¿Te han bloqueado en Telegram? Así puedes saberlo

¿Te han bloqueado en Telegram? Así puedes saberlo

Rocío GR

Por más que creas que no te va a poder pasar, lo cierto es que, si alguien te bloquea en Telegram, no recibirás una notificación en la aplicación que te informa que ese usuario ya no quiere hablar contigo nunca más. Al igual que sucede en otras apps, como Instagram. Además de que, como es algo obvio, tampoco podrás ponerte en contacto. En estos casos, tendrás que averiguarlo por ti mismo y no hay un truco infalible, aunque sí una serie de pasos que debes seguir para saber si te han bloqueado en Telegram o si simplemente es un error temporal de la aplicación.

Como decimos, la aplicación de mensajería no te va a avisar si te ha bloqueado alguien con una notificación. A no ser que sea muy obvio porque recientemente te hayas peleado con una persona y en ese mismo instante dejes de recibir sus mensajes. En ese caso resultará fácil averiguar que no quiere que le escribas más. Pero no siempre es así y a veces deja de responderte alguien sin que sepas qué ha pasado.

 

Cómo bloquear en Telegram

Si más allá de saber si te han bloqueado quieres bloquear tú a cualquier contacto, hay varias formas de hacerlo. Y no solamente desde el móvil, sino que también podemos hacerlo desde la versión para ordenador. Podemos bloquear a contactos individuales, pero no podrás bloquear un grupo o canal, por ejemplo, sino que simplemente debes salirte del mismo para no recibir más mensajes. Si sus miembros te contactan por privado sí podrías seguir el proceso para ir bloqueándolos de forma individual. Sí puedes bloquear bots si quieres que dejen de mandarte mensajes, aunque los hayas cancelado.

 

Bloquear a un usuario

En el caso de que seas tú el que quiere bloquear a otro contacto dentro de esta aplicación, pero no sabes muy bien cómo conseguirlo, tranquilo, porque los pasos a seguir son muy sencillos. Concretamente, este será el proceso para bloquear en Telegram:

  • Ve a Telegram.
  • Toca en la conversación de la persona que quieres bloquear.
  • Abre la conversación.
  • Pulsa en su nombre o usuario para abrir la información del chat.
  • Toca en los tres puntos de la esquina superior derecha.
  • Marca la opción “Bloquear”.

Además, no solo tenemos la opción de bloquear en Telegram móvil, sino que también podemos bloquear a usuarios desde la versión de PC. Los pasos serán similares, ya que lo único que deberemos hacer será entrar en la versión web, tocar sobre el usuario que queramos y tocar sobre los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha de la conversación. Una vez ahí, pulsamos en Bloquear. Por último, solamente nos quedará confirmar la acción y listo.

 

Bloquear a más de un usuario a la vez

No podrá contactar contigo ni llamarte a través de Telegram. Además, también puedes bloquear a varios usuarios a la vez de un solo toque desde el menú de chats de la aplicación. Basta con seleccionar varias conversaciones y bloquear. Para ello, tendremos que seguir esta serie de pasos desde la aplicación del móvil o desde el PC:

  • Abre Telegram.
  • Abre la ventana principal de chats.
  • Mantén pulsado un chat.
  • Ve tocando sobre las conversaciones de personas que quieres bloquear.
  • Ve a la esquina superior derecha de la aplicación.
  • Toca en los tres puntos de dicha esquina.
  • Se abrirá un menú con opciones:
    • Fijar.
    • Añadir a carpeta.
    • Marcar como no leído.
    • Vaciar chat.
    • Bloquear usuario.
  • Elige la última opción: Bloquear usuario.

Se bloquearán así los dos o tres usuarios que hayas seleccionado. Puedes hacerlo más rápido y no tendrás que ir chat a chat repitiendo el proceso anterior.

 

Bloquear usuarios de un grupo

Es posible que lo que quieras es bloquear a una persona específica en un grupo con más participantes. Para ello, tendrás que pulsar en primer lugar en el nombre del grupo. Tras realizar este paso se abrirá una ventana en la que se muestra la lista de participantes. A continuación, solo tendrás que pulsar sobre el usuario en cuestión que quieras bloquear para ir a su perfil o ficha de contacto.

Una vez que hayas accedido a su ficha de contacto, donde verás toda la información relacionada con esa persona, tendrás que pulsar en los tres puntos que aparecen a la derecha en la parte superior de la pantalla. Ahí, se abrirá un menú de opciones relacionadas a dicho contacto.

Por último, solo tendrás que hacer clic en la opción «bloquear». Al hacerlo, aparecerá una nueva opción preguntándote si estás seguro de ello. Tendrás que marcar la casilla «bloquear» que aparecerá en la pantalla para confirmar y guardar la acción.

