La Semana Santa es uno de los mejores momentos para aprovechar y hacer una escapada. Pero, ¿qué ocurre si viajamos al extranjero y nos quedamos sin batería o sin datos? ¿Qué soluciones existen? Te contamos todo lo que tienes que saber para preparar tu próximo viaje y evitar cualquier imprevisto indeseado.
La Semana Santa es uno de los momentos preferidos del año para hacer una escapada. Y, si tenemos la oportunidad, hacer una visita a algún país extranjero siempre es una buena opción. Pero, ¿qué ocurre con nuestra tarifa de datos? Pese a que durante los últimos años, las compañías ya incluyen el roaming en sus tarifas, la realidad es que en la mayoría de los casos nos encontramos con importantes limitaciones. Principalmente, relacionadas con la cantidad de datos que podemos consumir.
Un escenario que puede arruinar nuestro viaje, puesto que es precisamente cuando estamos en alguna ciudad que no conocemos cuando más consultas tenemos que hacer en internet: desde los mapas hasta las apps para reservar hoteles o billetes de transporte. Entonces, ¿qué podemos hacer? La respuesta es sencilla: contratar una eSIM como la que nos ofrecen en BlinkSIM, uno de los proveedores de servicios líderes en soluciones de eSIM. Te contamos los tres imprescindibles que deben acompañarte en tu próximo viaje.
Una eSIM
Durante los últimos años, cada vez más viajeros han optado por confiar sus necesidades en materia de conectividad en las compañías que ofrecen servicios de internet en el móvil en el extranjero a través de las eSIM. En el caso de Blink eSIM, tenemos la opción de disponer de conexión a internet en nuestro smartphone en más de 190 países. En función del país que vayamos a visitar y de la cantidad de datos que vayamos a necesitar, disponemos de diferentes planes de precios con tarifas muy competitivas.
Lo único que tenemos que hacer acceder a este link, escoger el país o el continente que vamos a visitar y seleccionar la tarifa que mejor se adapte a nuestras necesidades. Una vez hecho, recibiremos un correo electrónico con un código QR con el que podremos activar nuestra eSIM.
En apenas unos cuantos minutos, vamos a tener la eSIM disponible y lista para ser utilizada, sin cargos inesperados y sin necesidad de cambiar de número. Podremos utilizar nuestras aplicaciones de mensajería, navegación e internet con absoluta normalidad, sin sustos en nuestra factura final.
Una powerbank
Cuando viajamos, es normal que utilicemos nuestro móvil con mayor frecuencia que durante nuestro día a día y, como consecuencia, la batería de nuestro smartphone se agote más rápido de lo que nos gustaría. Si a esto le sumamos que no siempre tenemos a mano un enchufe, no hay mejor inversión que una buena powerbank que nos permita poder cargar nuestro smartphone en cualquier situación.
Cuando escogemos una batería externa, su tamaño tiene una relación directa con la capacidad que tienen: a mayor capacidad, más peso. Por lo tanto, debemos encontrar un equilibrio entre la capacidad de al batería en cuestión y las dimensiones de la misma. A continuación, una selección con algunas de las mejores opciones que vamos a poder encontrar actualmente:
Adaptador de corriente
Además de todo lo anterior, también debemos asegurarnos que nuestros dispositivos sean compatibles con los enchufes del país en cuestión. Si vamos a visitar alguna región cuyos enchufes son diferentes a los nuestros, deberemos comprar un adaptar de corriente que nos permita cargar cualquiera de nuestros dispositivos sin problemas.
Tenemos la opción de comprar un adaptador universal, que nos ofrece la opción de poder ser utilizado en cualquier viaje, o uno concreto para el tipo de enchufe en cuestión. En este caso, hemos seleccionado varios adaptadores universales que cuentan con una gran cantidad de reseñas positivas en tiendas como Amazon.