuenta que Digi tiene más alternativas:
- Digi Ilimitado: desde 7 euros al mes con 10 GB y llamadas ilimitadas hasta los 25 euros al mes con gigas infinitos y llamadas ilimitadas (nacionales e internacionales).
- Digi Combo: desde 5 euros al mes con 6 GB y minutos para llamadas nacionales e internacionales.
Por lo tanto, hay más opciones entre las que escoger. Y más si quieres hacer llamadas internacionales, ya que estas tarifas te van a poder venir muy bien. En cambio, O2 tiene solo dos ofertas:
- Móvil 5G con 100 GB y llamadas ilimitadas por 20 euros.
- Móvil 5G con 20 GB y llamadas ilimitadas por 10 euros.
El lado positivo de esta compañía es que una vez que se agote el bono de datos de la tarifa, se puede seguir navegando a una velocidad reducida de 128 Kbps sin coste adicional y, además, sus planes móviles tienen 5G.
¿Cuál es mejor?
En esta comparativa se puede ver claramente que Digi es más barato en todas las opciones de fibra o móvil, pero se pueden encontrar una serie de puntos negativos: no tiene línea fija incluida, tiene permanencia de 3 meses y las líneas móviles no son 5G. Aunque, en positivo está la opción de disfrutar el servicio Digi Storage con 50 GB de almacenamiento gratis. Al igual que el hecho de acumular gigas o tener hasta 10 Gbps de fibra.
Sin embargo, O2 ofrece un servicio de instalación gratis a sus clientes, por el que no tienes que cumplir permanencia. Además, todas sus tarifas de fibra tienen llamadas ilimitadas desde fijo a otras líneas nacionales. Y, sobre todo, sus tarifas móviles disfrutan de 5G. Aunque, también hay puntos en contra: sus gigas no se acumulan y no hay una tarifa móvil con gigas ilimitados (cuando se acaban, se puede seguir navegando a una velocidad reducida).
También debes tener en cuenta otros aspectos, como el servicio de atención al cliente que te proporciona cada una de las operadoras. En este sentido, aunque ambos proveedores destacan con una calificación general que supera a muchos de sus rivales, O2 suele conseguir un mejor resultado en comparación al trabajo de atención que ofrece Digi. Para comprobarlo por ti mismo, solo tienes que echar un vistazo a las redes sociales y apreciar el nivel de incidencias que tiene cada operadora y cómo se resuelven los problemas con los usuarios. Así podrás valorar si este también será un factor que tendrás en cuenta o no a la hora de elegir tarifa.
Cuando tenemos que decantarnos por una operadora u otra, siempre es recomendable que tengamos en cuenta cuáles son nuestras necesidades y, en base a nuestra respuesta, escoger. El mercado de la telefonía actual cuenta con multitud de opciones que nos permite poder elegir aquella compañía que mejor se adapte a nuestra situación particular. Por tanto, es importante tener en cuenta todos los detalles, así como la letra pequeña, antes de tomar la decisión definitiva.
¿Necesitas multisim o esim?
Uno de los puntos que podemos valorar a la hora de escoger entre las diferentes compañías es precisamente lo que tiene que ver con la multisim y, en caso de ser necesario, la esim. En ambos casos, pueden ser una buena opción cuando tenemos un segundo dispositivo, como una tableta o un reloj inteligente, y queremos compartir los datos o el número de teléfono.
En el caso de 02, sí que tenemos acceso a multisim y esim. Por lo que puede ser una buena decisión si nos encontramos en la coyuntura mencionada previamente. No ocurre lo mismo en el caso de Digi, que no vamos a tener esta opción cubierta y no existen noticias oficiales que confirmen ningún cambio en el corto o medio plazo.
Por lo que cada operadora tiene una serie de características que la convierten en una buena alternativa si quieres cambiar de operador. No obstante, la última decisión la tienes tú. ¿Con cuál te quedas?