En esto debes fijarte si quieres cancelar un Airbnb sin que te cobren

En esto debes fijarte si quieres cancelar un Airbnb sin que te cobren

Rocío GR

Si ibas a irte de vacaciones y has alquilado un Airbnb puede que te preguntes qué pasa si finalmente no puedes ir o ha surgido un problema de ultima hora. ¿Puedo cancelar un Airbnb sin que me cobren? Depende. Depende de muchos factores y te explicamos aquí qué debes tener en cuenta si quieres un reembolso completo.

Debes fijarte bien en todas las condiciones si quieres que te devuelvan el dinero del apartamento turístico o casa que has alquilado y al que finalmente no puedes ir. Hay varias formas de cancelar y te explicamos cómo hacerlo.

Cancelar la solicitud

Si acabas de reservar un Airbnb y te has arrepentido en solo dos minutos, probablemente no tendrás ningún problema a la hora de cancelar la reserva. Lo primero que debemos fijarnos es el estado de solicitud del apartamento o piso o casa que queremos cancelar. Lo importante para cancelar fácil es que el anfitrión aún no haya aceptado. Si no ha aceptado, puedes cancelar en unos segundos y no pasa nada. No se cobrará nada por la reserva ni por comisiones de ningún tipo.

Los pasos son sencillos y podemos hacerlo desde la web si vamos al apartado “Viajes” y a “Mostrar más planes de viaje”. Aquí aparecerá, en el navegador, tu reserva pendiente. Verás que pone “Aprobación del anfitrión pendiente” y solo tenemos que pulsar en el botón correspondiente para cancelar la solicitud.

Puedes hacerlo desde el navegador web pero también desde la aplicación para iOS o Android accediendo al apartado de viajes y pulsando en el botón correspondiente.

Cancelar la reserva: Políticas y opciones

La cosa cambia si el anfitrión ya ha aceptado nuestra reserva. En este caso, que puedas cancelar o no tu Airbnb depende de lo que haya elegido el anfitrión. Puede que lo permita o puede que no. La plataforma ofrece muchas opciones diferentes en la política de cancelación para cada anuncio la persona que oferta el alojamiento puede elegir la que considere. En función de eso, tú podrás cancelar o no.

  • Flexible: los huéspedes puedan cancelar la reserva hasta 24 horas antes de la llegada para obtener un reembolso completo. No cobrarán las comisiones.
  • Moderada: permite que los huéspedes cancelen hasta cinco días antes de la llegada para obtener un reembolso completo. Las comisiones no se devuelven.
  • Semiestricta: se puede cancelar la reserva al menos 30 días antes de la fecha de llegada. Se puede cancelar al menos 14 días antes de la llegada si se cancela en un plazo de 48 horas desde el momento en el que se ha hecho la reserva.
  • Estricta: se puede cancelar la reserva en un plazo de 48 horas después de reservar y al menos 14 días antes de la fecha de llegada si queremos tener un reembolso completo.
  • No reembolsable: no se puede cancelar en ningún momento

Debes fijarte en las condiciones de la reserva en sí. Además, hay otras opciones para estancias largas o la opción de superestricta. El anfitrión elige cuál quiere utilizar a la hora de poner su anuncio y que puedas o no cancelar dependerá de esto. Además, el anfitrión puede modificar las condiciones de cancelación pero no puede cambiarlas si ya has hecho la reserva sino de cara al futuro o a otros huéspedes.

Qué tener en cuenta

Debes tener en cuenta que esta política se aplica a España pero hay países en los que hay otras condiciones o que existen excepciones así que conviene que revises bien los términos de Airbnb para no equivocarte o tener problemas en el extranjero.

Además, podemos leer qué ocurre en caso de causas de fuerza mayor. Hay diferentes opciones por las que podrás cancelar pase lo que pase. Pero suelen ser poco frecuentes… En la lista de condiciones encontramos acciones militares y conflictos, catástrofes naturales, cambios en los requisitos del Gobierno con respecto a desplazamientos, emergencias o epidemias o restricciones gubernamentales a los desplazamientos. En estos casos, podrás solicitar el reembolso o cancelación del alojamiento por causa de fuerza mayor.

Desde Airbnb explican que hay otras que no están cubiertas: dolencias, enfermedades o lesiones inesperadas, cancelación de eventos o interrupciones en el transporte. En este caso, el importe del reembolso dependerá de la política de cancelación del alojamiento y de las condiciones que hemos explicado antes.

¡Sé el primero en comentar!