 

Ver usuarios bloqueados

Si quieres saber qué usuarios tienes bloqueados, puedes hacerlo desde los ajustes de la aplicación de mensajería. Es posible que haya alguien intentando hablarte y que no pueda porque fue bloqueado y ni siquiera te acuerdas de por qué o cuándo.

  • Abre Telegram.
  • Ve a las tres líneas de la esquina superior izquierda.
  • Se abrirá un menú de opciones.
  • Toca y abre los ajustes de la app.
  • Ve al apartado de «privacidad y seguridad» del menú.
  • La primera opción es «Bloqueados«.
  • Toca sobre este apartado.
  • Aparecerán todos los contactos o bots que tienes bloqueados.
  • Toca sobre los tres puntos de cada uno de ellos y sobre «desbloquear».

Otra opción para desbloquear a un usuario es ir a su correspondiente chat y seguir los mismos pasos que en el caso del desbloqueo: abre el chat y la información del contacto tocando los tres puntos de la esquina superior derecha, elige «desbloquear». En caso de que mantengas el chat con la otra persona, algo que es menos probable en caso de que lo hayas bloqueado pero que puede que hayas conservado.

Podemos repetir el proceso con otros apartados. Por ejemplo, que haya personas concretas que no puedan ver tu foto de perfil o tu hora de última vez. En este caso, simplemente vamos a “Última vez y en línea” y elegimos si queremos que la vean todos, tus contactos o nadie. Una vez seleccionado solo queda ir a “Añadir excepciones” y elegir “No compartir con…” Aquí, añades la persona que no quieres que vea a qué hora te has conectado por última vez a Telegram. Los demás seguirán viéndolo. Si no lees sus conversaciones tampoco podrá saber si te has conectado o no, así que no tendrá información sobre ti.

Esto es útil si queremos mejorar nuestra privacidad, pero queremos evitar conflictos. ¿Y cómo sabemos si nos han bloqueado usando este truco o técnica? Si intentas llamar a alguien te saldrá un mensaje de error en la aplicación indicando que la acción no está permitida o que el usuario no consiente que nadie le llame, por ejemplo. Podemos hablar con esa persona para averiguar si lo tiene quitado para todo el mundo o si nos dice si es exclusivamente para nosotros.

 

Cómo saber si te han bloqueado

Sí hay una serie de cosas que puedes comprobar si quieres saber si te han bloqueado en Telegram, si es un error de la aplicación, si te han bloqueado, etc. Lo más lógico es que si se trata de una persona de confianza y no hay motivo aparente para el bloqueo le preguntes por llamada, por SMS o por otra aplicación en el que puedas hablar con esa misma persona.

 

En qué debes fijarte

Quizá ha dejado de usar Telegram, se ha borrado su cuenta en la aplicación (programando la autodestrucción) o simplemente la ha desinstalado de su teléfono móvil y eso ha podido inducir a error. Son muchos los casos en los que podríamos habernos pensado que sí nos había bloqueado, cuando en realidad, era todo lo contrario. En caso de que no sea factible preguntar o que quieras comprobarlo por ti mismo, hay una serie de “señales” que pueden demostrar que te han bloqueado.

Telegram

 

Aplicaciones que detectan bloqueos

Lo primero que debes tener en cuenta es que las aplicaciones para saber si te han bloqueado en Telegram o en cualquier otro servicio similar (son frecuentes en WhatsApp aprovechando que el uso es masivo) son mala idea. Estas aplicaciones no son una buena idea y por lo general no pueden hacer milagros por mucho que prometan. Además, suelen aprovecharse de la “desesperación” de algunas personas para introducir malware en el teléfono móvil así que lo mejor es evitarlas.

Hay muchas aplicaciones de este tipo que nos prometen hacernos saber si una persona nos ha bloqueado o no, pero, ¿realmente es posible? Lo mismo que puede detectar la app es lo que puedes detectar tú sin ella por lo que te recomendamos que las evites si quieres evitar dar vía libre al malware en tu teléfono.

 

No ves cuándo se conecta

Como el resto de las señales para saber si te han bloqueado en Telegram, no es infalible. Puedes cambiar esto desde Ajustes > Privacidad fácilmente si no quieres que a la otra persona le salga cuándo te has conectado. Pero si una persona te ha bloqueado en la aplicación no verás si está o no en línea, no verás cuándo es la última vez que se conecta, sino que aparecerá “última vez hace mucho tiempo”.

Si sabes que esa persona se conectó hace dos o tres días, pero te muestra este mensaje es posiblemente porque has sido bloqueado. Básicamente, en el momento en el que aparezca ese mensaje en la última conexión de Telegram, lo más probable es que ese usuario te haya bloqueado. Además, si otra persona en común sí ve la fecha exacta, puede que te hayan bloqueado y esta sea una de las señales más claras para demostrarlo.

