Cómo contactar con atención al cliente de Correos

Cómo contactar con atención al cliente de Correos

Guille Gallego

Si has hecho un envío o simplemente si tienes alguna duda, querrás contactar con atención al cliente de Correos. Para saber cómo recoger un paquete, si no te han entregado algo que estaba pendiente o simplemente si tienes dudas sobre cualquier asunto relacionado. ¿Cómo contactar con Correos? Hay varios métodos que puedes utilizar para hacerlo…

Aunque no siempre vamos a conseguir contactar a la primera, hay varios métodos que podemos utilizar para intentar que Correos nos atienda: formularios en su web, oficinas donde nos atenderán presencialmente, redes sociales… Te explicamos todas.

Preguntas frecuentes

Antes de contactar con atención al cliente puedes buscar si la duda que tienes está resuelta en la web de Correos. Esto te ahorrará tiempo y seguro que encuentras solución. No es una opción válida si tienes un problema concreto con un envío, una entrega o una incidencia específica pero sí puede solucionarnos dudas que tengamos con todo tipo de asuntos. Por ejemplo, cómo preparamos un envío o cuáles son las dimensiones que puede tener el paquete.

Desde la sección de atención al cliente de Correos podemos encontrar las tarifas de los productos, podemos acceder al seguimiento de envíos o buscar algunos de los temas más frecuentes y comunes. Por ejemplo: Cómo preparar el envío, cómo funciona Mi Oficina, dimensiones y pesos, tratamiento de datos, cómo recoger envío, código de envío, envíos estacionados, tratamiento de incidencias, reclamaciones, información aduanera…

Formulario web

Aunque no es una opción muy útil ni rápida, Correos pone a disposición de los usuarios un formulario web donde podremos rellenar todos nuestros datos para solicitar información o para recibir ayuda. Podemos acceder desde la página oficial y tendremos que rellenar nombre, apellidos, correo electrónico… Elegimos el tipo de problema: soporte técnico, recogidas y gestión de envíos, facturación, productos financieros, información corporativa. Una vez que lo tengas, hay un recuadro donde podrás describir qué te pasa o cuál es el problema.

Simplemente debemos rellenar los campos, aceptar las condiciones y enviar. Nos quedará solo esperar que respondan y esperar que no tarden demasiado tiempo en hacerlo. Si tienes un problema urgente no es una vía recomendable y es mejor que busques otra opción.

correos

Atención al cliente presencial

Si necesitamos atención al cliente presencial, podemos hacerlo desde cualquier oficina de Correos. Puedes buscarlas en Google en un minuto, pero también su web tiene un apartado donde nos permite encontrar cuál es la más cercana a nosotros y que más nos conviene.

Simplemente debemos ir al apartado de “oficinas” y aquí introducir una dirección. Podemos poner un código postal o la dirección de nuestra casa y nos aparecerá cuáles son las oficinas más cercanas de Correos a las que podemos ir. Ten en cuenta que también aparecen los buzones así que no te confundas al encontrar qué hay cerca de ti. Eliges la que quieras y podrán atenderte de forma presencial y responder a todas las cuestiones que tengas.

Redes sociales

Otra opción para contactar con Correos es usar las redes sociales. Tienen perfiles en redes sociales como Facebook o como Twitter y especialmente en esta última existe el perfil @CorreosAtiende que tiene como fin ser una vía de atención al cliente para todos.

El perfil tiene un horario de lunes a viernes no festivos desde las 9 horas de la mañana hasta las 20 horas de la tarde y podemos enviarle un tweet o escribir a través de mensaje directo ya que cuenta con los mensajes abiertos y podremos consultar cualquier problema que tengamos.

Perfil de correos de Twitter

Otra opción: busca información en Google

Si nada de lo anterior te sirve, pero tampoco quieres desplazarte o no puedes hacerlo, busca la oficina de Correos más cercana o la que habitualmente te corresponde. En Google nos aparecerán los datos de contacto de la misma y bastará con encontrar la nuestra para ver el número de teléfono directo en lugar de buscar atención al cliente general de Correos.

Busca la oficina o busca oficinas cerca de ti en Google y en los datos del establecimiento encontrarás la información de contacto. Solo te quedará marcar desde tu móvil. Aunque ten en cuenta que no siempre vas a asegurarte que te respondan y quizá debes insistir hasta que atiendan tu llamada.

Información de oficina de Correos

Atención al cliente de Correos Express

Hay que tener en cuenta que la empresa Correos tiene una filial llamada Correos Express (antiguo Chronoexprés), así que puede que tu envío llegue por esa vía y necesites una atención al cliente personalizada. Básicamente, sería como si estuvieras buscando en la empresa equivocada si te diriges a través de las vías de contacto que te hemos dicho anteriormente. En primer lugar, si solamente necesitas información sobre el estado de tu envío, entra en el apartado de seguimiento en el encabezado de su página web.

En caso de que te quieras poner en contacto vía telefónica con Correos Express, marca el 900 122 333 o el 913 277 020. Te atienden en el horario de Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 horas, así que ten esto en cuenta en caso de que no te atiendan a la llamada.

Imagen del usuario de twitter
Correos Express
@CorreosExpress
Para cualquier cuestión sobre tu envío, disponemos de diferentes canales de Atención al Cliente habilitados. #LlegandoATi #ElExpressQueTúEliges

📲 91 327 70 20
📢 @cex_responde
👩‍💻 https://t.co/FCmrVSJO18 https://t.co/zPEsDubbZK

16 de noviembre, 2023 • 14:22

4

6

Como en el caso de la matriz, también puedes ponerte en contacto mediante un formulario web en caso de que tu consulta no sea atendida de forma telefónica o no sea tan urgente para eso.  Aquí necesitarás indicar algunos datos para que puedan localizar el envío con el que existe una incidencia (número de envío, referencia, código postal, aviso de paso o número de recogida). Posteriormente puedes consignar ciertos datos para que te puedan identificar y contactar contigo con la respuesta (mail, nombre, apellidos, teléfono). Puedes incluso cargar un archivo que te pueda ser de ayuda para explicar mejor lo que sucede.

Por último, también puedes ponerte en contacto a través de redes sociales. Como en los ejemplos anteriores, Correos Express tiene sus propios canales. En Twitter (o X), tendrás que dirigirte al perfil Correos Express Responde (@cex_responde).

1 Comentario