Mejores alternativas a JDownloader para tus descargas

Mejores alternativas a JDownloader para tus descargas

Roberto Adeva

Cada día son millones de personas las que realizan descargas en Internet. Si simplemente vamos a descargar una imagen, un vídeo o cualquier aplicación, es suficiente con hacer uso del navegador, sin embargo, si somos de los que realizamos numerosas descargas al día o necesitamos hacer uso de determinadas opciones avanzadas como la posibilidad de pausar y reanudar la descarga de archivos. Para ello, será necesario echar mano de algún gestor de descargas como JDownloader, aunque en realidad, existen otras muchas herramientas que podemos usar para gestionar nuestras descargas. Estas son algunas de las mejores alternativas a JDownloader.

Sí, es cierto que el propio navegador cuenta con su propio gestor de descargas, pero suelen ser gestores muy básicos que lo único que nos permiten es descargar archivos. Algo básico, pero que en muchas ocasiones es más que suficiente. Sin embargo, cuando queremos gestionar varias descargas a la vez y acceder a ciertas funciones o ajustes para acelerar las descargas, pausarlas en un momento determinado, volverlas a reanudar o incluso cambiar el orden de las descargas, no nos queda más remedio que echar mano de un software especialmente diseñado para ello. Es lo que conocemos como gestores de descargas.

 

¿Qué es JDownloader?

Antes de saber algunas de las alternativas de JDownloader conviene que sepamos qué es y para qué sirve este programa. Se trata de un gestor de descargas de código abierto que permite la descarga automática de archivos de todo tipo de alojamientos. Es un programa gratuito, un programa que podemos utilizar en nuestro día a día y que es considerado como uno de los sitios con mayor tráfico en España.

Funciona como un gestor de descargas y archivos en el que los enlaces se separan en paquetes y esto permite que las descargas puedan reanudarse o pausarse individualmente, haciendo que el proceso sea mucho más práctico y útil.

 

Ventajas que ofrecen los gestores de descargas

¿Merece la pena utilizar gestores de descargas para acceder a los contenidos? Hay una serie de ventajas que nos ofrecen frente a otros métodos o prácticas para bajar contenido de Internet y conviene tenerlas en cuenta a la hora de decidir si vamos a usar este programa o cualquiera de las alternativas de JDownloader que recopilaremos en los próximos párrafos. Entre las principales ventajas que nos ofrece un gestor de descargas como JDownloader caben destacar:

  • Pausar y reanudar las descargas

Permite pausar la descarga de archivos para posteriormente continuarla cuando nosotros queramos, incluso después de movernos de ubicación y estar conectados a otra red sin tener que comenzar la descarga desde el principio. Muy útil también si se nos va la conexión o la corriente eléctrica en un momento dado o si tenemos que abandonar ese puesto y conectarnos más tarde en nuestra casa, todo momento es bueno para reanudar una descarga sin tener que empezar desde el comienzo otra vez.

  • Mejorar la velocidad de descarga

Una de las ventajas más conocidas y buscadas por los usuarios es la capacidad de mejorar la velocidad de descarga. Esto es posible gracias a que pueden utilizar múltiples conexiones de manera simultánea. Podremos tener rápido cualquier archivo que descarguemos sin tener que esperar horas y horas. Además, el hecho de configurar el número simultáneo de descargas nos permite descargar contenido a pleno rendimiento aprovechando en todo momento el 100% del ancho de banda de nuestra conexión.

  • Programar las descargas

Otra de las principales funciones o ventajas de los gestores de descargas con respecto a los navegadores es la posibilidad de programar el momento de las descargas. Es decir, indiciar el momento exacto en el que queremos que se inicien. Lo que permite realizar descargas cuando no estamos usando el PC. Podemos poner a descargar cualquier archivo sin que nos ralentice el uso del ordenador o Internet durante la noche o en momentos en los que no necesitamos conectarnos a la red. Por ejemplo, cuando terminemos de trabajar o teletrabajar sin que interfiera en nuestro día a día.

  • Identificación automática

Una función muy útil también es la de poder identificarnos de forma automática en ciertos servicios de descargas de archivos o almacenamiento en la nube. Permiten configurar nuestras cuentas para que en el momento que nos dispongamos a descargar, se identifiquen con el usuario y contraseña de nuestra cuenta. Esto nos permite programar o reanudar descargas desde servidores que requieren de identificación con usuario y contraseña y la sesión actual ha caducado.

