Cómo conseguir Spotify Premium más barato si eres estudiante

Cómo conseguir Spotify Premium más barato si eres estudiante

Rocío GR

Spotify es una de las principales plataformas de streaming para escuchar música y puedes usarla de forma gratuita sin ningún coste, aunque con restricciones. Puedes tener una cuenta sin coste o apostar por la opción Premium que tiene un precio de 9,99 euros al mes aunque también hay más planes como el de Spotify para estudiantes que puedes conseguir si quieres un descuento en el precio de tu factura.

Si eres estudiante y sueles escuchar música, puedes disfrutar Spotify para estudiantes con un precio inferior al habitual siempre y cuando cumplas unos requisitos. Te explicamos todo lo que debes saber sobre esta opción más asequible que podrás solicitar desde España o cualquier otro país disponible en la lista.

¿Qué es Spotify para estudiantes?

Spotify para estudiantes es simplemente un descuento para tener Spotify Premium con un mejor precio que el resto de usuarios. Podrás disfrutar de todas las ventajas de la cuenta de pago como poder escuchar la música sin necesidad de conexión y descargar tus canciones o como la posibilidad de reproducir todas las canciones sin anuncios. Es decir, se trata de la misma suscripción que cualquier otra pero pagando la mitad que si contratamos Spotify Premium sin ser estudiantes. Tenemos las mismas ventajas, las mismas opciones y los beneficios pero reduciendo lo que tenemos que pagar cada mes.

Spotify no es solo para música y entretenimiento: puedes usar la cuenta premium para escuchar podcasts y ampliar tus conocimientos o para ayudarte con los estudios. Puedes escucharlos mientras haces tus tareas, estudias, haces ejercicio o incluso en la ducha. Hay algunos podcast que nos enseñan técnicas para dominar los exámenes con la ciencia del aprendizaje. Se pueden aprender técnicas de memoria y consejos de preparación para exámenes que nos ayudarán a convertirnos en un estudiante estrella. También podemos usar Spotify para estudiantes para aprender inglés u otro idioma. Independientemente de si buscamos repasar inglés por motivos personales o profesionales, hay podcasts de aprendizaje avanzado de inglés para llegar a dominarlo como un experto.

Al igual que la suscripción premium habitual, podemos disfrutarlo en cualquier parte y tanto si tenemos conexión como si no tenemos conexión y sin necesidad de escuchar anuncios en la reproducción. Spotify para estudiantes también es una versión con ventajas, también es multidispositivo o permite pasar todas las canciones que quieras dándole a “siguiente” y sin tener límites en esta función. Como decimos en párrafos anteriores, la única diferencia entre Spotify Premium y Spotify para estudiantes es su precio: sólo tendrás que pagar la mitad: 4,99 euros al mes. Y que tendremos que renovar de forma periódica la suscripción para demostrar que seguimos estudiando año tras año. Si no lo hacemos, empezaremos a pagar más.

Spotify

Qué tener en cuenta

Qué debemos tener en cuenta a la hora de solicitar Spotify Premium y cuáles son los requisitos. Cómo podemos solicitarlo si somos estudiantes.

Requisitos

¿Cómo podemos demostrar que somos estudiantes? Spotify no lo adivina, debemos confirmarlo con un correo electrónico y formando parte de algunas de las universidades o escuelas que forman parte del programa. No basta con que tengas 15 años y vayas al instituto, debes formar parte del programa correspondiente.

El descuento de Spotify Premium tiene vigencia durante un año y puedes tenerlo hasta cuatro años en total. Está disponible para estudiantes de universidades o instituciones de educación superior acreditadas que se verifican con SheerID. En los próximos párrafos te dejamos todas las universidades o escuelas en España que son compatibles con Spotify Premium para saber si puedes tener tú el descuento.

¿Cómo solicitar?

Para solicitar el descuento de estudiantes tienes que ir a la página web de estudiantes de Spotify y registrarte siguiendo los pasos que te van indicando. Ve a la página web de estudiantes de Spotify Estudiantes y toca en «obtén premium». Crea una cuenta o inicia sesión con tu cuenta en Spotify.

Una vez que hayas terminado el proceso, tienes que iniciar sesión en el portal de tu universidad para demostrar que estás matriculado. También puedes cargar un documento a Spotify para acreditar que eres parte de esa universidad o escuela.

