Una de las premisas básicas de la seguridad en los ordenadores de los usuarios particulares consiste en contar con una buena suite o solución de seguridad, conocida comúnmente con antivirus. Cada vez existen más amenazas de malware en forma de adware, ransomware, phishing, crapware y un largo etcétera que nos obliga a extremar las precauciones. Por suerte, la gama de antivirus para Windows es amplia e incluso contamos con la solución integrada Windows Defender. Para ayudaros a tomar la decisión adecuada, a continuación analizamos los últimos resultados de AV-Test para conocer cuál es el mejor antivirus Windows 10 en 2023 con máxima protección malware.
Encontrar el mejor antivirus para Windows 10 no es sencillo y requiere cientos de pruebas con miles de muestras de malware. Por ello, nos valemos de los resultados que se publican cada dos meses por parte de AV-Test para poder ofreceros la mejor recomendación posible. En este caso, han analizado casi 40 suites de seguridad que se han enfrentado a más de 200 muestras de ataques día cero, y casi 20.000 amenazas ya conocidas, pruebas de navegación y copiado de miles de archivos para medir el impacto y 1,5 millones de muestras para detectar los falsos positivos.
En este análisis tenemos tanto antivirus de pago como antivirus gratuitos. Si buscáis un antivirus gratis para Windows 10 os recomendamos pinchar en ese enlace para acceder a un artículo que nos ofrece los pormenores de lo más destacados. En caso de no importaros el precio y sí la protección os emplazamos a seguir leyendo para conocer cuál es el mejor antivirus para Windows 10.
Cómo se analizan los antivirus
Como ya os hemos explicado en otras ocasiones, AV-Test es una organización independiente que publica análisis de los principales antivirus para Windows y Android según diferentes criterios objetivos. Gracias a su estudio cada mes podemos saber qué antivirus es el mejor, cuál ha sido renovado con buenas funciones de seguridad y cuál es fiable para poder encontrar todo tipo de malware. AV Test nos permite tener información actualizada, reciente. Todos los meses tenemos novedades para diferentes plataformas por parte de esta empresa con sede en Magdeburgo (Alemania). Llevan más de 15 años dedicados a esto, algo que no evita los cuestionamientos de usuarios y fabricantes (como en cualquier otro terreno). Aun así, sus pruebas son concienzudas y utilizan una metodología a la que se le pueden poner pocas pegas.
AV-Test dispone de laboratorios de prueba equipados con más de 200 puestos de trabajo idénticos y más de 200 servidores con una capacidad superior de 2.500 terabytes para procesar y almacenar una de las bases de datos de malware más grandes del mundo. En el apartado Windows, el que nos ocupa ahora, se someten los antivirus a varias pruebas diferentes:
- Protección: Comprueban el nivel de protección frente al malware más actual (real-world test), así como frente a programas maliciosos muy comunes. Como explican desde la propia web, «contiene los resultados de las pruebas relativas a la protección contra malware y otros ataques».
- Rendimiento: Miden el rendimiento del ordenador, por ejemplo, al acceder a páginas web, descargar programas y otros escenarios de prueba que reflejan el uso diario. Aquí vemos el impacto o ralentización que genera el programa.
- Usabilidad: Comprobación de en qué medida el uso de los productos probados limita la usabilidad mediante falsas alarmas, en caso de existir. O si hay posibles limitaciones en el uso de Internet derivadas del uso de los diferentes productos.
- Funciones y extras: Además, se informa acerca de la selección de funciones de protección adicionales si éstas existen.
Según los análisis realizados por AV Test los antivirus para Windows 10 pueden conseguir un máximo de 6 puntos por categoría. Una solución que no tenga los 6 puntos no es un mal antivirus, pero sí es posible que tenga problemas en un apartado en concreto que le impidan rendir al máximo como otras alternativas. En cualquier caso, podemos ver el análisis en profundidad.
AV-Test otorga la calificación «Top Product» a los mejores productos analizados en esa ocasión, pero eso no implica que todos tengan 6 puntos en las 3 categorías. Podemos encontrar productos top con 5,5 puntos siempre y cuando compensen con el resto de puntuaciones. Sin embargo, siempre intentaremos priorizar a los que tienen mejor puntuación y podemos comparar unos con otros en función de los posibles fallos. Lo explican desde la página web. Para Windows los productos que consiguen el premio TOP Product son productos a partir de una puntuación total de 17,5 puntos siendo la máxima 18 puntos. Cada categoría tiene seis puntos y la publicación de los análisis es bimensual, aunque la periodicidad de la prueba es mensual. Para conseguir el sello AV-TEST (no top, sino el sello que los hace ser fiables) es necesario un mínimo de diez puntos en total en Windows.