  • Descargar vídeos y contenidos sin enlaces para su descarga

Otro aspecto importante e interesantes es la posibilidad que nos ofrecen estos gestores de descargar contenidos que no ofrecen enlaces propios para su descarga, como contenidos listos para reproducción en streaming, por ejemplo. Lo tendrás todo listo para ver en el dispositivo con el archivo correspondiente.

 

Alternativas a JDownloader de pago

Más allá de JDownloader hay otros gestores que podemos utilizar, aunque este sea el más conocido o uno de los más conocidos. En este caso mostramos algunas opciones de pago. Hay muchas alternativas en Internet si queremos pagar por ellas y si queremos descargar todo tipo de contenidos de la red.

 

Internet Download Manager

Es otro de los gestores de descargas más veteranos y es capaz de aumentar la velocidad de descarga hasta en 5 veces. Permite la parada y reanudación de descargas voluntarias o debidas a cortes de conexión o apagados inesperados, cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva de manejar, se puede integrar con gran parte de los navegadores más populares, cuenta con un potente planificador, protección antivirus o la posibilidad de previsualizar el contenido de archivos comprimidos en ZIP.

Se trata de un programa por el que tenemos que pagar pero podemos probarlo sin ningún coste durante unas semanas. Ofrece una prueba gratuita durante 30 días, pero posteriormente es necesario adquirir una licencia. Su precio es bastante asequible, tan solo 10.50€ por una licencia anual para un equipo. Descargar Internet Download Manager.

Alternativa a JDownloader

 

Ninja Download Manager

Aunque se trata de una herramienta de pago, es uno de los gestores de descargas muy a tener en cuenta. Su principal característica o la que más puede llamar la atención es la aceleración de hasta 20 veces la velocidad normal de descarga, gracias a la utilización de múltiples conexiones.

Cuenta también con otras funciones como la pausa y reanudación de las descargas, posibilidad de programar descargas para más tarde, descargas múltiples, soporte proxy, etc. Además, como inicia la descarga de forma secuencial y empezando por el comienzo, si la conexión es suficientemente buena podremos ver la película en cuestión a medida que se va descargando sin problemas. El precio para un equipo es de 19 dólares. Descargar Ninja Downloader Manager.

 

MiPony

Es otra de las grandes alternativas a JDownloader, aunque quizá menos conocido que el anterior pero igualmente útil. MiPony es una de las herramientas más utilizadas para la descarga de archivos desde los principales hostings como Mega, Rapidgator, Mediafire, etc. Es una herramienta gratuita, con versión de pago sin limitaciones, que además nos ofrece una mayor velocidad en nuestras descargas e información importante sobre las velocidades de descarga de los diferentes hosting, si hay alguno que está limitando la velocidad de descarga, etc.

Tiene compatibilidad para descargar torrents y también puede descargar vídeos y audio de plataformas de streaming como YouTube y Vimeo. En definitiva, es un software que se encarga de todo y que cuenta con su versión para Windows, Mac y también tiene versión para móviles o tablets Android (Ponydroid). La versión gratuita está limitada a dos torrent simultáneos, calidad media para la descarga de vídeos y la descarga de solo audio está deshabilitada. Descargar MiPony.

 

Alternativas compatibles con torrents

Estos gestores de descargas incluyen la opción de descargar contenido de archivos torrent además de las descargas directas. No necesariamente tenemos que pagar por alternativas a JDownloader y podemos usar cualquiera de estos softwares gratuitos que cumplen con la misma función.

 

Free Download Manager

Se trata de una alternativa a JDownloader gratuita y multiplataforma (podemos descargarlo tanto para Windows como para macOS o Android y Linux). Entre las principales características de Free Download Manager hay que destacar que es compatible con BitTorrent, por lo que nos permite la descarga de archivos usando el protocolo BitTorrent Ofrece aceleración de descarga, cuenta con una compatibilidad mejorada de archivos de audio y vídeo, permite parar y reanudar las descargas, ofrece una gestión inteligente de los archivos y un planificador y cuenta con una interfaz moderna e intuitiva.

Además de BitTorrent, también soporta los protocolos HTTP, HTTPS y FTP y permite las descargas de vídeos de plataformas de contenido en streaming. Descargar Free Download Manager.

