Todo el mundo tiene acceso al móvil en casi todo momento, incluido el coche. Gracias a las nuevas interfaces solo puedes usar lo justo cuando vas al volante, aunque solo en algunos modelos. Y decimos esto pensando tanto en los coches que no son compatibles Android Auto o Car Play, para los que hay una forma muy sencilla de disponer de él.
Por supuesto, la compatibilidad con estos dos sistemas tiene que ver con un elemento muy importante del automóvil que es la consola central. Con una conexión adecuada, puedes controlar las partes más importantes de tu móvil con solo unos toques o incluso por voz. Permite instalar todo tipo de aplicaciones para que controlemos la música desde la pantalla principal del coche o para poder ver Google Maps y que sirva como navegador independientemente del que tengas instalado en el vehículo por defecto, dependiendo de la marca. Es práctico y nos da muchas ventajas si queremos tener un coche inteligente.
Pero si tu coche es muy antiguo o es nuevo pero no es compatible, tranquilo porque hay otras formas de conseguirlo.
Qué necesito para usar Android Auto o Car Play
Empecemos por lo más básico, que es entender los requisitos mínimos para que tu coche sea compatible con esta última tecnología. Android Auto (Google) o Car Play (Apple) son dos sistemas que simplifican el uso del teléfono en la pantalla central de tu coche cuando se conectan.
Son muchas sus bondades, ya que tendrás la posibilidad de escuchar música, hacer llamadas y usar el GPS desde un mismo sitio. Pero lo importante para usarlo es que tengas un teléfono compatible cuando descargues la aplicación en el caso de Android (aunque los modelos más nuevos ya lo incluyen) y también uno de iOS, además de comprobar si tu coche también lo es.
Por supuesto, a la hora de conectar coche y móvil lo mejor es contar con un cable físico entre los dos. Debes tener en cuenta que si compras uno nuevo este debe ser de datos y carga, ya que de lo contrario no podrás usar el dispositivo. En el caso de tener un coche compatible con conexión inalámbrica, esto hará que sea mucho más cómodo utilizar CarPlay o Android Auto ya que se conectará automáticamente con sólo entrar en el coche.
Mi coche no es compatible, ¿qué hago?
Como te decíamos, puede que quieras tener Android Auto o Car Play en tu coche si no es compatible. Llegados a este punto tenemos buenas noticias para todos los usuarios con este problema, uno que va más allá de usar el típico soporte para el móvil en el salpicadero. Y es que cada vez son las los usuarios que tienen una pantalla extra en el coche con la tecnología compatible con ambos sistemas.
En esencia, son lo que se llaman pantallas multimedia y las hay que puede sustituir la parte central de tu coche así como tener un hueco en el propio salpicadero. Estos aparatos suelen tener una extensión de unas siete pulgadas en adelante en un panel táctil con el que manejar los iconos que tienes delante.
Además, algunos modelos son capaces de clonar la pantalla del móvil, por lo que si estás en medio de un viaje largo y en un descanso quieres ver YouTube o alguna serie en tu servicio VOD favorito puedes hacerlo. Eso sí, asegúrate antes de reanudar la marcha de activar el modo de navegación para tener solo lo imprescindible y evitar distracciones al volante.
El único problema que tienen son las conexiones. Y no es que le falten, precisamente, pero es que el cable de alimentación va al enchufe de la parte frontal y debes tener en cuenta que necesitas otro cable para unir el móvil a la pantalla a menos que tengas Internet en el coche.
Estos seguramente que se queden desperdigados por la parte frontal, por lo que estéticamente no quedan muy bien y tal vez tengas que retirarlos para usar alguna herramienta como el aire acondicionado.
Algunos modelos que puedes encontrar
Ahora que ya los conoces, puede que quieras tener alguna referencia de cuánto pueden costar y dónde puedes adquirir una de estas pantallas multimedia para tu coche. De hecho, te vamos a dar dos tipos de opciones para que veas cuál te parece más interesante, aunque debemos advertirte que el precio está entre los 80 y 100 euros.
El primero de ellos es de la marca Camecho y que tiene diferentes pantallas a elegir. En su versión más pequeña, la de 7 pulgadas, tiene todo lo que necesitas en la caja, desde el cargador hasta el soporte que lo sostiene, muy similar al de los GPS. Es compatible con una señal WiFi y te costará unos 110 euros.
Otra de las opciones que te proponemos es la de la marca Hikity que cuesta cerca de 100 euros y destaca por sus generosas conexiones. Aquí tendrás una entrada USB C además de posibilidad para añadir una entrada de audio convencional, así como una ranura para MicroSD.
Pero para los que todavía tienen un hueco para una radio extraíble también hay buenas noticias. Es el caso del sistema Podofo que posiblemente sea uno de los más cómodos de usar. Todo se debe a que no solo tiene una pantalla, también tiene un cuerpo como las radios antiguas, el cual conectas y ya tienes radio y pantalla operativas. En su caso, se queda en los 90 euros con descuento.
Para que te hagas una idea, estas son algunas apps interesantes para Android Auto:
- 7digital
- Amazon Music
- Anchor
- AntennaPod
- Audible
- CarStream
- CloudPlayer
- Deezer
- DoubleTwist
- Google Maps
- Google Podcasts
- JetAudio HD Music
- Messenger
- myTuner Radio
- Open Radio
- Player FM
- Pocket Casts
- Podcast Addict
- Podcast Republic
- Pulse SMS
- Reproductor de música
- Simple Radio
- Skype
- Spotify
- Telegram
- TuneIn Radio
- VLC
- Waze
- YouTube Music