La cosa cambia en otros sistemas operativos porque en el caso de MacOS la periodicidad es semestral y también la publicación, aunque las categorías se mantienen y también los puntos mínimos para la concesión del sello. En Android la publicación es bimensual y la periodicidad de la prueba también. Se mantienen los seis puntos por categoría máximos, la concesión del sello con mínimo diez puntos y la puntuación total máxima obtenida es 18 puntos. Además, las categorías son las mismas: protección, rendimiento y usabilidad.
¿Gratuito o de pago?
Ciertamente, muchos antivirus gratuitos ofrecen grandes resultados y resultan verdaderamente eficientes, sobre todo si vas a darle un uso limitado a tu ordenador. De hecho, tal como argumenta la OCU, los antivirus gratuitos hacen crecer sus bases de datos de malware gracias a sus usuarios, mientras que los usuarios logran beneficiarse de un antivirus con altas prestaciones sin pagar absolutamente nada por ello. Con todo, si escoges esta alternativa deberás soportar anuncios o ventanas emergentes que te pedirán, de manera reiterada, que te pases a la versión de pago.
No obstante, a pesar de la inversión económica que supone siempre estarás más protegido con un antivirus de pago. Normalmente, los antivirus gratuitos ofrecen una protección básica frente a los virus más comunes. A pesar de que hay excepciones, si quieres estar protegido de los malware más peligrosos o desconocidos tendrás que pagar por una protección más avanzada. Además, los antivirus de pago suelen incluir protección para todos tus dispositivos (PC, Mac y móvil), mientras que las opciones gratuitas pueden ser específicas para un único dispositivo.
Es por ello que, si vas a darle un uso continuado a tu ordenador o vas a conectarte desde redes WiFi, por ejemplo, lo idóneo es que optes por una versión de pago que te proteja de cualquier daño.
Los 5 mejores antivirus de Windows 10 en 2023
¿Cuáles son los mejores antivirus que podemos usar? Según los datos publicados por AV-Test podemos observar que varios antivirus consiguieron la calificación “Top Product”, pero no todos ellos cuentan con 6 puntos en todas las categorías. Ten en cuenta que los análisis se realizan de forma periódica, por lo que el porcentaje puede no coincidir entre los que aparezcan en el texto y los que aparezcan en el análisis en el momento de la consulta, pero siempre será muy similar y el porcentaje de diferencia de un mes a otro será prácticamente insignificante. Ante la misma puntuación podrás elegir el que más te guste según su interfaz, sus funciones o incluso si tienes acceso gratuito a cualquier otro según tu compra, etc.
Para comenzar, te damos algunos datos de los cinco antivirus que han obtenido una puntuación más alta en este informe de AV-Test. Como podrás ver, los cinco programas que forman el top 5 han alcanzado una puntuación de 18 puntos, lo que no resulta nada sencillo. Teniendo en cuenta que empatan en su puntuación global, lo que te recomendamos es que hagas un análisis de sus aspectos positivos y características para que puedas decidir entre ellos y escoger la mejor alternativa para proteger tu ordenador. Algo que se aprecia entre estos programas es que son, por lo general, herramientas de gran veteranía que han ido mejorándose a medida que han pasado los años hasta alcanzar un rendimiento de alto nivel.
AhnLab V3 Internet Security 9.0 – 18 puntos
Según el análisis realizado sobre el antivirus AhnLab V3 Internet Security 9.0 podemos decir que es uno de los más recomendables y con altas puntuaciones en todas las categorías. Consigue la máxima puntuación en todos los apartados posibles.
- Protección contra ataques día 0: 99,95% y 99,95%.
- Detección de amenazas conocidas: 100% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 1 falso positivo.
Las valoraciones globales de este antivirus son de 6 sobre 6 en todos los aspectos, lo que se considera que es un producto TOP según este reconocido test. Uno de los únicos que consigue la máxima puntuación en todos los apartados y totalmente recomendable, ya que ofrece una gran protección contra infecciones maliciosas como virus, gusanos o troyanos.
