Ahórrate los resúmenes para estudiar: Webs que los hacen por ti

Ahórrate los resúmenes para estudiar: Webs que los hacen por ti

Marta Villalba

Además de realizar esquemas, una de las técnicas de estudio imprescindibles si quieres planificarte bien es realizar resúmenes que te proporcionen lo más importante o las ideas esenciales para memorizarlas con facilidad. No hay duda de que escribir a mano tus propios resúmenes es lo mejor porque hacerlo así es una manera de aprender ese contenido.

Sin embargo, si no dispones de tiempo, una alternativa rápida es recurrir a las herramientas que están disponibles en internet para sintetizar esos contenidos de forma automática en unos segundos. Su dinámica es extremadamente sencilla: básicamente copias el texto (o subes el documento), lo pegas y le das al botón. Estas son algunas de nuestras webs favoritas con las que obtendrás una versión abreviada de los principales puntos. Como suele suceder, las herramientas son gratuitas, pero algunas ofrecen versión de pago para quienes lo necesitan por su profesión.

¿Qué tener en cuenta?

Debes tener en cuenta que el resumen no va a ser el mejor si quieres algo elaborado y totalmente fiable. Puede llegar a ser útil si quieres una idea general de un texto sin trabajarlo demasiado pero no será recomendable en caso de artículos académicos, trabajos o cualquier ponencia a nivel profesional ya que estará en juego que te pierdas muchos detalles. La mayoría funcionan del mismo modo: pegas el texto en una caja habilitada para ello y la herramienta resume por ti teniendo en cuenta lo que ella considera “palabras clave” que puedan repetirse. O bien, eliminando palabras poco importantes como preposiciones y todo tipo de adornos que desvían la atención del texto.

Las hay de pago, pero también gratuitas. El problema de apostar por versiones sin coste es que tendremos límites en algunos casos y no siempre podremos resumir todos los textos que queramos, sino que habrá límites mensuales, por ejemplo. Además, debemos fijarnos a la hora de elegir según el trabajo que hagan: Hay herramientas que ofrecen una opción manual para que seamos nosotros los que escojamos el porcentaje que queremos resumir y otras son automáticas y solo podemos elegir si queremos muy resumido o poco resumido.

Herramientas y webs para resumir gratis

Algunas de las herramientas más recomendables para resumir son las siguientes. Recuerda que se trata de una ayuda online y la mayoría de ella no tienen ningún coste, pero debemos saber que son un complemento y que no son una buena idea en la mayoría de los casos. Por tanto, si lo que buscas son resúmenes eficaces, con el contenido adecuado y libres de errores, la mejor opción siempre será que los hagas tú mismo. A continuación, te mostramos algunas de las herramientas más interesantes para resumir apuntes gratis:

Resoomer 

Admite el español, pero especifica que solo textos argumentativos (no vale para novelas, textos narrativos, obras de teatro, diálogos ni entrevistas, explican en la web). Eso sí, resulta muy muy fácil de utilizar y trabaja con rapidez: pegas el texto en una caja situada en el lado izquierdo de la pantalla del PC y le das al botón que pone Resoomer. En pocos segundos, aparece el texto abreviado a la derecha de la pantalla. En esa ventana aparece el porcentaje al que lo ha reducido y concreta el número de palabras y caracteres exacto.

Desde la pestaña Manual, te da la opción de elegir tú mismo el porcentaje a resumir y otras alternativas, como hacerlo teniendo en cuenta determinadas palabras o temas que quieras que permanezcan en el resumen (debes separar los términos clave con comas) o analizarlo para proporcionar los pasajes importantes.

resoomer

Esta web está orientada a estudiantes, profesores, periodistas, redactores, documentalistas, y para hacer resúmenes de prensa. Su versión premium admite hasta 200.000 caracteres (en vez de 40.000), consultas y análisis de texto ilimitados y nada de publicidad. Además de una versión web, esta herramienta te la puedes descargar como una extensión para los navegadores Chrome, Firefox y Opera. Puedes usar la extensión si quieres tener siempre a mano la herramienta para que te resuma una noticia excesivamente larga o un tutorial del que simplemente quieres sacar una conclusión sin necesidad de leer las mil o dos mil palabras del mismo.

