El Corte Ingles: Venta online y competidores

El Corte Ingles: Venta online y competidores

Javier Sanz

La empresa presidida por Marta Álvarez afronta un inicio de año complicado en España después de una campaña de Navidad marcada por la ausencia de público en sus centros comerciales. Al mismo tiempo, Amazon ha sido capaz de batir las previsiones del mercado en el cuarto trimestre y ha facturado un 9% más que el ejercicio anterior.

El Corte Inglés encara un 2023 que a priori será complicado teniendo en cuenta la situación económica nacional y los problemas de gestión derivados de la salida de Víctor del Pozo, ex CEO que estuvo al frente de la compañía durante cinco años. Enero ha comenzado con un repunte de la inflación y eso no ayuda al consumo, pero lo que sobre todo preocupa a los gestores del gigante de comercio nacional es la imposibilidad de atraer público nuevo.

Según publica Hispanidad, los centros están vacíos y el problema es que las ventas online siguen lejos de los objetivos de la empresa que observa atónita como Amazon, Aliexpress y otros gigantes cada vez están a mayor distancia. Tampoco funcionan las filiales de telecomunicaciones y energía que están en el alero o segmentos que en su día eran rentables como El Corte Inglés viajes que se está «desmontando por desnutrición» tal como apunta el medio citado.

el corte ingles

En el ámbito de la tecnología, El Corte Inglés de lanzar un fin de semana sin IVA en sus ofertas sin demasiada repercusión y es que el perfil comprador de este tipo de productos prefiere decantarse por otros gigantes como Mediamarkt, PC Componentes o la propia Amazon que ve como sus cifras de ventas no paran de crecer. Según los datos que acaba de reportar, sus ventas alcanzaron 149.200 millones y a pesar de ello la empresa prescindirá de más de 18.000 empleados para adaptarse a la nueva situación económica. En el caso de El Corte Inglés, los empleados también temen que se produzcan nuevos ajustes y es que ya publicamos hace semanas que la empresa planea «robotizar» áreas como la logística para tratar de reducir sus elevados costes.

A nivel informativo, los medios guardan silencio sobre la precaria situación de la empresa porque a pesar de la crisis sigue siendo uno de los grandes anunciantes institucionales. Eso sí, todo puede torcerse si se confirman los rumores que apuntan a que José Luis González-Besada, director de comunicación de El Corte Inglés que en su momento fue el principal ariete de las hermanas en su lucha contra Dimas por la presidencia de El Corte Inglés, se ha ofrecido a Sánchez Galán para volver a Iberdrola donde ya estuvo y no dejó precisamente muy buen recuerdo.

Una reestructuración de 2.324 personas

En el año 2023, El Corte Inglés ya realizó un movimiento de reestructuración que afectó a 2.324 trabajadores de la compañía. En este caso, se argumentó que esta acción se llevaba a cabo por circunstancias organizativas, técnicas y productivas. El Corte Inglés ya llevaba muchos meses exponiendo su intención de reordenar sus plantillas de servicios centrales para poder reforzar sus tiendas y continuar manteniendo su orientación al cliente.

Este movimiento se apoyó en dos líneas: Por un lado, mantener el empleo. Y, por otro, ofrecer un trato especial para todos los empleados que son más veteranos de más de 59 años. En la mayoría de casos, caracterizados por la larga trayectoria que mantenían con la empresa.

6 Comentarios