ChatGPT quiere saber más de ti: esta nueva función reconoce tu nivel de estudios

La aparición de ChatGPT en nuestras vidas ha sido totalmente revolucionario. Sin embargo, OpenAI no quiere que su herramienta de inteligencia artificial se estanque. Por eso, cada cierto tiempo se añaden nuevas funciones para que el interés no decaiga. ¿Quieres conocer la última novedad?
Tu nivel de estudios, tu profesión o tu edad podría ser clave para que el famoso chatbot te respondiera justo lo que necesitas. Sus desarrolladores lo saben y por eso han creado una nueva función que quiere conocerlo todo sobre ti.
Instrucciones personalizadas
Más allá de pedirle a ChatGPT que escriba un texto en tono comercial o que te de la solución a una fórmula de Excel, este generador de texto necesitaba aún más personalización. Tanto es así que OpenAI ha añadido las instrucciones personalizadas para que las respuestas se adapten a tu nivel de estudios o profesional.
Por ejemplo, si estás estudiando Medicina y te encuentras en el 5º curso de la carrera, esta información le será útil a ChatGPT para responder a tus preguntas en un grado más apropiado. Pero, ¿tienes que decirle esta información cada vez que le preguntes algo? No, afortunadamente la IA lo sabrá con una vez que se lo digas y te generará respuestas a ese nivel de conocimiento. Básicamente, es como cuando usas el asistente de Google y no le dices constantemente “Hi Google”.
Una parte positiva de esta nueva función es que las instrucciones personalizadas ayudan a que el tiempo y el esfuerzo sea menor por parte del chatbot. ChatGPT te recordará a ti y tus requisitos para mostrar las respuestas que buscas, sin tener que rectificarle varias veces.
Está en fase beta
No corras a tu cuenta para activar esta función porque no la encontrarás aún. Como sabes, ChatGPT quiere darle prioridad a los usuarios que pagan una cuota mensual para que prueben las novedades antes que el resto de usuarios gratuitos. No obstante, por 20 dólares al mes podrías acceder a esta función en fase beta para saber si realmente merece la pena. Aunque hay que tener en cuenta que esta función está disponible por ahora en Estados Unidos, y se espera que en los próximos meses llegue a Europa.
Puede entrarse en ella desde el móvil o desde el navegador del ordenador. Tan solo hay que ir a Configuración > Funciones beta/Nuevas funciones > Instrucciones personalizadas.
Pero, como es una función que está en fase beta, es probable que existan algunos errores. Por ejemplo, se ha demostrado que si le das instrucciones personalizadas como “codificador que trabaja en un idioma concreto”, es posible ChatGPT se centre en lo del idioma antes que en el formato, y la respuesta sea un caos. Hay que tener en cuenta que no siempre interpretará perfectamente las instrucciones personalizadas; a veces puede pasar por alto algunas instrucciones o aplicarlas cuando no lo querías.
Además, aunque suene bien, existen ciertos riesgos de privacidad. Le estamos dando información personal a un bot de IA, tanto nuestra profesión como el nivel de estudios o la edad. Así que debemos tener claro si correr este riesgo es conveniente para encontrar una respuesta que se adecúe a la pregunta. Aun así, OpenAI asegura que eliminará los «identificadores personales» que encuentre en las instrucciones personalizadas. Y, si te cansas o no te genera confianza, puedes elegir editarlos o eliminarlos, aunque aparecerán en el historial de chat a menos que también los elimines de ahí.