Spotify para estudiantes

Renovación

El descuento de Spotify para estudiantes es válido para aquellos que acrediten ser estudiantes y cumplan con los requisitos de la promoción. Actualmente, Spotify ofrece 3 meses 1 mes gratis para los nuevos usuarios Premium del servicio de música en streaming, después de ese periodo, el descuento para estudiantes es de 4,99 €/mes. Este descuento es válido durante un máximo de 4 años, es decir, mientras duren los estudios en la universidad acreditada. Si por cualquier motivo estamos más de cuatro años con los mismos estudios, Spotify establece como límite esos cuatro años para beneficiarse del descuento por estudiante, por lo que pasaremos a ser Premium individual sin bonificación o descuento.

Ahora bien, para poder mantener dicho descuento, es necesario renovar el estatus o condición de estudiante en alguna de las universidades acreditadas cada año. Spotify te enviará un recordatorio de renovación cuando queden 4 semanas para que termine la suscripción. En ese momento tendrás que hacer de nuevo la verificación con SheerID. Una vez que finalice el periodo de descuento, cuando se acaben los estudios, la cuenta de Spotify cambiará automáticamente a Premium Individual con el precio vigente en ese momento por dicha suscripción.

¿Qué ocurre si has traspapelado el mensaje de aviso que Spotify te mandó dentro de esas cuatro semanas previas a la finalización de la suscripción? Eso implicará que la siguiente cuota habrá sido sin descuento de estudiante. No obstante, a partir de ese momento solo tienes que ir a tu cuenta dentro del servicio y hacer la renovación desde allí de manera manual con la verificación. De esa forma tu próximo recibo volverá a ser con el descuento de estudiante.

¿Hasta cuándo tienes descuento?

Una vez que ya has verificado tu cuenta de Spotify de estudiantes siguiendo los pasos anteriores, puedes acceder de nuevo a la página web de suscripción para comprobar hasta cuándo está vigente tu descuento para escuchar música más barata.

  • Abre Spotify/es/student
  • Toca en “Obtén premium”
  • Inicia sesión con tu usuario y contraseña

Descuento

Automáticamente aparecerá la fecha hasta la que tienes cuenta de Spotify Estudiantes. Al terminarse este periodo podrás renovar tu descuento si sigues siendo estudiante, durante un máximo de cuatro años. No podrás renovarlo hasta que se acerque la fecha de caducidad del descuento, que Spotify contactará contigo para comprobar si sigues siendo estudiante o no. Si no, se cobrará un precio normal de Spotify Premium hasta que canceles la cuenta que tienes contratada. Spotify te enviará un correo electrónico unas cuatro semanas antes de que caduque su descuento.

Spotify asume que solo puedes ser estudiante por un máximo de cuatro años. Además, se debe renovar un descuento anualmente. El límite de cuatro años significa que solo podemos renovar el descuento Spotify Premium Student hasta tres veces. Continuarás teniendo acceso a Premium Student durante hasta 12 meses a partir de la fecha en que te volviste a dar de alta, mientras esté disponible. Si ya no eres estudiante al final de ese período, ya no podremos renovar Premium Student.

Universidades incluidas y requisitos

Todas las opciones y universidades que cuentan con beneficios de Spotify para estudiantes.

