Este operador ya prueba hasta 2 Gbps simétricos por cable: ¿la esperanza de Vodafone?

La fibra óptica es la banda ancha fija que no para de crecer con el paso de los meses en España. Sin embargo, no todos los operadores apuestan directamente por esta conexión. Aunque Vodafone todavía mantiene buena parte de su red de cable HFC. Por ejemplo, Comcast ya apuesta por la tecnología DOCSIS 4.0 para alcanzar velocidades simétricas de hasta 2 Gbps por cable, pero ¿es lo que le hace falta al operador rojo?
Comcast va a ofrecer velocidades simétricas con su red de cable después de implementar la tecnología DOCSIS 4.0. EL HFC sigue varios pasos por detrás de la red de fibra óptica hasta el hogar, aunque esta puede ser la esperanza de Vodafone, entre otras compañías, para renovar su red de cable y así ofrecer mayores velocidades de conexión.
El objetivo son 10 Gbps por cable
El operador Comcast ha entrado de lleno en la siguiente fase de la red de cable en la que se apuesta por implementar la tecnología DOCSIS 4.0 con el objetivo de renovarse su cable. En el mercado actual de la banda ancha, ya lleva un tiempo disponible la conexión de 10 Gbps a través de la fibra óptica. En España, por ejemplo, entre los operadores que ofrecen estas velocidades se encuentra Digi y Orange. Sin embargo, por cable todavía no se ha dado el caso.
El verdadero cambio que pretende esta tecnología es que se puedan tener grandes velocidades simétricas. Esta operadora en cuestión ha denominado su cartera como X-Class y se pueden encontrar las siguientes velocidades: 300 Mbps, 500 Mbps, 1 Gbps y 2 Gbps. Aunque, no implementará de golpe DOCSIS 4.0, sino que lo hará de manera continuada hasta finales de este año.
Se pasará del sistema DOCSIS 3.1 a la tecnología DOCSIS 4.0 con el fin de conseguir mayores velocidades. Aunque, el verdadero objetivo está en alcanzar hasta 10 Gbps a través de su red de cable en un futuro que no ven tan lejano: ‘Nuestra experiencia de conectividad, impulsada por la red Xfinity 10G, nos permitirá ofrecer velocidades de hasta 10 Gbps a través de nuestra red tradicional a prácticamente todos nuestros clientes, además de una confiabilidad aún mejor, menor latencia y la mejor cobertura WiFi en el hogar‘.
Este sistema se aprovecha de la tecnología conocida como ‘Full Duplex’, en la que se usa el mismo espectro de red con el fin de aumentar en mayor medida las velocidades, tanto de subida como de bajada. Y es que la utilización del espectro de red es más eficiente que con los estándares anteriores. Además, hay que tener en cuenta que este operador es uno de los que más ha apostado por implementar esta última versión de la tecnología DOCSIS. De hecho, comenzaron las pruebas en abril de 2021 y, por ejemplo, en febrero de este año, el operador consigió su última actualización de la red Xfinity 10G.
Por otro lado, si echamos la vista atrás, podrás ver como en su día Vodafone comenzó a implementar y renovar su red de cable a la tecnología DOCSIS 3.1 High Split. Un proceso bastante caro, pero lo cierto es que con esta tecnología se puede renovar el cable HFC de Vodafone. Además de que se podrían ofrecer mayores conexiones simétricas. Por lo que podría ser la alternativa de la operadora roja si no quiere deshacerse de su red de cable.