Carrefour pasa de la tecnología. Sus ventas se hunden un 80%

Carrefour pasa de la tecnología. Sus ventas se hunden un 80%

Javier Sanz

Pese a los planes para triplicar las ventas en cinco años y otras iniciativas, lo cierto es que Carrefour no levanta cabeza en la venta de tecnología. Según hemos podido saber, sus ventas se hunden un 80% y se colocan muy por detrás de sus principales competidores a la hora de ser una alternativa válida para los usuarios.

Seguro que, si piensas en comprar tecnología por Internet te vengan a la mente tiendas como Amazon, MediaMarkt o PC Componentes. No eres el único al que le sucede y eso es bastante revelador. De hecho, estos son los gigantes que más tecnología venden en España. Sus ofertas, su logística, su stock, su web… son varias de las razones que los han llevado al éxito.

El hundimiento de Carrefour

En la otra cara de la moneda tenemos a Carrefour. Según nos han confirmado fuentes del sector, el gigante francés vende un 80% menos de tecnología. Es cierto que los hipermercados han ido perdiendo protagonismo en este segmento, como Eroski o Alcampo, pero principalmente le ha afectado a Carrefour.

Estas mismas fuentes nos confirman que está arrinconando a los productos dentro de los establecimientos quitando cualquier mínimo protagonismo. La batalla la tiene totalmente perdida si lo comparamos con MediaMarkt o PC Componentes, pero sobre todo con Amazon que gana siempre por goleada.

Esto, sumado a un contexto dónde la caída de las ventas de ordenadores en España ha caído menos que la media europea, no parece una decisión inteligente “pasar” de este segmento de productos y arrinconarlo en sus tiendas para restarle importancia.

El plan a cinco años hace aguas

A finales de 2021 leíamos que Carrefour se había propuesto como objetivo llegar a los 10.000 millones de euros en ventas digitales en 2026, lo que supondría triplicar los números actuales. La compañía francesa ha invertido 3.000 millones de euros esperando mejorar su comercio electrónico en el periodo previsto.

La compañía habló en ese momento de acelerar el comercio electrónico, aumentar las actividades de datos y medios minoristas, digitalizar los servicios financieros, y transformar digitalmente las operaciones de distribución tradicionales. Arrinconar la tecnología, el producto estrella de Internet, no parece muy inteligente para conseguir estos objetivos.

A falta de datos más recientes, Carrefour buscaba que los clientes omnicanal pasaran del 11% de 2021 al 30% en 2026. Explicaron que su aplicación se había descargado 33 millones de veces. Revisando Google Play Store vemos como son 5 millones de descargas y una valoración que cae por debajo de las 4 estrellas, con reseñas sobre su pobre funcionamiento o experiencia de uso.

Pese a que las ventas en 2022 en España han aumentado un 9,8% rozando los 11.500 millones, el panorama tecnológico se complica para la empresa dirigida por Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour España, que no parece encontrar el camino al crecimiento en ventas online de tecnología. La falta de una estrategia potente junto a una competencia brutal hace que las ventas se hayan hundido un 80%. ¿Encontrará Carrefour alguna solución a corto y medio plazo? Parece complicado salir del pozo teniendo que competir con Amazon, Media Markt o PC Componentes. Situación parecida a El Corte Inglés que no supo aprovechar su momento.

4 Comentarios