Escuelas y universidades incluidas

  • Escuela de Negocios en Madrid y Barcelona
  • Mondragón Unibertsitatea (UMON)
  • Real Conservatorio Superior De Música De Madrid
  • Saint Louis University
  • IE Universidad (IE)
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Camilo José Cela de Madrid
  • Universidad Antonio de Nebrija de Madrid
  • Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Universidad Católica San Antonio de Murcia
  • Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila
  • Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid
  • Universidad Europea de Madrid
  • Universidad Europa de Valencia
  • Universidad Europea del Atlántico
  • Universidad Fernando Pessoa-Canarias
  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Universidad Internacional Isabel I de Castilla
  • Universidad Internacional Menéndez Pelayo
  • Universidad Internacional de Andalucía
  • Universidad Internacional de Canarias
  • Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
  • Universidad Jaume I de Castellón
  • Universidad Loyola Andalucía
  • Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
  • Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
  • Universidad Politécnica de Cartagena
  • Universidad Politécnica de Catalunya
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Universidad Pompeu Fabra
  • Universidad Pontificia de Comillas
  • Universidad Pontificia de Salamanca
  • Universidad Pública de Navarra
  • Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
  • Universidad Rovria i Virgili
  • Universidad San Jorge
  • Universidad San Pablo CEU
  • Universidad Tecnología y Empresa de Madrid
  • Universidad a Distancia de Madrid
  • Universidad de A Coruña
  • Universidad de Alcalá
  • Universidad de Alicante
  • Universidad de Almería
  • Universidad de Barcelona
  • Universidad de Burgos
  • Universidad de Cantabria
  • Universidad de Castilla-La Mancha
  • Universidad de Cádiz
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Deusto
  • Universidad de Extremadura
  • Universidad de Girona
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Huelva
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de La Laguna
  • Universidad de La Rioja
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Universidad de León
  • Universidad de Lleida
  • Universidad de Murcia
  • Universidad de Málaga
  • Universidad de Navarra
  • Universidad de Oviedo
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Valladolid
  • Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya
  • Universidad de Vigo
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad de País Vasco
  • Universitat Abat Oliba CEU de Barelona
  • Universitat Autonóma de Bacelona
  • Universitat Internacional Valenciana
  • Universitat Internacional de Catalunya
  • Universitat Oberta de Catalunya
  • Universitat Politècnica de Valencia
  • Universitat Ramón Llull
  • Universitat de València
  • Universitat de Illes Balears

Estoy en el extranjero

Si estás en el extranjero puedes comprobar la lista completa de universidades compatibles con Spotify para estudiantes según el país en el que estés. Eso sí, la configuración de país de la cuenta debe coincidir con el país de la universidad o institución en la que estudias y debes utilizar un método de pago que sea válido en ese país.

¿Qué países tienen actualmente disponible el descuento Premium para estudiantes? Inicialmente la idea se probó en Estados Unidos en el año 2014 y tuvo muy buena aceptación. Unos años después ya estaba disponible en 33 países adicionales: Austria, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Checa, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Lituania, Lativa, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Filipinas, Portugal, Singapur, España, Suiza y Turquía.

Mi universidad no aparece en la lista

La lista de universidades funciona a través de SheerID, como explican desde Spotify. Se trata de un socio de servicios de verificación y puedes solicitar la tuya si no aparece.  Tendrás que ir a la página web de SheerID, introducir los datos (País y universidad) y esperar. EL proceso puede tardar unos 30 días y te confirmarán si tu solicitud se ha aprobado o no.

Lo que ocurre en este caso es que SheerID revisará la solicitud y añadirá escuelas o universidades al programa para que sean compatibles con Spotify Estudiantes. Se trata de instrucciones generales que encontramos para todos los países así que ten en cuenta que este proceso puede variar o ser algo diferente en algún punto de la solicitud.

Para acreditar que soy estudiante y cumplo con los requisitos de la promoción, podemos subir un documento emitido por la “escuela” en los últimos tres meses, no válido si es anterior, donde se muestre claramente que estamos inscritos o matriculados en un colegio o universidad.

Adjuntar información y documentos

En ese documento debe aparecer nuestro nombre y apellidos, nombre de la universidad o colegio y la fecha de emisión del período académico actual o de los últimos tres meses. Si es necesario, Spotify nos permite adjuntar más de un documento sin problema. Estos documentos pueden incluir:

  • La carta de inscripción de la institución académica
  • Horario de clases para el curso académico actual
  • Recibo de inscripción o de matrícula
  • Transcripción que muestra las clases actualmente en curso

También servirá cualquier otro documento emitido por la escuela en donde se muestre nuestro nombre y apellidos, fecha de emisión del período actual o dentro de los últimos tres meses. Lo que no es válido son las cartas de aceptación, puesto que se entiende que quizá no hayas aceptado la oferta de la universidad que te aceptó.

Validación y respuesta

Después de la revisión de la documentación enviada, Spotify procederá a la validación y nos enviará una respuesta para poder finalizar el proceso de alta en el servicio de música con las condiciones especiales de estudiante. Si por algún motivo, pasado un tiempo no recibimos respuesta alguna, debemos comprobar las carpetas de correo no deseado en la dirección de contacto facilitada. La dirección de correo desde la que nos debería llegar la respuesta es no-reply-spotify@sheerid.com.

Si no hemos recibido ninguna actualización, también podemos enviar un mensaje de correo electrónico a customerservice@sheerid.com indicando los motivos de su contacto e incluyendo el nombre que indicamos en el formulario de verificación y cualquier dirección de correo de contacto.

¡Sé el primero en comentar!