Avast Free AntiVirus 22.4 y 22.5 – 18 puntos
Con 30 años a sus espaldas y más de 435 millones de usuarios en todo el mundo, otro antivirus que logra la puntuación perfecta con un 6 en cada uno de sus apartado es Avast Free AntiVirus, en sus versiones 22.4 y 22.5 para Windows 10. Avast es sin lugar a dudas uno de los antivirus más populares, sobre todo por su versión gratuita, de la cual os hablamos, aunque como curiosidad hay que comentar que su versión de pago One Essential 22.4 y 22.5 también ha obtenido la misma puntuación en el Av-Test. Este software se encuentra en constante evolución, implementando nuevas funciones y bases de datos para que cada vez sea más efectivo a la hora de protegernos de cualquier tipo de malware y ataques día cero, y parte de los motivos de esta evolución que lo han llevado a donde está es precisamente el ser uno de los antivirus más buscados y valorados en todo el mundo. Pero además de efectivo, ofrece un gran rendimiento en nuestros equipos informáticos con Windows 10 consumiendo muy pocos recursos. Lo puedes descargar gratis para PC desde este enlace.
- Protección contra ataques día 0: 99,5% y 100% (promedio 99,7%).
- Detección de amenazas conocidas: 100% en todos los casos.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 2 falsos positivos.
AVG Internet Security 22.8 y 22.9 – 18 puntos
Otro clásico que se cuela en la lista de antivirus con puntuación perfecta en los ranking elaborados por AV-Test es AVG Internet Security, en sus versiones 22.9 y 22.9. Seguramente conozcas la versión gratuita de AVG Internet Security, un antivirus con el que cuentas con la alternativa de proteger tu equipo, tu correo electrónico y tus navegadores, para tener una buena seguridad frente a virus y malware en cuanto ataques de hackers, protección con pagos, y privacidad. Se trata de un potente antivirus que analiza nuestro PC contra todo tipo de ataques, incluidos el ransomware y spyware, y nos manda alertas cuando se detecta algún comportamiento o archivo sospechoso en nuestro sistema.
AVG Internet Security dispone además de diferentes modos: «Modo turbo» para realizar análisis en tiempo récord pasando por alto los archivos que ya sabe que no suponen una amenaza, «modo no molestar» con el que impide que se abran ventanas y notificaciones emergentes, y el «modo silencioso» que evita interrupciones mientras funciona, dejando para después las actualizaciones o los análisis. Mediante la suscripción que contratemos vamos a poder proteger hasta 10 dispositivos diferentes, incluidos nuestros dispositivos móviles Android y Mac, tanto teléfonos como tablets.
Protección contra ataques día 0: 100%.
Detección de amenazas conocidas: 100%.
Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
Usabilidad: 0 falsos positivos.
Kaspersky Internet Security 20 – 18.0 puntos
Es uno de los antivirus para Windows 10 del que seguro que también has escuchado o hablar, ya que cuenta con todo tipo de productos disponibles. Ha sido galardonado por múltiples empresas de seguridad e incluye protección para ordenadores Windows, pero también paquetes con seguridad para ordenador, teléfono y móvil. En este antivirus se incluyen también funciones como una VPN gratuita, pagos seguros y transacciones por Internet sin riesgos, protección para webcam, antivirus y modo anti pirateo. Además, destaca especialmente su protección contra ataques de día cero o provenientes de Internet, incluyendo correos y páginas web maliciosas y su detección de los malware más extendidos.
- Protección contra ataques día 0: 100% y 100%.
- Detección de amenazas conocidas: 100% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 1 falso positivo.
NortonLifeLock Norton 360 22.20 – 18.0 puntos
Norton es otro de los antivirus considerados por AV Test como productos TOP o mejores antivirus para Windows con la nota máxima que se puede conseguir en el sistema de puntuación. Norton 360 cuenta con planes de diferentes tipos e incluso con un plan específico para gamers. Incluye control parental, protección a través de VPN, copias de seguridad en la nube, firewall inteligente o protección contra amenazas en tiempo real. Obtiene la máxima puntuación en las pruebas realizadas por AV Test haciendo uso de las herramientas que utilizan los cibercriminales tales como ataques drive-by, malware día cero o ataques mediante correo electrónico infectado.
- Protección contra ataques día 0: 100% y 100%.
- Detección de amenazas conocidas: 100% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 1 falso positivo.