Actualización marzo 2022: Buenas noticias para todos los que utilizamos Resoomer de manera habitual. Sus responsables han anunciado que a partir de mayo de este 2022 Resoomer será totalmente gratuito para todo el mundo. Eso quiere decir que el servicio premium que multiplicaba por 5 los caracteres que admitía la herramienta, así como otras funciones adicionales, llegarán a todos los usuarios que utilicen la herramienta sin ningún tipo de coste. Los usuarios que tengan activa ahora mismo una cuenta premium podrán seguir empleándola hasta el 1 de mayo de manera normal, y si la cuenta es validada después de esa fecha, será completamente reembolsado su importe.

Tioconejo 

Con la opción de español y también en inglés, admite un máximo de 10.000 caracteres por consulta. Esta web de nombre tan peculiar también hace su trabajo rápido y da algunos datos como el número de palabras, el de frases y la longitud del texto. A continuación, en otra caja, debajo, te dice las frases clave.

A diferencia de otras webs, esta te permite guardar los resúmenes, aunque para ello debes estar registrado y puedes consultarlos cuando inicias sesión. Iniciar sesión es gratuito y podrás tener a mano siempre los textos anteriores. Además, no solo está en español, sino que puedes usarlo en otros idiomas como inglés, catalán, portugués, francés, italiano.

Actualización 2022: La web Tioconejo ha dado un salto de calidad en la actualidad bastante importante para este año 2022. A día de hoy son 30.000 los caracteres que admite de una sentada, triplicando la cifra anterior. También admite que peguemos una URL en lugar de un texto como tal, y admite hasta 5 idiomas diferentes: español, inglés, catalán, francés, portugués e italiano. La web ha incluido además un completo monitor que nos permite ver detalles del rendimiento diario de la web, como el porcentaje de textos de un idioma en concreto o las palabras clave que más repiten los textos.

tioconejo

Wisemapping

Esta herramienta gratuita es una de las más eficaces ya que, además de ayudarte a resumir un texto, te permite crear de forma online mapas mentales. Es decir, crearás un diagrama que te servirá para representar palabras, ideas, tareas u otros elementos organizados en torno a una palabra o idea clave central. Por ello, es una web estupenda si estás estudiando una carrera, por ejemplo, o si estás preparándote unas oposiciones.

En Wisemapping los elementos se disponen intuitivamente en función de la importancia de los conceptos, y se organizan en agrupaciones, ramas o áreas. Además, también tendrás la opción de tomar notas individuales, planificar tareas colaborativas con un grupo de personas u organizar un trabajo en equipo. De igual forma, podrás compartir tu mapa mental con cualquier persona, vincular documentos dentro del mapa, insertar el mapa en páginas webs o blogs, exportarlo a diferentes archivos (PNG, JPG, entre otros).

Su uso es muy sencillo: solo deberás hacer clic en «probar ahora» y, a continuación, comenzarás a trabajar en tu mapa de manera 100% online. En definitiva, es una gran herramienta si buscas una herramienta con grandes funcionalidades que te permitirá memorizar conceptos y organizar palabras clave.

LinguaKit 

Esta web para resumir textos en español (y también en otros idiomas) te permite elegir el porcentaje de texto a reducir (entre un 5 por ciento y un 50 por ciento) y genera una comparativa de forma automática entre ambos textos. Y no solo sintetiza un texto en bruto, también el de páginas web (pones la dirección y listo) o el guardado en archivos. Sin embargo, en las pruebas que hemos realizado para escribir este artículo, la herramienta no ha funcionado, aunque no dudamos de que sea capaz de cumplir su cometido.

En otros apartados contiene muchas herramientas relacionadas con lingüística. Dentro de esta página web, además del resumidor, encuentras recursos muy variados para analizar textos. Por ejemplo, conocer las palabras clave, la frecuencia con la que se repiten, un analizador sintáctico, un corrector, un conjugador y muchos más.

