Lo que faltaba: una IA puede descubrir tus contraseñas en cuestión de segundos

Era de esperar que llegase el día en el cual una IA tuviera capacidad para descifrar contraseñas en tiempo récord. Pero posiblemente esperábamos que todavía tardásemos en ver este tipo de noticias. Por desgracia, PassGAN AI ya es una realidad y se trata de una inteligencia artificial que puede descubrir tus claves en segundos. Ahora es el turno de prepararse ante lo que está por venir.
Si la IA puede resumir textos, plantear fórmulas matemáticas o incluso desarrollar malware, era obvio que también llegaría a convertirse en una maestra de las contraseñas. Esta nueva tecnología conocida como PassGAN AI, ha entrado en GitHub como un ciclón para revolucionar tanto a expertos como aficionados. Y teniendo en cuenta que se puede usar de manera totalmente libre, es muy posible que solo sea el principio de la aparición de muchas más herramientas similares.
Esto es lo que hace PassGAN AI
El descubrimiento de esta herramienta se ha producido tras un estudio que ha llevado a cabo el equipo de Home Security Heroes, quienes han querido usar este programa de inteligencia artificial para comprobar cuánto tiempo necesitaría para descubrir cualquier tipo de contraseña. Para ello han sometido a la IA a un análisis de más de 15 millones de contraseñas comunes y han obtenido unos resultados preocupantes.
De forma instantánea, lo que significa copiar el password en cuestión y pulsar el botón de crackear, se descubrieron todas las contraseñas que cumplían estas condiciones:
- Tener entre 4 y 6 caracteres ya fueran solo números, mayúsculas, minúsculas o símbolos, así como a las combinaciones de todo ello en distintos formatos.
- Tener entre 4 y 7 caracteres, pero solo números o letras minúsculas.
- Tener entre 4 y 11 caracteres, pero siendo solo números.
A partir de aquí entran en juego aquellas combinaciones que le resultaron un poco más complicadas a la IA, como aquellas para las que necesitó cuatro segundos, como fue el caso de todos los tipos de clave en una tasa de entre 4 y 6 cifras. Para más información puedes consultar la primera captura que te hemos dejado en esta misma noticia y en la que verás que la IA descifra contraseñas de 8 caracteres en cuestión de solo unas horas. Un vistazo a la segunda imagen te servirá para comprobar cuáles son las combinaciones más recomendables para que tu contraseña, al menos por el momento, no pueda ser descifrada por la IA con facilidad.
Hay que revisar contraseñas
Es importante, teniendo en cuenta la información compartida por Home Security Heroes, hacer una revisión de las contraseñas que estemos utilizando. No en vano las que tienen entre ocho y nueve dígitos se pueden llegar a descifrar solo en unas pocas horas y esas, a primera vista, podrían parecer bastante seguras.
Hoy por hoy, de todas formas, las IA que estén pensadas para descifrar todas las contraseñas del mundo todavía tienen mucho trabajo por delante. La información que se ha desvelado en este estudio deja claro que, por el momento, hay gran cantidad de contraseñas que a la inteligencia artificial le costaría mucho descifrar. No obstante, es cierto que se está avanzando mucho en este tipo de tecnología y que hay que tener cuidado, porque de un día para otro, en ocasiones, se dan auténticos pasos de gigante. Por ello, como te decíamos, una revisión periódica de las contraseñas siempre es algo que resulta bienvenido.
Desde la propia web del estudio es posible hacer una prueba de tus contraseñas para saber cuánto tiempo tardaría la IA en descubrirlas. De todas formas, te vamos a decir que tengas cuidado y que no introduzcas ninguna de tus claves reales, porque nunca se sabe qué podría llegar a ocurrir con la transmisión de este tipo de información sensible. Podrías usar la web introduciendo otras contraseñas al azar y así hacer tus propias pruebas con PassGAN AI, pero hazte un favor y no alimentes a la IA con más información personal. Al fin y al cabo, no dejan de ser tus contraseñas y, en Internet, hay pocas cosas que tengamos que proteger con mayor precaución.