En España, el punto de intercambio de Internet DE-CIX, en Madrid, es el que más tráfico gestiona de España. Cada pocos meses se suele batir el récord de velocidad, y ahora, después de un tiempo en el que no se había superado, el punto de intercambio ha anunciado que han superado los 700 Gbps por primera vez en su historia.
Los puntos de intercambio son infraestructuras clave en la actualidad para el correcto funcionamiento de Internet. En ellas, los operadores intercambian el tráfico de Internet entre sus redes, donde estos puntos neutros permiten a las redes de distintos operadores interconectarse entre sí. Todo esto lo hacen con niveles bajos de coste, latencia y ancho de banda.
705 Gbps en España: nuevo récord
El récord se alcanzó ayer 14 de septiembre, donde alcanzaron 705 Gbps en el punto que tiene DE-CIX en Madrid, y que es clave para toda la conexión a Internet en la península ibérica.
A su vez, también alcanzaron un nuevo récord en el nodo que tienen en Frankfurt, con una velocidad de Internet de 10,4 Tbps.
El pico de tráfico tuvo lugar a las 22:42 en España, cuando estaba acabando el partido que enfrentó al Bayern de Múnich y al FC Barcelona. En Frankfurt, el pico fue una hora antes, en pleno descanso del encuentro. A su vez, ayer por la tarde tuvo lugar la presentación de los iPhone, lo cual suele atraer también a bastantes espectadores por Internet.
El tráfico se desplomó en agosto por las vacaciones
En verano, el punto de intercambio vio cómo descendió el tráfico como ocurre normalmente. La media de tráfico anual es de unos 511 Gbps, mientras que en el mes de agosto se alcanzaron los 362 Gbps, lo que supone una disminución del 29%. De esta forma, se ve que muchos españoles han viajado al extranjero este año, o al menos han ido a zonas vacacionales en las que no han hecho un uso tan intensivo de Internet.
Sin embargo, en septiembre se ha recuperado, e incluso hay picos de mayor tráfico. Por ejemplo, el pasado domingo 12 de septiembre se registró un pico de 656 Gbps, un aumento del 34% con respecto a los picos de tráfico de los domingos de julio y agosto.
A pesar de la caída de agosto, el tráfico no ha parado de crecer desde el inicio de la pandemia, con un aumento del 68% desde febrero de 2020. Desde enero de 2021, el tráfico ha crecido un 18% más por el impulso de la digitalización y el trabajo remoto. En años anteriores, el tráfico aumentaba anteriormente a una media de alrededor de un 20%.