Ten en cuenta que si tú tienes desactivada la conexión y la última vez tampoco verás la de los demás. No verás el estado de las personas igual que ellos no te ven a ti así que asegúrate, antes de creer que te han bloqueado, que está desactivado. Para ello, tendrás que seguir una serie de pasos desde la app del móvil:

  • Entra en la aplicación.
  • Toca sobre la pestaña de Ajustes.
  • Ve al apartado de Privacidad y seguridad.
  • Toca en Última vez y en línea.
  • A continuación, marca la opción “Mis contactos” o “Todos” para poder ver el estado de los demás.
  • La última conexión aproximada aparece con cuatro valores:
    • Última vez recientemente: cubre entre 1 segundo y 2 a 3 días.
    • Última vez hace unos días: entre 2-3 días y siete días.
    • Última vez hace unas semanas: entre 6-7 días y un mes.
    • Última vez hace mucho tiempo: más de un mes / usuarios bloqueados.

Por lo tanto, si sabes que esa persona se conectó hace poco tiempo y te aparece en Telegram «últ. vez hace mucho tiempo«, lamentamos ser nosotros los que tengamos que desvelarte que ese usuario de la app de mensajería te ha bloqueado por algún motivo en particular.

Última hora y en linea - Privacidad en Telegram

 

No aparece la foto de perfil en Telegram

Similar a la anterior: no verás la fotografía de perfil de las personas que te hayan bloqueado, aunque tampoco tiene que ser la señal definitiva del bloqueo. Si has dejado de ver su avatar de repente (tras una pelea es bastante obvio quizá) puede que lo haya quitado, pero también puede ser indicativo del bloqueo. Como en la vez anterior, confirma si alguien en común lo ve o si no lo ve. Puede ser que esa persona haya eliminado la cuenta (o se haya eliminado sola pasado un tiempo) y por eso tampoco veas la fotografía de perfil ni el estado. Pero puede ser otra forma de comprobarlo.

Tú también puedes quitar tu avatar o elegir quién quieres que lo vea. Puedes elegir que lo vean Todos / Mis contactos por lo que quizá no te han bloqueado, sino que han cambiado de teléfono y han perdido el número y por eso no aparece su avatar. Sea como sea, es otra “prueba” más para saber si te han bloqueado en Telegram pero no definitiva. Como ves, hay muchos matices y se trata de ir acumulándolos con el fin de averiguar definitivamente si alguien te ha bloqueado en esta app de mensajería o, simplemente, ha decidido dejar de usar esta aplicación.

Foto de perfil en telegram

 

Nunca llegan los mensajes

Este puede ser el truco más práctico para saber si alguien te ha bloqueado. Normalmente vemos dos check en Telegram: ha sido enviado y ha sido recibido. Tal y como también en otras apps conocidas como es el caso de WhatsApp. En el caso de que solo te aparezca un único check es que nunca ha llegado a esa persona, a ese chat. Esto puede ocurrir porque te tiene bloqueado y nunca lee tus mensajes. Si pasado un tiempo (varios días, una semana, un mes…) ninguno de los mensajes que le has escrito aparece con el doble check puede ser que estés bloqueado.

Aunque, debemos tener claro que no siempre tiene que ser esto: si esa persona ha desinstalado la aplicación o ha borrado su cuenta de Telegram nunca volverán a tener doble check esos mensajes. Si el teléfono lleva apagado dos semanas o tres semanas, tampoco. Además, también puede darse el caso de que no tenga Internet.

Es decir… Hay muchos factores en los que el doble check puede estar desactivado, aunque si normalmente usa la aplicación, compruébalo. Por esto mismo, para saber si realmente nos han bloqueado, no solamente tendremos que fijarnos en si llegan o no los mensajes al otro usuario. Con el conjunto de estos «trucos» de Telegram, podremos saberlo rápidamente sin tener que esperar días o semanas.

check mensajes Telegram

 

Chat completamente vacío

¿Vuestra conversación era muy amplia y ahora el chat aparece vacío? Sin duda, este es un gran indicador de que probablemente te han bloqueado de la app de mensajería. A diferencia de WhatsApp, en Telegram es posible eliminar los mensajes de cualquier conversación en cualquier momento, tanto para tu propio dispositivo como para el dispositivo del otro usuario.

Por tanto, si había un chat repleto de mensajes y ya no te aparecen… es signo de que esa persona ha eliminado absolutamente todos los mensajes, marcando la opción «eliminar» y, a continuación, «eliminar para todos». Con todo, esta funcionalidad puede llevarse a cabo sin necesidad de bloquear a otro usuario, por lo que, aunque es un gran indicador no es una garantía absoluta.

 

No te puedes unir a ciertos grupos

Si no puedes unirte a los grupos en los que está la persona que sospechas que te ha bloqueado, es posible que te haya hecho. En Telegram, cualquier persona puede crear grupos y agregar a otros usuarios a ellos. Si la persona que sospechas que te ha bloqueado está activa en varios grupos y tú no puedes unirte a esos grupos, es una señal de que esa persona te ha bloqueado.

