Amazon tiene un plan para cambiar las cajas de sus envíos por bolsas de papel ligero
Los envíos de Amazon, en un futuro cercano, van a ser todavía más ecológicos. La famosa tienda online ha anunciado su estrategia para evitar depender de las cajas y cambiar el empaquetado de los productos que manda, en los que, a partir de ahora, se utilizará papel ligero. ¿Cómo lo piensan hacer?
Los centros de Amazon situados en Bristol, en Reino Unido, y Mönchengladbach, en Alemania, ya cuentan con una nueva maquinaria en la que la empresa confía para cambiar la forma de hacer sus envíos. Son unas máquinas que tienen la capacidad de crear bolsas de papel ligero personalizadas para cada uno de los productos que se tengan que enviar a sus clientes. Su incorporación en el día a día de la cadena de envío hará que la tienda contamine mucho menos.
Menos cajas, más bolsas de papel
Como muchos clientes de Amazon ya saben, el volumen de cartón que envían a diario empaquetando sus productos es excesivo. Hay casos en los que los usuarios de la tienda reciben algo pequeño dentro de una caja mucho más grande de lo que marca la lógica, lo que lleva a que los cartones se acumulen hasta que las bajamos al contenedor de reciclaje. La tienda quiere dejar el uso de cajas, no para todas las categorías de producto, pero sí para una amplia cantidad de ellas.
Gracias a esta idea, los artículos que encajen en el volumen en el que una bolsa de papel ligero puede aportar un buen rendimiento, pasarán a usar este tipo de empaquetado. Es el caso de videojuegos, suministros de oficina, herramientas de cocina o material deportivo, entre otras categorías. Esta idea complementa a la del programa Ships in Product Packaging, con el cual las marcas ya colaboran con Amazon para que muchos de sus productos se envíen sin ningún tipo de empaquetado. Por ejemplo, puedes recibir un microondas únicamente con una etiqueta de envío pegada a la caja del producto, ahorrando así en recursos y contaminando menos.
¿Cómo lo van a hacer?
El secreto está en esas máquinas de creación de embalaje de las que te hablamos y que ya están usándose en dos de los emplazamientos de logística de Amazon. Estas máquinas funcionan de una forma sencilla. Uno de los empleados de Amazon coloca el producto que se tiene que embalar en el espacio correspondiente para ello. Luego la máquina lo analiza para detectar el tipo de artículo que es y las dimensiones que tiene. A continuación, se da forma al empaquetado con bolsa de papel ligero, el cual se ajusta al tamaño de la estructura del producto para que no sea necesario ningún otro tipo de relleno y que, además, resulte más práctico para el reparto.
La máquina no solo calcula el papel necesario, sino que también lo corta para que el producto quede en el interior. Después se lleva a cabo el cerrado térmico de la bolsa, por lo que el proceso acaba siendo prácticamente automático. A partir de ese punto ya estaría listo para poner las etiquetas y proceder a su envío. Se trata de un proceso muy rápido que ayudará a que la velocidad con la que se tramitan los pedidos de Amazon sea incluso superior.
Dicen desde la tienda online que han ideado este plan gracias al uso de las máquinas que, en su momento, se usaban para crear las bolsas de plástico que utilizaban. Estas dejaron de usarse debido a las connotaciones que tenían para el medio ambiente, así que pensaron en cómo podían aprovecharlas. Lo que hicieron fue un rediseño por el cual ahora pueden volver a sacarles provecho y seguir colaborando en la protección del medio ambiente. Además, remarcan que los empaquetados con estas bolsas de papel son mucho más ligeros, un 90% si se compara su peso con las cajas de cartón que se están utilizando en estos momentos.
La duda estará en si este empaquetado tan ligero tendrá en cuenta la importancia de mantener la protección de los productos que se compran. Porque se hace mención al envío de videojuegos con envoltorio de bolsa de papel y nos da la sensación de que quizá no sea suficientemente sólido como para proteger y asegurar que tanto caja como disco lleguen en buen estado. Pero habrá que esperar y ver cómo pone en práctica Amazon este nuevo plan que, más allá de ese detalle, resulta prometedor.