Más antivirus con buena puntuación según AV-Test
Ahora que ya conoces cuáles son los 5 mejores antivirus del estudio realizado por AV-Test, te vamos a seguir hablando del resto por orden de puntuación. En este caso, a la vista de la diferencia de puntos, es todavía más importante que te fijes en sus especificaciones y en los aspectos que el estudio considera más importantes. Verás, por ejemplo, que algunos programas han perdido puntos por dar demasiados falsos positivos, mientras que otros no alcanzan el máximo nivel en lo referente a la detección de amenazas.
BitDefender Internet Security 24.0 – 17,5 puntos
Un clásico entre los antivirus que cuenta con varias opciones de uso según queramos utilizarlo para el hogar o para empresa, por ejemplo. Bitdefender cuenta con protección para dispositivos y no solo para PC, sino que también protege Mac, dispositivos móviles o incluso tiene disponibles soluciones para hogares inteligentes.
- Protección contra ataques día 0: 100% y 100%.
- Detección de amenazas conocidas: 100% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 3 falsos positivos.
ESET Internet Security 13.1 y 13.2 – 17.5 puntos
Uno de los más conocidos, habituales y recomendables. ESET también saca sobresaliente en el test mencionado y tiene varios paquetes diferentes parea el hogar y para empresas. Tiene protección multidispositivo con opciones y herramientas como almacenaje de contraseñas, seguridad en compras online, cifrado de datos y archivos o protección en la red WiFi.
- Protección contra ataques día 0: 97,9% y 97,9%.
- Detección de amenazas conocidas: 99,9% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media (salvo en aplicaciones estándar).
- Usabilidad: 1 falso positivo.
F-Secure SAFE 23 – 17,5 puntos
F Secure está considerado como otro de los productos “top” por parte de este test y nos ofrece protección total en línea. Es de pago, pero cuenta con versión completa gratuita durante 30 días en la que, no solo proteges tu ordenador con Windows, sino todo tipo de dispositivos quedan protegidos frente a virus y ransomware, asegurando compras seguras o con control parental.
- Protección contra ataques día 0: 100% y 100%.
- Detección de amenazas conocidas: 100% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 1 falso positivo.
McAfee Total Protection 23 – 17,5 puntos
McAfee Total Protection tiene un precio de unos cuarenta euros al año en el paquete «Hogar» y promete proteger a toda la familia. Avisa en caso de virus, malware, spyware o ransomware y ofrece protección de privacidad en varios niveles. Por ejemplo, destruye archivos confidenciales o elimina cookies. Ofrece la opción de contratar el antivirus para solo un dispositivo o para varios a la vez.
- Protección contra ataques día 0: 99,3% y 100%.
- Detección de amenazas conocidas: 100% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 1 falso positivo.
Trend Micro Internet Security 16.0 – 17.5 puntos
Quizás este antivirus no es el que tiene más nombre a día de hoy ni el más conocido, pero viene de una de las compañías con más historia en la seguridad informática como es Trend Micro, compañía mitad japonesa mitad norteamericana. Este software está indicado especialmente para actuar de escudo de los ordenadores de nuestros hogares, al contrario de otras alternativas que pueden ser más idóneas para un ámbito empresarial. Sus tecnologías propias de detección, escaneo y eliminación son muy efectivas, y además posee un control parental que bloqueará webs sensibles para los menores de la casa y permitirá configurar las horas de acceso a internet que queramos. Su funcionamiento está muy bien optimizado, por lo que es ideal para aquellos ordenadores que tienen un hardware no tan actualizado.
- Protección contra ataques día 0: 100% y 100%.
- Detección de amenazas conocidas: 100% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 1 falso positivo.
VIPRE AdvancedSecurity 11.0 – 17.5 puntos
VIPRE AdvancedSecurity es un antivirus que va muy en la línea del anterior, ya que está pensando especialmente para ordenadores de casa que no posean un hardware muy potente, puesto que sus responsables lo han optimizado al máximo para ello. La misma herramienta incluye otros servicios muy útiles, como por ejemplo un completo buscador en nuestro ordenador o una función que borrará archivos muy antiguos que tengamos almacenados. Tanto su interfaz como su proceso de instalación son de lo más sencillo, aunque es cierto que ésta es algo lenta en comparación a los otros antivirus que tenemos en esta misma lista. Además, parece que no está siendo actualizada con la frecuencia que debería, por lo que el malware más reciente podría saltárselo y afectar a nuestro ordenador.
- Protección contra ataques día 0: 99,3% y 98,2%.
