Estas son las multas más caras que te pueden poner por conducir mal con tu patinete eléctrico

El uso del patinete eléctrico es ya una tónica habitual en nuestras ciudades, y muchos usuarios desconocen la normativa. Es por este motivo que vamos a tratar de arrojar un poco más de luz sobre lo que puedes hacer y lo que no y te supondrá el pago de una multa.
La legislación sobre los patinetes se está endureciendo a medida que estos vehículos comienzan a ser más y más frecuentes, tanto aquellos de uso compartido como los particulares. Es por ello que conviene repasar la normativa y así evitar desagradables multas.
Ojo a trucar tu patinete eléctrico
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha puesto muy firme en contra de las imprudencias de los conductores de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), entre los que se encuentran los patinetes eléctricos.
Según La Dirección General de Tráfico (DGT), un VMP es «un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 km/h». Aquí viene la primera de las multas posibles, relativa a la propia mecánica de los patinetes eléctricos.
Es posible trucar estos patinetes y conseguir que circulen a velocidades mayores de las que permite la ley. Si te pillan habiendo trucado el patinete eléctrico, supone, además de un gran riesgo para tu seguridad, una multa de 500 euros.
Conducción correcta en patinete eléctrico
Otras de las multas más caras tienen que ver con la forma de conducirlos. Circular correctamente te ahorrará el pago de multas como la de no llevar casco. Esta imprudencia no solamente puede costarnos caro en términos de daños personales en caso de accidente, sino que automáticamente restará 200 euros de tu patrimonio.
Otra de las normativas con respecto a los patinetes también rige para otros vehículos. El uso de auriculares puede suponer un problema de seguridad, al igual que con otro tipo de vehículos. En caso de ser detectados se les denunciará por este precepto con 200 euros.
Lo mismo sucede con la prohibición de usar el móvil para evitar distracciones que puedan acabar mal. Si vas montado en un patinete eléctrico hablando por el móvil, mandando mensajes o navegando por internet, la multa es de 200 euros porque está prohibido circular manipulando el móvil.
La nueva Ley de Tráfico también establece que por la noche se debe conducir con las luces correspondientes, blanca en la parte delantera y roja en la trasera. Igual que al montar en bicicleta. Si por alguna razón el vehículo no tiene luces, el conductor deberá llevar puestas prendas reflectantes para ser visto si circula de noche. Si no se lleva ninguno de estos elementos, se incurre en conducción negligente, una acción que se multa con 200 euros.
Repasadas varias de las sanciones que conllevan el pago de 200 euros, hay que ir más allá y ver cuál son las multas más caras en relación a los patinetes eléctricos. Al igual que el resto de conductores, los usuarios que se desplazan en patinete eléctrico deben someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas siempre que les sea requerido por un agente de la autoridad. Si se niegan a hacerse el test, serán denunciados por una infracción administrativa.
En el caso de que la prueba dé positivo, el usuario abonará la misma multa que si condujera cualquier otro vehículo, es decir, dependiendo de su grado de alcohol en sangre la cuantía podrá alcanzar los 1.000 euros, igual cifra que pagará si tiene presencia de drogas en su organismo. Cabe señalar que los agentes pueden inmovilizarle el vehículo.