Los riesgos de trucar tu patinete eléctrico y por qué no hacerlo

Los riesgos de trucar tu patinete eléctrico y por qué no hacerlo

David Soriano

Comprar un patinete eléctrico puede ser solamente el comienzo. Hay varios métodos para trucarlos y potenciar ciertas especificaciones, como conseguir subir la limitación de velocidad. Podemos sentirnos tentados a hacerlo, pero no es lo más recomendable desde varios puntos de vista.

A continuación vamos a repasar cuáles son los principales riesgos de trucar tu patinete eléctrico. Como verás, el riesgo es mayor que la recompensa que vas a conseguir con el incremento de sus prestaciones.

Mayor probabilidad de accidente

Lo primero es la seguridad y trucar tu patinete supone modificar los parámetros que el fabricante estableció como óptimos en ese campo. Algo puede salir mal y que haya un mal funcionamiento de alguno de sus componentes. Esto significa que estarías conduciendo un vehículo que está por encima de sus capacidades en varios aspectos, y que por tanto podría no ser seguro. La velocidad máxima permitida se establece por algo y, por mucho que te guste ir más rápido, es un vehículo bastante vulnerable frente a otros con los que comparte calzada.

Batería patinete eléctrico calor

Cualquier fallo en freno, batería o motor podría suponer graves consecuencias en forma de accidente de circulación. Por ejemplo, necesitarás más distancia de frenada, y si no la calculas bien podrías tener una colisión con cualquier otro vehículo o incluso alguna persona. Tu seguridad es lo primero, así como la seguridad del resto de personas en la vía pública.

Mayor facilidad para que te multen

La DGT define a los VMP (entre los que se engloban los patinetes) como vehículos de una o más ruedas, con una plaza e impulsados por un motor eléctrico. Además, su velocidad máxima debe oscilar entre los 6 y los 25 km/h.Seguridad patinete eléctrico accesorios

La mayoría de modificaciones que realizan los usuarios a sus patinetes eléctricos son para aumentar la velocidad máxima, consiguiendo velocidades de hasta 40km/h, mucho superior a la permitida, con lo que estarían infringiendo los límites de velocidad y exponiéndose a la correspondiente multa.

Ten en cuenta que, aunque hayas comprado un patinete que cumple con los reglamentos y tengas su documentación (donde se indica), si después lo modificas o lo trucas no cumplirá con la normativa y por tanto también te podrán aplicar la sanción pertinente. Es el equivalente a las modificaciones en un coche. Si no cuentan con la correspondiente homologación, circulas en condición ilegal. En los VMP no te van a homologar lo que hayas trucado.

Menor vida útil de piezas

Modificar tu patinete eléctrico, sobre todo por los menos entendidos, puede ser un efecto dominó de averías en diferentes piezas. Conseguir una mayor velocidad máxima va a realizarse a costa de comprometer otras piezas.

usar patinete eléctrico certificado dgt 2023

El motor de cualquier patinete está pensado para trabajar a la potencia a la que se configura para su venta. Si trucas el patinete para que el motor funcione a más potencia de la que viene configurada en el firmware, le estarás pidiendo más durante todo el tiempo, afectando a la larga a su durabilidad y podría provocar sobrecalentamientos que dañarían el motor y pueden provocar incidentes.

Al pedirle más potencia a la batería, la autonomía se verá reducida. A costa de conseguir mayor velocidad punta, tendrás que cargar tu patinete más a menudo y esto hará que la batería se degrade con mayor celeridad.

Mayores velocidades también afectarán a las ruedas, que son pequeñas y se verán más forzadas y se gastarán más, con lo que se verá comprometida su calidad, así como un sistema de frenado que podría gastarse antes o incluso romperse o hacerte derrapar, con el consiguiente riesgo de accidente.

¡Sé el primero en comentar!