La etiqueta ambiental era solo el principio: la DGT ya trabaja en una nueva pegatina para tu coche

La etiqueta ambiental era solo el principio: la DGT ya trabaja en una nueva pegatina para tu coche

David Soriano

En 2016 la Dirección General de Tráfico impulsó la creación de una etiqueta ambiental con la que categorizar los vehículos según los niveles de emisiones que tenían. Ahora, casi una década después, parece que tendremos que hacer hueco en nuestro parabrisas para una segunda pegatina.

La DGT quiere adaptarse a los nuevos tiempos y premiar con nuevas pegatinas a los coches más seguros, que al final la seguridad vial es su principal cometido y los coches eléctricos o híbridos no salvan más vidas (más allá de las relacionadas con las propias emisiones) que el resto.

La nueva etiqueta de la DGT

Según las últimas declaraciones por parte de algunos de sus responsables, la DGT trabaja en nueva etiqueta para limitar la circulación a los coches menos seguros. La Dirección General de Tráfico estudia constantemente medidas para aumentar la seguridad en las carreteras y esta podría ser la de clasificar los vehículos no solamente según lo contaminantes o no que sean, sino según su nivel de seguridad.

Muñeco del test de choque de un coche

Cabe destacar que hoy por hoy en nuestro país no hay ningún tipo de distinción a la hora de clasificar a los coches por sus sistemas de seguridad. Este vacío es el que vendría a llenar una nueva pegatina que colocar en un parabrisas que va a acabar pareciendo un álbum de cromos.

Susana Gómez, subdirectora general de la DGT, ha confirmado que están trabajando sobre una segunda etiqueta que haría referencia a la seguridad y que llevarían todos los coches y otros vehículos. “Estamos definiendo y estudiando lo que es un vehículo seguro, para analizar qué es una flota segura para que las ciudades determinen qué vehículos pueden circular por ellas y no solo con criterios medioambientales, sino también de seguridad.

La idea es clasificar a los vehículos en función del grado de protección que ofrecen. Para ello, se basarán en ciertos aspectos como en el equipamiento de seguridad activa y pasiva o los resultados obtenidos en las pruebas de choque, entre otras cosas. La llegada de los ADAS ha cambiado la normativa y aunque ahora son obligatorios en coches de nueva fabricación, los antiguos no los llevan.

Sistemas avanzados de asistencia al conductor

ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), son un conjunto de innovadoras soluciones tecnológicas que se integran en los vehículos para mejorar la seguridad tanto de conductor y pasajeros como de otros ocupantes de la vía, incluidos peatones y ciclistas. Además, suponen para el conductor una mejora de la experiencia al volante.

En 2019 la Unión Europea aprobaba el Nuevo Reglamento de Seguridad 2019/2144, que recogía la nueva regulación de requisitos de seguridad general de los vehículos, de la protección de sus ocupantes y de los usuarios vulnerables de la vía pública. Ahí se estableció que a partir de 2022 serían obligatorios en todos los coches fabricados una serie de sistemas de ayuda a la conducción. Además, se establece la denegación de nuevas homologaciones y la posterior prohibición de las matriculaciones (normalmente 24 meses después) a todos aquellos vehículos que no cuenten con ellas.EES

Estos son al menos ocho sistemas: Detector de somnolencia (DDR), Asistente de velocidad inteligente (ISA), Alerta de tráfico cruzado (RCTA), Caja negra (EDR), Alerta de cambio involuntario de carril (LDW), Sistema de frenado de emergencia (ESS), Inhibidor de arranque con alcoholímetro y Alerta de uso del cinturón en todas las plazas.

El Parlamento Europeo tiene previsto ir aumentando la implementación de sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) en los próximos años. En el camino hacia la conducción autónoma y al firme reto de reducir las muertes por accidente a cero, las marcas están desarrollando otros sistemas electrónicos de ayuda a la conducción que ya incorporan en sus modelos y que es conveniente conocer.

Fuente > Autobild

¡Sé el primero en comentar!