- Detección de amenazas conocidas: 99,9% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 2 falsos positivos.
Windows Defender – 17.5 puntos
Antes de terminar, toca hablar de Windows Defender, la solución de seguridad gratuita e integrada dentro del sistema operativo de Microsoft. En los últimos años ha ido mejorando notablemente y lo cierto es que es más que suficiente para la inmensa mayoría de los usuarios. Según los tests realizados por la mencionada empresa, Windows cuenta con un antivirus potente. Tiene un 100% en los últimos dos meses analizados en el apartado “protección contra ataques de día 0 provenientes de Internet», incluidos los correos electrónicos y las páginas web maliciosas. También cuenta con alta protección en detección de malware con un 100% en el total y con un 99,3% de promedio en la industria. Es decir, el de Microsoft es mejor que la media.
Tampoco encontramos problemas en rendimiento ni en usabilidad, apartados en los que aprueba con nota. Durante los meses analizados no hay falsas alarmas o bloqueos y sólo un caso de detección errónea como malware de softwares seguro. Además, el test muestra que no hay bloqueos erróneos ni comete errores de avisos.
Bullguard Internet Security 20.00 – 17 puntos
Bullguard es un antivirus de pago pero que podemos descargar de manera gratuita para probar su protección durante 30 días sin ningún coste. Después, debemos pagar si queremos disponer de sus servicios. Tiene todo tipo de funciones: opciones para hacer copias de seguridad, cortafuegos o antivirus y existen varios paquetes disponibles en función de lo que necesitemos o de lo que nos preocupe. Es uno de los antivirus considerados como TOP.
- Protección contra ataques día 0: 100% y 100%.
- Detección de amenazas conocidas: 100% y 100%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media (salvo en aplicaciones estándar).
- Usabilidad: 0 falsos positivos.
Avira Antivirus Pro 15.0 – 16,5 puntos
Avira era uno de los mejores antivirus según los datos registrados a principios del año 2023, pero bajó en cuanto a calidad en los análisis de junio y mayo haciendo que su puntuación pasase de ser la mejor a ser algo inferior. Fallos puntuales no hacen que consiga la excelencia en la protección contra ataques de día 0 provenientes de Internet y tampoco el 100% de protección en detección de malware. Aun así, una opción recomendable.
- Protección contra ataques día 0: 97,9% y 96,5%.
- Detección de amenazas conocidas: 99,9% y 99,9%.
- Rendimiento y ralentización: Por debajo de la media.
- Usabilidad: 0 falsos positivos.
Otros antivirus recomendados por AV-Test
Junto al estudio que hemos utilizado antes sobre los mejores antivirus según AV-Test, la entidad también aporta una serie de recomendaciones adicionales que se pueden tener en cuenta para descubrir más programas de calidad. Esta es una manera de recomendar antivirus para determinadas funciones o programas que pueden destacar de forma notable, aunque quizá no hayan sido tenidos en cuenta en el análisis anterior.
Antivirus Top Product
El equipo de AV-Test utiliza el distintivo Top Product para marcar algunos de los programas que consideran merecedores de una categoría especial. Desde su web podemos tener toda la información sobre los que se consideran “top product” en el momento de la consulta. Son antivirus que han conseguido una alta puntuación en todas las pruebas y han obtenido esta certificación.
Además, las puntuaciones cambian y se actualizan de manera periódica y los mejores antivirus para Windows 10 pueden variar de un mes a otro o de un año a otro en función de las actualizaciones o los cambios que cada fabricante haga en el software. Pero desde la página web de AV-Test podemos ver cuáles son los antivirus más recomendados gracias a este distintivo:
- Ahnlab V3 Internet.
- Avast Free Antivirus.
- AVG Internet Security.
- Bitdefender Internet Security.
- F-Secure SAFE.
- Kaspersky Internet Security.
- G Data Total Security.
- Malwarebytes Premium.
- McAfee Total Protection.
- Microsoft Defender.
- Northguard Security.
- NortonLifeLock.
Aun así, si preferimos contar en nuestro equipo con alguno de los antivirus mencionados anteriormente, siempre podemos optar por desactivar el antivirus de Windows 10 e instalar cualquiera de las soluciones anteriores para proteger nuestro PC.
Mejor antivirus con un PC ya infectado por virus
Si el PC ya está infectado por un virus o malware, es posible que la solución antivirus que mejor protege no sea la que mejor limpia y repara el equipo. En este caso, tenemos otro estudio que analiza los puntos fuertes de estos antivirus:
- Avast Free Antivirus.
