Spotify aumenta los precios en España de todas sus tarifas

Spotify aumenta los precios en España de todas sus tarifas

Justo Romanos

Los rumores se confirman: Spotify anuncia el temido aumento de precios en España que muchos usuarios sabían que podía llegar. Tal y como ha ocurrido hace unas horas en Estados Unidos, el coste de las suscripciones del servicio aumenta en nuestro país y lo hace de manera general. No hay ningún tipo de cuenta que se salve del crecimiento de precio.

Spotify, que disfruta de un cómodo liderazgo en el mundo de la música en streaming, ha confirmado el peor temor de muchos de los suscriptores. El aumento de precios viene precedido por un cambio de diseño que impactó positivamente entre los usuarios, aunque ya entonces había quien se temía que esto fuera a terminar derivando en un aumento de las tarifas.

Nuevos precios

Todas las tarifas son ahora más caras en España. ¿Cuánto tienes que pagar ahora para suscribirte a Spotify Premium en nuestro país? Los usuarios que tengan la suscripción Individual deberán hacer un pago mensual de 10,99 euros al mes. Por su lado, los suscriptores de la cuenta Dúo tendrán que pagar ahora 14,99 euros, dando acceso a dos cuentas, lo que continúa siendo un buen nivel de ahorro.

En el caso de la tarifa Familiar, el aumento de precio lleva a que el coste mensual a pagar sea de 17,99 euros, permitiendo que se puedan usar hasta seis cuentas. Por su parte, los usuarios de la cuenta Estudiantes tendrán que hacer un pago mensual de 5,99 euros. Tal y como se puede ver en su web y en la captura que añadimos en la noticia, quienes se suscriban ahora tendrán un mes gratis antes de tener que pagar la nueva tarifa.

@adslzone

Malas noticias: SPOTIFY sube el precio de sus planes PREMIUM. #spotify #premium #musica #netflix #streaming

♬ sonido original – ADSLzone

Spotify quiere seguir mejorando

Desde el comunicado que se ha distribuido con el objetivo de desvelar los nuevos precios, representantes de Spotify confirman que este aumento de coste es necesario para que puedan continuar trabajando en el proyecto y mejorar. Específicamente mencionan que el objetivo es que la entidad tenga la oportunidad de «continuar innovando». Eso podría significar que el servicio musical vaya a tener novedades de interés en los próximos años fomentadas por la inyección de caja adicional que va a suponer este incremento de los precios.

También mencionan que las nuevas tarifas serán una forma de poder aportar mayor valor a la industria musical y a los artistas. Estaría por ver si esto deriva en que los artistas obtengan una mejora en la forma en la que obtienen ingresos por parte del servicio en base a la reproducción o éxito de sus canciones. Teniendo en cuenta que no han sido pocas las veces en las que Spotify ha recibido duras críticas por parte de los músicos, posiblemente podría ser un punto de inflexión para hacer las paces con ellos.

En otro orden de cosas, la plataforma remarca la manera en la que han ido evolucionando con el paso de los años y obteniendo cada vez una mayor relevancia en los hábitos de consumo musical de los usuarios. El lanzamiento de Spotify en 2008 ya se mira desde la distancia y no se puede negar que, desde ese momento, el servicio ha mejorado de manera considerable y ha ido incorporando nuevas características que le han permitido mantener el liderazgo. Entre sus últimas iniciativas se encuentra su AI DJ, que utiliza la inteligencia artificial con la intención de ayudar a los usuarios a descubrir y disfrutar de canciones que quizá no hubieran escuchado de otra manera.

Además, Spotify también ha ido abriéndose cada vez más a otras experiencias de sonido. Esto se refleja en la disponibilidad de más contenidos y no solo de canciones, como es el caso de podcasts o de audiolibros. La intención es que la herramienta pueda cubrir todas las necesidades que tengan los usuarios en términos de sonido y que así no tengan que recurrir a alternativas como Amazon Music. Pero está claro que, por muchas novedades que se prometan y cambios que se hayan realizado últimamente, el aumento de precio no será bien recibido entre el público.

¡Sé el primero en comentar!