En cabeza las quejas por telefonía y acceso a Internet

En cabeza las quejas por telefonía y acceso a Internet

Javier Sanz

Las telecomunicaciones coparon el año pasado las consultas y reclamaciones que se presentaron en la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU). De hecho este sector desbancó a la vivienda, que por primera vez vio reducirse el porcentaje de quejas (un 7,5%). Lo que más trae de cabeza a los usuarios es la telefonía fija, los problemas de acceso a Internet, los fraudes, la facturación telefónica, los equívocos que crean las llamadas «ofertas» y el deficiente servicio de atención al cliente.

Esta lista de quejas la encabezan proveedores como Wanadoo que incluso tiene cientos de causas pendientes con usuarios que se han visto obligados a demandarles. Entre los proveedores que más quejas reciben se encuentran Tiscali, y Ya.com entre otros. No hace falta irse más lejos y mirar los Foros de ADSLzone en los cuales se puede observar el número de quejas que hay.

El ranking de quejas es el siguiente:

Telecomunicaciones: del 19,6% de las quejas en 2003 al 20,9% en 2004

Es un dato significativo y es que cuanto mejores son las ofertas (se supone) peor es el servicio.

Vivienda: del 19,7% de quejas en 2003 al 12,2% en 2004

Servicios bancarios: las reclamaciones han bajado del 8,1% al 6,8%

Electricidad: del 6,4% al 4,9% durante el año pasado.

Compañías de seguros: del 6,3% al 4,8% en 2004

La sanidad pública motivó el menor porcentaje de quejas: sólo un 0,2% del total, seguida de la alimentación.

Ahí queda eso, ahora que la CMT siga bloqueando ofertas y los usuarios sigamos siendo perjudicacos por precios abusivos y servicio deficiente.

Bandaancha asequible para todos ¡Ya!

25 Comentarios