- AVG Internet Security.
- Avira Antivirus Pro.
- Bitdefender Internet Security.
- Kaspersky Internet Security.
- Microsoft Defender.
- NortonLifeLock Norton Security.
Y de estas cuatro herramientas especiales:
- G Data Boot Medium.
- Heise Desinfec’t 2019.
- Kaspersky Virus Removal Tool.
- VIPRE Security Virus Removal Tool.
En relación con los antivirus, Kaspersky Internet Security consigue la mejor puntuación.
En lo relacionado con las herramientas especiales, Kaspersky Virus Removal Tool es la más eficiente.
Mejor antivirus Windows 10 para empresas
En el mundo empresarial la protección antivirus es básica, pero también es necesario disponer de protección contra otro tipo de amenazas de seguridad. Los antivirus más conocidos son:
- Avast Business Antivirus Pro Plus.
- Bitdefender Endpoint Security.
- Bitdefender Endpoint Security (Ultra).
- Check Point Endpoint Security.
- Cylance Protect.
- ESET Endpoint Security.
- F-Secure PSB Computer Protection.
- G Data AntiVirus Business.
- Kaspersky Endpoint Security.
- McAfee Endpoint Security.
- Microsoft Defender Antivirus.
- Seqrite Endpoint Security.
- Sophos Intercept X Advanced.
- Symantec Endpoint Protection.
- Trend Micro Apex One.
- VIPRE Security EndpointSecurity.
- VMware Carbon Black Cloud.
Entre ellos, Bitdefender Endpoint Security, F-Secure PSB Computer Protection y VIPRE Security EndpointSecurity consiguen la máxima puntuación.
Antivirus con mejor puntuación global
Dentro de todos los antivirus que nos podemos llegar a encontrar para Windows, lo cierto es que nos encontramos con que algunas opciones nos ofrecerán un mejor rendimiento si las comparamos con otras alternativas. A nivel empresarial hemos visto cuáles eran los mejores programas, así como aquellos antivirus para Windows que mejor irán para los PC personales de los usuarios. Sin embargo, hay una serie de opciones que se llevan en todo momento la mejor puntuación global y no solo en un único análisis.
Por lo que, si te interesa saber cuáles son según los estudios realizados por la compañía AV-TEST los mejores antivirus para Windows, los puedes encontrar justo a continuación:
- Avast Free Antivirus.
- Avira Security for Windows.
- F-Secure SAFE.
- G DATA Total Security.
- Kaspersky Internet Security.
- McAfee Total Protection.
- NortonLifeLock Norton 360.
- Trend Micro Internet Security.
Otros antivirus recomendables para Windows 10
Además de las recomendaciones de AV-Test, hay otros antivirus para Windows 10 que también resultan muy recomendables y en los que puedes confiar para proteger tu ordenador. Son, sobre todo, programas que tienen características muy concretas y que pueden convertirse en tu mejor opción si lo que aportan es justamente lo que necesitas. Echa un vistazo a algunas de estas recomendaciones:
Surfshark, el antivirus con VPN más completo
Sin duda, la opción que te vamos a recomendar en primer lugar es Surfshark. Sí, el aclamado VPN cuenta con un completo antivirus que mantendrá tu equipo protegido ante todo tipo de amenazas. Para empezar, cuenta con protección avanzada contra malware, pudiendo hacer análisis, manuales o programados. Además, el sistema Surfshark Cloud Protect analiza archivos desconocidos para impedir ataques del día cero.
Por otro lado, el antivirus de la conocida plataforma VPN destaca por ser muy sencillo de usar gracias a una interfaz intuitiva y adaptada para ello. Además, es el antivirus más ligero que existe, por lo que apenas consumirá recursos de tu ordenador ni reducirá el rendimiento de tu equipo. Teniendo en cuenta su garantía de reembolso de 30 días, te invitamos a probar este potente antivirus de Surfshark.
Panda, el más conocido
Antivirus Panda Security es uno de los antivirus más conocidos y efectivos en tu lucha contra los peligros de la red. cuenta con soluciones antivirus y antimalware para proteger todos tus dispositivos, con posibilidad de Panda Dome Family. Además, con Panda Dome VPN tendrás mayor privacidad, siendo este uno de los servicios más populares de la marca. Cuentan con soluciones a medida de tus necesidades específicas.