FDM alternativa JDownloader

 

BitComet

Aunque muchos lo relacionan como un cliente de BitTorrent, en realidad es un gestor de descargas que ofrece la posibilidad de descargar archivos a través de HTTP y FTP. Ahora bien, gracias a la tecnología P2P, también ofrece la posibilidad de buscar y descargar archivos de otras personas que también utilizan BitComet para descargar el mismo archivo. Ofrece aceleración de descarga, previsualización de vídeos y escucha de audios durante la propia descarga, programar las descargas o limitar la velocidad de descarga de determinados archivos.

Además podemos programar las descargas y limitar los anchos de banda, las descargas desde enlaces directos multiplican su velocidad por tres y se pueden reanudar rápidamente en caso de cancelación. Descargar BitComet.

 

Alternativas con descargas de vídeos

En este caso vamos a listar algunos ejemplos de gestores de descargas con los que vamos a poder descargar directamente los vídeos reproducidos en plataformas de streaming como YouTube, Vimeo, Dailymotion, y muchas otras, y normalmente lo único que tendremos que hacer será copiar y pegar el enlace.

 

Orbit Downloader

Orbit Downloader es otro de los gestores de descargas más utilizados a día de hoy y por lo tanto, una de las grandes alternativas a JDownloader. Un software diseñado para que cualquier descarga sea más rápida y sencilla. Cuenta con un acelerador de descargas, es una herramienta muy ligera, cuenta con soporte de descarga RapidShare y soporta algunos de los navegadores más populares.

Admite la configuración de servidor proxy y es compatible con los protocolos HTTP, HTTPS, FTP y MMS, entre otros. Además, también dispone de opciones especiales para descargar vídeos de plataformas de streaming como YouTube y Vimeo. Descargar Orbit Downloader.

orbit downloaderActualización febrero 2023: Orbit Dowloader ya no se encuentra disponible para su descarga.

 

Xtreme Download Manager

Es una de las alternativas gratuitas y de código abierto a JDownloader disponible para Windows, macOS y Linux. Xtreme Download Manager es muy utilizado para la descarga de vídeos de diferentes sitios o páginas web de contenido en streaming. Ofrece aceleración de descargas directas, compatibilidad con la mayoría de navegadores, con el uso de proxys y además, cuenta con un programador inteligente y una interfaz bastante atractiva.

Según afirman en la web oficial se pueden descargar los vídeos de todas las plataformas de streaming, además de las opciones típicas de estas aplicaciones como limitar el ancho de banda de algunas descargas, organizar la cola de descargas filtrando y priorizando contenidos. Descargar Xtreme Download Manager.

XDM alternativa JDOwnloader

 

vDownloader

vDownloader tiene su parte de convertidor de video ya que podemos transformar entre distintos formatos como es MP4, CD, AV, DV, MPEG, etc. Además, está disponible de forma gratuita para Windows y macOS. Con esta plataforma podrás descargar archivos al estilo de JDownloader, aunque su gran especialidad es la de bajar archivos de los videos de redes sociales cono YouTube o Vimeo entre otras muchas otras. Podremos incluso activar un proxy, por si un video no se puede ver o descargar en la zona done vivimos y también tenemos un extractor del audio de esos vídeos a formato mp3.

vDownloader es capaz de descargar vídeos de 200 sitios distintos, no sólo los que se dedican a la reproducción de vídeo en streaming si no también los vídeos que encontramos en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter. En el caso de YouTube también podrá descargar listas de reproducción, y podremos descargar igualmente nuestros vídeos favoritos de Twitch en calidad HD. Otras plataformas famosas con las que es compatible este programa son Tumblr o Flickr.

Otras de sus características más destacadas son la descarga de vídeos en diferentes formatos como 4K u 8K, posibilidad de descargar vídeos de noticias, y como hemos comentado podrá convertir vídeos a MP4 y a prácticamente cualquier otro formato de vídeo. Podemos automatizar las descargas o programas las descargas de nuestros vídeos, y permite entre otras interesantes funciones el recorte de vídeos en línea.

vdownloader

 

Freerapid Downloader

Con Freerapid Downloader podrás bajar vídeos de plataformas como YouTube o Dailymotion, además de bajar archivos como hace JDownloader, incluso teniendo un sistema para resolver captchas de manera automática y un verificador de disponibilidad para lo que vayamos a descargar.  Tiene un sistema de actualizaciones bastante activo, además de tener varios idiomas a nuestra disposición.

