Deberías encender el aire acondicionado del coche en invierno: este es el motivo

El aire acondicionado en el coche es un elemento indispensable actualmente, y no solo por el confort que genera a bordo sino también porque contribuye a mejorar la seguridad al volante. Un aire acondicionado (ahora ya climatizador en casi el 100% de nuestros coches) que es un gran aliado de los conductores, y no solo durante el verano, sino también en invierno. De hecho, es bastante importante, también, poder utilizarlo en esta época.
Evitarás averías serias para el futuro
Si somos ya conductores de amplia experiencia, habremos observado la evolución de los sistemas de climatización en los coches. Y desde aquellos que solo portaban los mandos para la calefacción y en verano el aire frio era el que entraba por las ventanillas, pasando por la incorporación del aire acondicionado, que era independiente del sistema de calefacción, hasta los actuales climatizadores.
De hecho, los de nuestros días han dejado de ser eso, simples ‘aires acondicionados’, para proporcionar tanto en invierno como en verano una magnifica posibilidad de acondicionar el habitáculo. Así, ahora esta es la opción más buscada, en lo cual también se hace por ofrecer un coche lleno de confort.
De todos modos, es importante saber que sea el llamado aire acondicionado o el bien denominado climatizador, es un elemento justo para el invierno, por raro que parezca. ¿La razón? Porque conseguiremos evitar posibles averías serias para el futuro, y que puede condicionar para la temporada de verano.
Pueden darse problemas por falta de uso
No en vano, en invierno es cuando debemos prestarle más atención de lo que podría parecer. Pues es ahora cuando hay que vigilarlo y hacer un cierto mantenimiento, pero de una forma mucho más fácil de lo que parece.
Hablamos de los que son problemas por falta de uso, que además se descubrirán en verano (ya tarde), lo que afectarán al compresor del aire acondicionado y al circuito del sistema. Y es que el compresor es el motor que hace circular el gas refrigerante, y una de las causas comunes de avería es que pase demasiado tiempo apagado. Y la reparación de este elemento, imprescindible para que el aire salga frío, no es barata.
Por eso, que el aire acondicionado del coche esté apagado, puede provocar que las juntas de estanqueidad del circuito se resequen y se agrieten, y el gas refrigerante se escape… con arreglos que pueden llegar hasta los 500 euros.
Cómo hacerlo adecuadamente
Como decimos, y en caso de que podamos tener algún tipo de problema, lo más habitual es que haya habido una pérdida de gas. Recargarlo es fácil con la maquinaria adecuada… pero no tiene sentido comprarla, así que lo mejor es acudir a nuestro taller. Allí, además de rellenar el gas, comprobarán que no exista fugas en el circuito. Si las hay, las localizarán y repararán, aunque como decimos los precios pueden ser bastante elevados.
Al mismo tiempo, y si no llega bien el aire, también puede ser que algunos de los elementos que configuran el sistema del aire acondicionado no funcione de forma adecuada y tendrás que acudir al taller. Entonces, ¿cómo podemos hacer para prevenir estas fugas en el coche? Pues conectando el aire acondicionado (pulsando el botón A/C, para que funcione el compresor) una o dos veces al mes, durante 15 minutos.
Ello hará porque el motor del sistema de climatización esté un tiempo en funcionamiento y además será más difícil que la suciedad y la humedad se acumulen en exceso en el circuito y los filtros. En la actualidad, algunos coches modernos han empezado a desplegar otras variantes inteligentes de uso del aire acondicionado basándose en las funciones más utilizadas y ofreciendo acceso rápido a ellas.