Por ejemplo, si antes podías unirte a un grupo de Telegram en el que estaba la persona en cuestión, pero ahora no puedes, es posible que te haya bloqueado. También es posible que la persona haya eliminado su cuenta de Telegram o haya abandonado los grupos, por lo que es importante tener en cuenta que esta señal por sí sola no confirma definitivamente que te hayan bloqueado.

 

No se completan llamadas de vídeo y voz

Otra forma que tienes de saber si esa persona te ha bloqueado es hacerle una llamada. Eso sí, si te responde tendrás que ver qué le dices, ya que si es después de una discusión puede no parecerle demasiado bien. Por eso, lo que puedes hacer en este caso es llamarle por la aplicación. Si se muestra un aviso de privacidad o la llamada no se completa es posible que te haya bloqueado.

También puede ser que simplemente haya hecho esto con las llamadas, aunque si se dan todas las demás circunstancias puedes ir mentalizándote de la situación. La otra persona no quiere saber más de ti, al menos por esta app. Si le tienes en otro sitio puedes ver si también te ha bloqueado.

 

¿Y si eliminó su cuenta?

Si una persona elimina su cuenta puede que llegues a pensar que te ha bloqueado, pero es que simplemente ha dejado de tener presencia en la app de mensajería. Aunque, en estos casos veremos rápidamente como no es cosa nuestra, sino que directamente esa persona ha decidido finalmente eliminar su cuenta en la app de mensajería.

Lo notarás en que su nombre de usuario cambia por Cuenta Eliminada y no puedes ver ninguna foto suya. Además, debes tener en cuenta que, si te bloquea, podrás ver fotos, pero no su actualización. Si ha quitado la aplicación del móvil sin borrar la cuenta puede que no te enteres y pienses que te ha bloqueado.

Si alguien te ha eliminado, pero no te ha bloqueado, podrás seguir enviándole mensajes, aunque si no te contesta lo mejor es que dejes de insistir. Da igual si te ha bloqueado o no. De todas formas, descubre qué puede pasar ahora que sabes que alguien te ha bloqueado en próximas líneas.

No obstante, debes tener en cuenta que, al permitir a los usuarios eliminar sus cuentas de mensajería, por más que borre su cuenta, podremos seguir escribiendo en su chat como os decíamos. Sin embargo, esto también implica que se borrarán de forma definitiva todos y cada uno de los mensajes y contenidos que habíamos intercambiado con ese usuario a través de la app de mensajería instantánea.

 

Estás bloqueado, ¿y ahora qué?

Si te han bloqueado es por algo, nadie te va a bloquear así de primeras por una «tontería». Así que lo más lógico es que lo dejes estar, ya que esa persona no quiere saber de ti. Puede que haya personas que no quieran que le contactes y la mayoría de aplicaciones de mensajería piden a los usuarios que no se pongan en contacto ni hablen con nadie que no quiera que les escriba. Más que nada, porque si insistimos podríamos tener problemas en un futuro. A menos que consideres que se trate de un error, que lo ha hecho sin querer, en cuyo caso lo confirmarás cuando hables con la otra persona. No obstante, puede que la otra persona haya preferido eliminar su cuenta de Telegram y, de ahí, que tú te hayas imaginado que te ha bloqueado. En cambio, si crees que no es así, siempre puedes preguntar por otra vía de contacto que tengas con esa persona. Sin embargo, os repetimos una vez más lo siguiente: ¡Si te ha bloqueado no insistas! Pueden denunciarte y banearte para siempre de la app de mensajería. Te comentamos qué dice Telegram al respecto, qué pasa a nivel legal y las condiciones de spam que son aplicables en este caso.

Cuidado con las decisiones que tomamos tras ver que alguien nos ha bloqueado. Molestar o acosar a otras personas puede implicar que nos cierren la cuenta en Telegram y no solo en esta aplicación de mensajería, sino que frecuentemente ocurre con todas, como en WhatsApp. Por lo que, como os decíamos anteriormente, lo mejor será dejarlo estar y no insistir a la otra persona. Desde las condiciones de Telegram, podemos leer:

“A las personas, generalmente, no les gusta ser contactadas por extraños –así que te reportarán si consideran que tus mensajes son molestos. Por favor, sólo contacta a personas si tienes certeza que están esperando mensajes de ti. Lo mismo aplica sobre la invitación de personas a grupos o canales no deseados”.

No contactes con nadie que no quiere hablar contigo ni trates de hablar con personas que no conocen y que no te han pedido que les hables ya que puedes meterte en problemas. Por lo que, al estar viviendo estas situaciones, lo ideal será dejarlo estar y ya.

¡Sé el primero en comentar!