En esta estafa de Bizum comienzas ganando tú: recibir un dinero que no es tuyo puede salir caro

En esta estafa de Bizum comienzas ganando tú: recibir un dinero que no es tuyo puede salir caro

David Soriano

Con más de 10 millones de usuarios en España, Bizum es un servicio cada vez más asentado en nuestra sociedad, lo que también multiplica la atención de los estafadores que usan sus mecanismos para su propio provecho.

La mayoría de bancos y entidades españolas ya integran el servicio en sus aplicaciones y webs. A la par de este ascenso en su uso, los delincuentes cada vez idean más formas de llevar a cabo sus estafas a través de este servicio.

Has recibido un Bizum

Podría ser el caso de que alguien te envíe por error un Bizum. El primer impulso podría ser tratar de revocar de forma inmediata ese pago erróneo, pero justo en ahí podría encontrarse la trampa. El sistema no tiene una red de seguridad que permita dar marcha atrás al proceso. Esto es porque, en esencia, las de Bizum son transferencias sujetas a la misma normativa que las bancarias convencionales.

Como explican desde la plataforma, “Las transferencias, incluyendo las inmediatas que genera Bizum, son irrevocables porque así lo marca la normativa europea SEPA. Es decir, Bizum no fija la irrevocabilidad de las transferencias, sino que esto lo estipulan organismos oficiales europeos”.

Pago móvil Bizum

También hay que tener en cuenta que, al ser inmediatas sus transferencias, cualquier aviso de que has recibido un dinero por Bizum debería ir acompañado del dinero ya en tu cuenta. Aquí pueden venir los problemas. Bajo la excusa de que alguien te ha hecho un envío por error, pueden comunicarse contigo para pedir la devolución. Esto puede derivar en dos casos en los que intenten que acabes con menos dinero del que tenías y ellos con más.

El primer caso es que, efectivamente, te hayan hecho un pago. Aquí, ante la buena fe para devolverlo, podremos hacer un envío del dinero de vuelta y comenzará la picaresca de los estafadores. Como hemos dicho, el dinero se transfiere automáticamente, pero nos dirán que el dinero no ha llegado a destino. Ante la duda de que se pueda tratar de un error del servicio, y no queriendo parecer que le estamos echando morro para quedarnos el dinero, volveremos a hacer el Bizum. ¿Resultado final? Hemos perdido el doble de la cantidad inicial recibida y ellos lo han ganado. Como no hay opción de revocar el envío y no van a regresar el dinero voluntariamente, lo más probable es que no lo veamos más.

Otro caso es que el mensaje que recibamos sea fraudulento y por tanto lo envíe el estafador y no el servicio. En estos casos tratarán de engañar a la víctima haciendo creer que recibió un pago y nunca fue así. De este modo, al solicitar la devolución, se quedarán con un dinero que no es suyo.

Cuidado con el Bizum inverso

Otro de los problemas que puede haber con Bizum es que la notificación con la que creemos que nos han ingresado un dinero en nuestra cuenta sea realmente una solicitud de pago. Cierto es que en el SMS lo pone, pero esto crea confusión con respecto a si estás aceptando dinero entrante o enviando dinero. Una vez percatados del error, ya es demasiado tarde y no hay retorno.

Imagen del usuario de twitter
Bizum
@Bizum_ES
Vishing, phishing…las estafas en internet están a la orden del día.

Por eso te recomendamos entender bien las diferencias entre «enviar» y «solicitar» un Bizum y seguir estas sencillas pautas con las que darás esquinazo a los ciberdelincuentes⤵️
https://t.co/FlYWERmQLA https://t.co/jMZBzJBc77

05 de julio, 2023 • 20:04

10

1

Desde la propia compañía nos recuerdan que, más allá del SMS en el que se dice que vas a «pagarle a», también tiene un procedimiento posterior:

«Un usuario, para aceptar una solicitud de envío de dinero que le hagan, debe: primero, entrar en su aplicación bancaria; segundo, en ella se le vuele a indicar que está haciendo un envío de dinero a X persona; y, tercero, validarlo con un segundo factor de seguridad. No se trata de un simple SMS, sino que el proceso incluye una doble validación».

Bizum es una herramienta tan cómoda como peligrosa en malas manos. Como se suele decir, «hecha la ley, hecha la trampa». Se sabe cuáles son las principales vulnerabilidades que ocurren con Bizum y, por tanto, los ciberdelincuentes lo aprovechan. Es una herramienta muy cómoda y recomendable, pero no es perfecta.

¡Sé el primero en comentar!