Artistas defienden a BitTorrent: Una descarga no es una copia no vendida

Artistas defienden a BitTorrent: Una descarga no es una copia no vendida

Redacción

A menudo nos hacemos eco de las numerosas críticas de la industria cultural a las redes P2P, foco de «piratería» y de pérdidas multimillonarias en su opinión. Sin embargo, algunos artistas creen todo lo contrario y reconocen el bien que hacen las descargas a su carrera profesional.

La postura mantenida por la industria cultural y del entretenimiento empieza a perder adeptos dentro de sus propias compañías y producciones. Aunque nos encontramos con algunos casos como artistas españoles como Pau Donés, Javier Bardem o Fran Perea que se han posicionado del lado de la industria repitiendo sus argumentos contra la llamada «piratería» y el supuesto mal que hace al arte y a la creación, su visión contrasta con la de miles de usuarios, artistas extranjeros e incluso algunos miembros de la SGAE.

En esta ocasión nos hacemos eco de dos declaraciones recientes. Por un lado, Wil Wheaton, actor estadounidense de 40 años que ha apoyado a la conocida red P2P BitTorrent. Por otro, el grupo estadounidense Counting Crows, que ve en la red P2P la evolución de antiguos modelos y la califica como la «nueva y mejorada radio» en Internet.

En el caso de Wheaton nos referimos a la última entrada en su blog, en la que defiende el uso de BitTorrent y cómo se puede plantear como una alternativa para «propósitos totalmente legales». «No creo que la piratería sea el fin del mundo. Hollywood cree que BitTorrent sólo sirve para robar», sostiene el artista quien se suma a la realidad que se vive en Internet, muy alejada de la visión de la industria, al señalar que no cree que «una descarga o archivo compartido de forma automática sea igual a una venta perdida».

Asimismo, critica las leyes antidescargas puesto que no considera necesario «paralizar la red para proteger un modelo de negocio que necesita desesperadamente de un cambio». «El lobby de Hollywood está tratando de aprobar leyes que obliguen a los operadores a bloquear o ralentizar el tráfico de BitTorrent también. Creo que esto es igual que cerrar autopistas porque los ladrones de bancos las podrían utilizar para escapar«, compara el actor.

Por otro lado, como leemos en Torrentfreak, la banda Counting Crows reconoce que su trabajo circula en BitTorrent y ve más una oportunidad que un robo en esta situación. «No quiero perder la oportunidad de ofrecer a 150 millones de usuarios mis canciones», señala su cantante, quien critica las posturas que sólo saben «quejarse». El cantante ve en Internet un «inmenso beneficio» para la música y que ha servido para cambiar el modelo de la industria musical, donde los sellos discográficos han perdido peso en favor de los músicos. «El negocio discográfico nunca fue bueno para los grupos«, por lo que ve en Internet un aliado para recibir los ingresos que generan los grupos de forma directa.

28 Comentarios