Puedes probar gratis durante un mes sus soluciones de antivirus de próxima generación para Windows, Mac y Android. Los precios van desde 2,99 euros al mes a 9,99 euros mensuales, con un descuento del 25 % por la compra en la modalidad anual. Son compatibles con Windows 10, Windows 8/8.1, Windows 7, Windows Vista y Windows XP (SP3 o superior). En AV Test ofrece buenas puntuaciones en protección, rendimiento y usabilidad. En Panda Dome Suite de Seguridad podrás acceder a protección antivirus avanzada y VPN para la privacidad online desde 34,99 euros a 118,99 euros al año, actualmente con descuento del 50 %.
Aunque es una solución de pago, es una de las más reconocidas por los usuarios y también una de las más utilizadas en la actualidad. Puedes descubrir más sobre sus diferentes opciones aquí. También ofrecen un antivirus gratis para Windows y Android que ofrece muy buenos resultados.
G-Data, muy efectivo
A pesar de que no es uno de los antivirus más populares, lo cierto es que G-Data consigue grandes resultados gracias a su tecnología anti-ransomware. A través de esta tecnología ningún hacker tendrá la posibilidad de robarte tus datos y pedirte a cambio de ellos un rescate. Y, lo que es más importante, no pondrás en riesgo la integridad de tu ordenador ni de tus datos confidenciales. Es por ello que se trata de un excelente antivirus para prevenir ataques informáticos de cualquier tipo.
En caso de que quieras tener un control absoluto sobre tus contraseñas, G-Data te permitirá agregar un gestor compatible con varios sistemas operativos para que vayas almacenando tus login. De esta forma podrás realizar un autocompletado en tu navegador posteriormente, todo ello de forma 100% segura. Este antivirus se centra en bloquear cualquier tipo de ataque que recibe, todo ello sin que el rendimiento de tu ordenador se vea afectado (incluso aunque estés trabajando con varios programas de forma simultánea).
Eso sí, una de sus principales desventajas es el precio, ya que, si quieres proteger más de un dispositivo tendrás que pagar más que por las alternativas de otras marcas mucho más populares, como Norton o McAfee. No obstante, este antivirus sí que cuenta con unas excelentes tasas de detección de malware y dispone de numerosas herramientas de seguridad, por lo que te ayudará a proteger tu dispositivo en tiempo real mediante el escaneo de virus detallado.
Antivirus para PCs poco potentes
Los antivirus funcionan en segundo plano, lo que hace que consuman recursos constantemente de nuestro PC. El gran problema llega cuando tenemos un ordenador poco potente ejecutando Windows 10. ¿Puede afectar al rendimiento? ¿Debemos elegir un antivirus en concreto para evitarlo? ¿Solo podemos usar soluciones online?
De nuevo, recurriremos a AV-TEST para localizar los mejores antivirus para ordenadores básicos y económicos. Esto lo haremos ordenando sus antivirus por la categoría de Rendimiento que mide el impacto en el ordenador y en las diferentes actividades que realizamos. De hecho, podemos sacrificar algo de protección por esta mejora.
VIPRE AdvancedSecurity 11.0, PC Matic 3.0, eScan Internet Security Suite 14.0y AhnLab V3 Internet Security 9.0, serían algunas de las soluciones indicadas para estos equipos, aunque también podría entrar Windows Defender, que viene preinstalado ‘de fábrica’ en Windows 10 y que, de 6 puntos como máximo, consigue 5.5 por el consumo de recursos. Además, también nos encontramos con las siguientes opciones para el PC:
- McAfee Internet Security
En este caso, nos encontramos ante un programa que llega a ralentizar únicamente en un 5% en un PC medio, frente a un 19% de impacto que produce el promedio de la industria. En PCs de última generación, sin embargo, el impacto sobre el rendimiento se reduce al 4%, en ambos casos sobre 50 páginas web populares. Al descargar programas el impacto se reduce al 0% en un PC medio, y al ejecutar software habitual el impacto sobre el rendimiento es el 8%. En la instalación de software estándar el impacto fue del 26% según los datos del análisis.
- Norton Security
En el caso de Norton Security, nos encontramos con que supuso un 6% de impacto sobre el rendimiento de un PC medio al visitar 50 webs populares, y del 0% al descargar archivos populares. Ambos valores relativos a PCs medios, mientras que en PCs de última generación los resultados fueron del 7% y del 0%, para cada uno de estos apartados. En la ejecución de software estándar, el impacto fue de un 7% en un PC medio frente al 12% marcado por el promedio de la industria.