Además, permite realizar las descargas desde un servidor proxy para poder mantener nuestra privacidad protegida y que no se pueda rastrear nuestra dirección IP. Podrás consultar todas las descargas realizadas en el historial de descargas y se sincroniza directamente con tu servidor FTP. Tambien tiene función de apagado automático y la propia aplicación se actualiza automáticamente sin necesidad de que tengamos que revisar periódicamente si existen nuevas actualizaciones pendientes de descarga.

FreeRapid es una aplicación gratuita que además está disponible para Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10, macOS y Linux.

freerapid downloader

 

Alternativas con herramientas de seguridad

Estas aplicaciones analizan el contenido descargado a través de varias herramientas de seguridad integradas como antivirus o antimalware.

 

Eagle Get

Otra de las alternativas a JDownloader es Eagle Get, un administrador de descargas gratuito que podemos integrar en Chrome, Firefox, IE u Opera y que ofrece soporte para HTTP, HTTPS, FTP, MMS y protocolo RTSP. Cuenta con tecnología avanzada para la aceleración de las conexiones y descargas, un planificador inteligente, es capaz de detectar de forma automática los contenidos multimedia en cualquier web, etc.

Además, dispone de un verificador automática de malware e integridad de archivos, ofrece actualizaciones automáticas de enlaces de descargas caducados y cuenta con una interfaz muy amigable. Descargar Eagle Get.

 

FlashGet

Es una alternativa particular a JDownloader, ya que se trata de un gestor de descargas que realiza una división de los archivos que vamos a descargar en partes más pequeñas para conseguir lasa descargas en un tiempo récord. Entre sus principales características, hay que destacar que FlashGet permite establecer límites de descarga por enlace y cuenta con un sistema de categorización muy útil.

Sin embargo, no cuenta con un funcionamiento tan intuitivo como el resto de alternativas, por lo que está pensado más para usuarios con cierta experiencia en este tipo de herramientas que para aquellos que se están iniciando en este mundillo de los gestores de descargas. Dispone también de herramienta . Descargar FlashGet.

 

Alternativas multiplataforma

Estos gestores de descargas destacan por soportar diferentes sistemas operativos para que podamos utilizarlas en todos los ordenadores de casa.

 

Cryptload

Es un software muy sencillo pero a la vez muy efectivo para gestionar nuestras descargas. Cryptload es un gestor que permite descargar simultáneamente de diferentes servidores con el simple hecho de indicar el enlace de la página de la que queremos descargar.

Cuenta con interesantes funciones como el apagado automático del ordenador cuando se finalicen las descargas en curso y con una interfaz realmente sencilla e intuitiva para que todo el mundo la pueda manejar desde el primer momento sin ninguna complejidad. Disponible para Windows, macOS y Linux. Descargar Cryptload. 

Actualización febrero 2023: Cryptload ya no se encuentra disponible en su página web, aunque puedes tratar de descargarlo en alguna web de terceros y ver si funciona correctamente.

 

Download Accelerator Plus

Download Accelerator Plus es un programa especialmente diseñado y desarrollado para ayudarnos a acelerar las descargas. Concretamente, según podemos ver entre sus capacidades, es posible acelerar las descargas hasta en un 300%. Es muy sencillo de manejar, ofrece un montón de opciones, ajustes y combinaciones para acelerar las descargas y es multiplataforma, compatible con Windows y macOS.

Otra de sus características es que una vez instalado, se integra automáticamente a nuestro navegador como un complemento más. En definitiva, más que un gestor de descargas es un acelerador que permite también destinar más o menos recursos o dar prioridad a nuestras descargas. Descargar Download Accelerator Plus.

 

Tucan Manager

Es un programa para descargar archivos, que nos proporciona un plus de seguridad ya que cuenta con un verificador de enlaces y así podemos saber si está disponible o no. Tiene soporte para intercambio por P2P, tiene un sistema que reconoce los captchas y podemos descargar varios archivos al mismo tiempo.

Es compatibles con diferentes servicios de descargas directas como: 4shared, Badongo, Easy-share, Filefactory, Gigasize, Mediafire, Megaupload, Rapidshare, Sendspace o Zshare. Descarga Tucan Manager.

Tucan manager

¡Sé el primero en comentar!