De forma gratuita solo permite realizar 20 consultas al día siempre que no superen los 5.000 caracteres. Si te registras en la web, obtienes hasta 300 consultas al mes y sube el límite máximo de caracteres hasta los 10.000. Si lo necesitas habitualmente, la modalidad Linguakit Pro cuesta 99,95 euros, brinda 5.000 consultas al mes (no más de 50.000 caracteres por consulta) y sin publicidad. En el caso de que tampoco sea suficiente, Linguakit Pro + vale 179,95 y efectúas 10.000 consultas al mes, sin que superen los 100.000 caracteres cada una y, por supuesto, sin anuncios.

linguakit

SMMRY 

Cuando entras en esta web que está en inglés te aparece directamente la caja para realizar el resumen. Y pese a estar en otro idioma es capaz de hacer un extracto de un texto en español, con la posibilidad de elegir en cuántas frases (viene por defecto 7) prefieres que resuma. Una vez que le das al botón Summarize, abajo indica el porcentaje abreviado y el número de caracteres. Si quieres concretar algo más el texto, ve a los ajustes (settings) y allí puedes marcar varias funciones (por ejemplo, evitar preguntas, exclamaciones y citas o especificar temas).

Si quieres reducir un texto de una web o de un documento, también da estas alternativas. Para almacenar los resúmenes, deberás registrarte o iniciar sesión. No encontrarás nada más en esta web. Su aspecto visual es simple, tiene lo básico, pero cumple su función. La interfaz no es la más cómoda de todas las webs de resumir texto de esta lista, pero nos permite tener un resumen preciso eligiendo el número de frases si es algo muy concreto para el que quieres reducir caracteres y no sabes cómo hacerlo.

smmry

Free Summarizer

Esta página está en inglés, pero podemos utilizarla en español. Eso sí, su eficacia no es la mejor de toda la lista y simplemente la nombramos por si necesitas una alternativa a las anteriores… Cuando pegas el texto en español para crear el resumen funciona, aunque en vez de sintetizar con sentido, simplemente acorta el texto por donde mejor le parece en distintos párrafos.

¿Es la mejor opción? Solo si buscas resumir textos en inglés, pero no recomendable si tu idioma es el español. Eso sí, deberás tener en cuenta que podrás disfrutar de Free Summarizer desde diferentes soportes, ya sea tu teléfono inteligente, ordenador o tableta. Y podrás mantenerte organizado ya que podrás guardar todos sus resúmenes en formato de texto en tu escritorio con solo un clic. Como decimos, si lo haces en inglés, sí que es útil y te permite resumir cualquier texto en línea en unos segundos, logrando así una mejor productividad en el día a día.

Editpad

En este caso, esta web te va a permitir de una manera sumamente sencilla resumir tus textos. La herramienta te permite resumir un texto largo para convertirlo en uno abreviado gracias a un único clic. Para ello, analiza todo el documento y resume el texto retomando los conceptos importantes.

Para utilizar esta herramienta de resumen, tendrás que escribir o pegar el texto en el cuadro de entrada, aunque también tenemos la posibilidad de cargar un documento que tengamos en nuestro PC haciendo clic en el icono que se encuentra en la esquina inferior izquiera. Tras esto, sólo tendrás que hacer clic en el botón Resumir. Así, como decimos, la herramienta tomará todos los conceptos importantes, condensará el texto de entrada y generará un informe de texto resumido preciso en una fracción de segundos.

Desde la propia web, afirman que la herramienta de resumen de texto utiliza algoritmos avanzados para crear una descripción general precisa de su texto. Y no sólo eso, sino que tampoco cambia el significado de ningún texto. Solo analiza el texto y genera el informe de texto mejor resumido. Echamos en falta opciones que son gratuitas en otras webs, como por ejemplo la barra para controlar el porcentaje de texto resumido, que en este caso sólo está disponible para la versión de pago.

