La misión Chandrayaan-3 ha aterrizado en la Luna. Lo hemos podido ver totalmente en directo gracias a la retransmisión que se ha realizado por parte de la ISRO. La duda estaba en saber si este intento saldría bien o si, como les ocurrió a los rusos hace unos días, se produciría algún tipo de incidente. Ahora sabemos que lo han conseguido.
Para India es un momento crítico, puesto que han estado trabajando duro en este proyecto desde que, en 2019, les saliera rana su último intento de llegar a este satélite natural de nuestro planeta. Además, después de lo ocurrido a Rusia en los últimos días, es todavía más obvio que un aterrizaje exitoso serviría para engrandecer su proyecto espacial.
Explorando el Polo Sur
India es consciente de que aterrizar en la Luna no es, ni mucho menos, un hito que resulte histórico para la humanidad. Tres naciones ya lo han conseguido en el pasado, incluyendo tanto Estados Unidos como China y la antigua Unión Soviética. Pero, debido a ello, han buscado una forma de dejar su propia huella en la historia de la exploración espacial: aterrizando en el Polo Sur de la Luna.
Eso sí es algo en lo que serán los primeros, al menos si consiguen aterrizar con éxito, y podría marcar un importante antes y después del análisis de la Luna. El principal motivo de ello es que se cree que es ahí donde se encuentran grandes cantidades de hielo, lo que ayudaría al estudio de la Luna y a las misiones futuras que se lleven hasta este lugar.
¿Cómo verlo de nuevo?
La ISRO, también conocida como Agencia India de Investigación Espacial, lo había organizado todo para que personas del mundo entero pudieran presenciar el aterrizaje. Ha sido en YouTube desde el vídeo que te dejamos embebido después de este párrafo. Ahora que la emisión ya ha finalizado, la agencia ha dejado el vídeo publicado para que tengamos la oportunidad de verlo todas las veces que queramos. Apreciarás que tiene una duración de más de una hora y que se puede apreciar tanto la tensión inicial como la felicidad posterior una vez se ha completado el aterrizaje.
La hora exacta para verlo desde España en directo fue las 13:50 del mediodía. Para irse preparando, hubo unos 30 minutos de previa antes de que se produzca el aterrizaje. Lo que verás aterrizar si todo va bien será el módulo Vikram, el cual, como te decíamos, podría marcar un antes y un después en el estudio y comprensión de la Luna. Si el módulo aterriza de una manera exitosa, lo que podremos ver a continuación será cómo este pone sobre la superficie de la Luna un vehículo de exploración conocido como Pragyan, un rover de última generación que comenzará, de inmediato, a analizar todo lo que se vaya encontrando. Según se ha comentado desde India, este vehículo está dotado de herramientas muy avanzadas que les permitirán obtener los datos e información necesarios para que la misión Chandrayaan-3 sea todo un éxito.
Algo que mencionan desde la ISRO es que explorando el Polo Sur de la Luna se podrían llevar a cabo descubrimientos mucho más profundos de lo que se podría imaginar. Gracias a ellos, mencionan que «podríamos aprender mucho más sobre nuestro lugar en el universo». No es, por lo tanto, un momento como para perdérselo.
ISRO@isroChandrayaan-3 Mission:
All set to initiate the Automatic Landing Sequence (ALS).
Awaiting the arrival of Lander Module (LM) at the designated point, around 17:44 Hrs. IST.Upon receiving the ALS command, the LM activates the throttleable engines for powered descent.
The… https://t.co/spzKYnK1hw https://t.co/x59DskcKUV15 de septiembre, 2023 • 14:17
6.1K
151
En India los ciudadanos viven este día con emoción y entusiasmo. La mayor parte de la población está expectante de lo que ocurra en el aterrizaje lunar, con más de mil millones de personas de la nación cruzando los dedos para que su país pueda hacer historia. En la red, a la vista del chat que tiene la retransmisión en YouTube, donde los comentarios se acumulan de manera interminable, también se aprecia gran nivel de entusiasmo.