- F-Secure SAFE
Por parte de este antivirus para ordenadores Windows, lo cierto es que se mostró un impacto del 8% al cargar 50 páginas web populares, un 7% en el caso de un PC de última generación. Este impacto se redujo al 0% al descargar programas típicos, y se incrementó al 7% al ejecutar software estándar. Estos dos últimos valores fueron idénticos en el caso de ordenadores de última generación. Al instalar programas, F-Secure SAFE produjo un impacto negativo del 27% y, sin embargo, el impacto se redujo al 0% en el copiado y pegado de archivos tanto de forma local como en red.
En cualquier caso, con estas alternativas queda más claro cuáles de estas opciones para tener un antivirus en un PC más lento serán más óptimas para el rendimiento del propio equipo. Pero, lo cierto es que tendremos que probar cuál se ajusta más a nuestras necesidades.
Cómo puedo elegir yo mismo el mejor antivirus
Aunque ya te hemos dado todas las claves de los mejores antivirus para Windows 10, incluyendo pruebas de rendimiento, impacto en el PC, detección de amenazas y mucho más, debes ser tú el que tome la decisión final. Lo cierto es que la opción fácil sería quedarse con Windows Defender que ofrece un buen resultado a coste cero, pero si decidimos ir a por otra opción, ya sea gratuita o de pago, debemos considerar lo siguiente:
- Aprovechar la prueba gratis
Muchas de las soluciones de pago enumeradas anteriormente cuentan con una prueba gratuita que suele durar entre 7 días y 30 días. Este es el periodo ideal para que podamos probarlas a fondo antes de decidir. Tampoco debemos perder de vista los reembolsos, ya que alguna de estas alternativas no nos deja probar el antivirus gratis, pero sí nos devuelve el dinero si éste no se adapta a nuestras necesidades.
- Funciones necesarias
La protección básica de todos los antivirus es bastante parecida, pero las grandes diferencias están en las funciones especiales o añadidas. Por ejemplo, si vamos a navegar mucho en redes WiFi públicas, es posible que queramos valorar la compra de una solución con VPN integrada.
- Dispositivos compatibles
Aunque estamos hablando de Windows 10, lo cierto es que todos tenemos más dispositivos susceptibles de ser infectados en casa, desde el móvil a la tableta. Por ese motivo, algo que podemos valorar es el comprar de una protección que incluya varios dispositivos. Tenemos algunas opciones de McAfee disponibles para utilizar hasta en 10 dispositivos o Panda, aunque en este caso este antivirus no es compatible con todos los móviles.
- Exigencia para el sistema
Lo mejor es encontrar un antivirus que no sea muy exigente para sistema, sobre todo si no contamos con un ordenador extremadamente potente. Debemos ser cuidadosos en este sentido, ya que existen antivirus que pueden hacer que nuestro sistema vaya bastante más lento y a la larga esto empeorará nuestra experiencia de usuario. Para conseguir que el antivirus no afecte al comportamiento del PC, lo mejor es ver cuáles son los requerimientos que marca la empresa del software para con el hardware del equipo. De esta manera sabremos si nuestro ordenador puede llevar ese antivirus que hemos escogido como la mejor alternativa.
- Interfaz intuitiva
Si no tenemos mucha experiencia en el mundo de los antivirus, siempre será mejor escoger una opción que tenga una interfaz que se entienda bien y resulte muy intuitiva. Si escogemos una interfaz sencilla de manejar desde un primer momento, esto nos va a permitir controlar el software con mayor soltura y encontrar todo aquello que nos haga falta sin tener que dar excesivas vueltas, con lo que lograremos una protección mucho más eficiente para nuestros dispositivos de forma más rápida y segura.
- Actualizaciones
Este es otro de los temas fundamentales a la hora de seleccionar un buen antivirus, ya que de las actualizaciones dependerán en gran parte las capacidades para protegernos en tiempo real, y sobre todo de amenazas que puedan ir a pareciendo con el tiempo, del antivirus. Esto es así porque todos sabemos que el mundo de los virus es muy cambiante y debemos tener un sistema que sepa adaptarse a los nuevos retos en este apartado, es decir, que se actualice lo suficientemente rápido como para combatir virus que acaben de aparecer.