Resumir

Paraphraser.io

Esta web funciona con varios idiomas, y su funcionamiento es bastante sencillo. Contiene dos cajas de texto. En la primera, seleccionaremos nuestro idioma y pegaremos el bloque de texto que queremos resumir. El modelo básico permite resumir unos cuantos textos, aunque si se quiere hacer un uso completo de la herramienta, tocará pasar por caja cada mes. Además de la función de resumen, Paraphraser tiene también otras herramientas integradas que son realmente útiles, como la comprobación de plagio, o la revisión de la gramática utilizando inteligencia artificial. La versión completa no tiene limitaciones de uso y tampoco publicidad.

Pese a ser una herramienta simple, es interesante destacar algunas de sus características como por ejemplo la barra resumidora, que podremos establecer a nuestro gusto entre los valores 25% y 75% de resumen. Cuanto menor sea el porcentaje, más resumido estará el texto que obtendremos. Por otro lado, podremos establecer que se genere el resumen en párrafos, o en bullets si nos es más cómodo estudiar por este método. Además, todas estas opciones pertenecen a la versión gratuita de esta herramienta online. Por último comentar que entre los idiomas disponibles encontramos inglés, francés, alemán, portugués, turco, indonesio e italiano. 

Si queremos optar por los planes de pago, podremos acceder a todas las características de la versión pro pagando 20 dólares al mes, u optando por el pago anual con el que la mensualidad se nos quedaría en 12,50 dólares al mes. Además, si eres estudiantes puedes solicitar una oferta de 900 palabras de límite por un único pago de 7 dólares que nos da acceso a la herramienta durante una semana.

Con versión de pago

Puede que sean más completas que las anteriores, pero tendrás que pagar por utilizarlas o por saltarte los límites. El caso es que entra las opciones no gratuitas vamos a encontrar una gran variedad de opciones para acceder a diferentes herramientas que hagan los resúmenes por nosotros. Aunque en internet encontrarás muchas más, nosotros pasamos a listarte algunas de las más destacadas.

Parafrasit

Pones el texto en la caja, eliges Resumir (también da la posibilidad de parafrasear), y al instante, aparece a la izquierda el resumen y a la derecha el original para compararlos, si lo deseas. La versión gratuita te permite introducir textos de hasta 10.00 caracteres y solo es posible utilizarlo para quince resúmenes o parafraseos por día, y no te libras de unas cuantas ventanas publicitarias. ¿Te parece muy largo y quieres aún menos texto? Pues le das al botón que pone Hacer resumen más pequeño. A la vez, la herramienta te indica las frases importantes y las palabras clave, en otra caja justo debajo del resumen.

En el blog de la web encuentras bastantes información y consejos relacionados con la temática de la herramienta. La versión de pago tiene dos modalidades. Una es un plan de un día con un precio de 1,50 euros (textos de 250.000 caracteres, sin límite de resúmenes y con soporte técnico en tiempo real y sin anuncios). La otra es igual a esta, pero dura un mes y cuesta 4 euros.

parafrasist

GPT-3

GPT-3 es una herramienta profesional de escritura a través de inteligencia artificial. Se trata de un modelo de escritura entrenado por la compañía OpenAI, y soporta varios idiomas. GPT-3 se puede utilizar directamente desde los servidores de OpenAI, aunque existen multitud de proyectos que usan su API para obtener distintos resultados.

La idea original de GPT-3 no es la de resumir textos, pero sí que hay que reconocer que a esta inteligencia artificial se le da muy bien sintetizar información. GPT-3 funciona con tokens, y podemos interactuar con la IA a través de comandos con lenguaje natural. Dependiendo del modelo de escritura que elijamos, el precio del token será más o menos, aunque ya te adelantamos que no es especialmente caro (a menos que quieras resumir un libro, claro).

Para sacar el máximo partido a GPT-3, lo ideal es sintetizar la información párrafo a párrafo. Lo mejor de esta IA es que garantiza que el contenido que se obtiene es totalmente original, por lo que podrías llegar a utilizarlo sin problemas —eso sí, no olvides citar las fuentes en caso de que hagas un uso académico, o se considerará plagio—. Además, permite dar un input en un idioma y sacar el resultado en otro. Hoy por hoy, se considera que GPT-3 es la IA de escritura más avanzada que existe dentro de las que tienen acceso público.

gpt-3.jpg

¡Sé el primero en comentar!