Condenado por vender cuentas de Netflix y Spotify robadas

Condenado por vender cuentas de Netflix y Spotify robadas

Alberto García

Las suscripciones a las plataformas de streaming no son muy caras, pero en cuanto empezamos a tener varias, al final se acaban llevando un pico al mes. Por ello, hay quien intenta buscarlas más baratas por Internet, pero no se dan cuenta de que pueden estar comprándoselas a alguien que las ha robado, y eso es incluso peor que piratear.

Actualmente, según un estudio de Deloitte, el 82% de los consumidores en Estados Unidos son suscriptores de algún servicio de vídeo en streaming, con una media de cuatro servicios contratados por persona. El problema es que eso no es garantía de poder acceder a todo el contenido que quieren, de ahí que busquen maneras de reducir el precio.

Generadores de cuentas: usan cuentas robadas

En Internet, aparecieron portales que afirmaban generar nuevas cuentas de plataformas de streaming a precios tan bajos de unos pocos dólares al año por Netflix. Por poco menos de 15 euros, se podría tener acceso durante todo un año a cuentas de plataformas como Netflix, Amazon, HBO, Spotify, Deezer o Tidal, así como otras plataformas de deporte en directo.

Por ese precio, uno puede pensar que se trata de una estafa, o de que hay algo turbio detrás. Y efectivamente, esa web utilizaba cuentas robadas, y se lucraba de ofrecerlas a los usuarios. En 2018, el FBI empezó a investigar el caso, y lo pasó posteriormente a las autoridades australianas. En 2019, arrestaron en Sidney al presunto gestor de WickedGen y de otros tres portales más: HyperGen, Autoflix y AccountBot.

El gestor de la web, al parecer, utilizó los correos electrónicos y contraseñas robadas de los múltiples leaks que rondan la red, y posteriormente los revendía. Llegó a tener más de 150.000 usuarios registrados, ofreciendo más de 85.000 suscripciones ilegales en activo. Los precios y los servicios variaban, cobrando 6,99 dólares al mes por acceso a todas las plataformas (69 en total) y un Netflix privado, o 16,99 dólares al año. En el caso de sólo querer un Netflix privado, el coste era de 2,99 dólares al mes, o 4,99 dólares al año.

Sin dinero y 26 meses de servicio a la comunidad

El gestor tenía en torno a 22.500 euros en criptomonedas cuando fue arrestado en marzo de 2019, y había recibido al menos 438.000 euros a través de PayPal. En sus cuentas bancarias encontraron posteriormente unos 1,06 millones de euros.

El arrestado tiene actualmente 23 años, y recibió una condena de 26 meses de orden de corrección intensiva, que es una especie de libertad con vigilancia estricta. También tendrá que servir 200 horas a la comunidad. Además, ha perdido todo el dinero que ha ganado con la actividad ilícita, que se situaba en torno a los 1,5 millones deeuros entre criptomonedas, cuenta y PayPal.

Por ello, es mejor recurrir a alternativas que no nos supongan acabar en problemas, como suscribirnos a las plataformas en otros países, o compartir cuenta de Netflix. En el caso de querer películas, también es posible compartir cuenta en Filmin.