Malware / Ransomware
Las noticias más candentes sobre ataques de ransomware y efectos del malware. Actualidad de los ciberdelitos, hackeos y vulnerabilidades de organismos y páginas web, filtración de datos y robo de información.
- Portada
- Noticias
- Malware / Ransomware
Aunque son la mar de cómodos y nos sirven para casi todo, es cierto que las baterías de los smartphones actuales, por muy buenas que sean, no duran como las de antaño. Para facilitar no quedarnos con la batería agotada en el momento menos apropiado, en los últimos años se han instalado puestos de carga vía USB en transportes públicos, aeropuertos, hospitales, etc.
Los ciberdelincuentes suelen estar muy pendientes de las tendencias y tratar de atacar con malware allí donde más posibles víctimas puedan encontrar. En este sentido, pocos lugares virtuales hay ahora mismo más populares que la red social de vídeos TikTok.
AXLocker es una nueva cepa de ransomware descubierta a mediados de noviembre de 2022. Tiene la peculiaridad de que, al infectarte, cifra los archivos de las víctimas y exige el pago de un rescate, pero además roba las cuentas de Discord de los usuarios infectados. Un virus 2×1.
Virus informáticos hay de muchas clases, pero pocos son más peligrosos que Nullmixer, que vuelve a la carga con más carga vírica que nunca. El peligro de este virus no tiene que ver solamente con lo que hace por sí solo, sino que es tan potencialmente dañino porque instala una multitud de archivos de malware en el equipo infectado, incluidos descargadores, spyware, puertas traseras, banqueros y otras amenazas.
Las aplicaciones maliciosas siguen campando a sus anchas en la tienda de apps oficial de Android. A pesar de las medidas de protección del gigante de Internet y lo rápido que actúan al borrarlas de Google Play Store cuando son detectadas, aunque en casos como el de hoy, permanecen activas en la tienda y comprometen la seguridad de los usuarios.
Los investigadores de seguridad cibernética de Cisco Talos han descubierto un nuevo malware que incluye una herramienta de comando y control (C2) llamado ‘Alchimist‘, que parece usarse activamente en ataques dirigidos a sistemas Windows, Linux y macOS.
Con el uso intensivo que damos al teléfono móvil, es natural quedarnos sin batería cada dos por tres. En los últimos años han ido surgiendo todo tipo de cargadores públicos en estaciones de tren o metro, aeropuertos, hospitales, congresos y eventos, etc. Sin embargo, aunque bastante útil, también es un riesgo enorme si se ha manipulado dicha estación de carga.
Recientemente se ha descubierto la presencia de un malware llamado Nullmixer, que realmente es una agrupación de muchos otros malware que pueden producir robo de credenciales, datos bancarios, criptomonedas y hasta cuentas de redes sociales.
Lo barato puede salir caro y si vemos que un smartphone tiene un precio extrañamente bajo para lo que ofrece, puede haber gato encerrado. Eso es precisamente lo que pasaba con los teléfonos móviles de Infiniton, una marca española, aunque de fabricación china, que incluían malware publicitario de serie.
Generalmente son las aplicaciones de Android las que suelen esquivar mejor los controles de seguridad de Google Play Store y contener un tipo de malware, pero, al contrario de lo que se piensa, los ciberdelincuentes también son capaces de colarlas en la App Store de Apple.