Ono multiplica sus clientes gracias a sus conexiones de 50 y 100 megas y su servicio TiVo

Ono ha publicado los resultados del primer trimestre de 2012 en los que confirma el buen momento por el que atraviesa la compañía gracias a sus conexiones de alta velocidad. Sus 30, 50 y 100 megas son el motor de crecimiento junto a TiVo, su servicio de televisión inteligente.
Ya son más de 530.000 usuarios los que tienen contratadas las conexiones ultrarrápidas de Ono. Así lo ha confirmado el operador en sus resultados de los primeros meses del año, en los que ha mostrado su crecimiento interanual gracias en gran medida a la banda ancha con estas velocidades. De este modo, las conexiones ultrarrápidas suponen ya el 37% de los usuarios de Internet del operador, tras haber crecido un 1,5% en el sector residencial gracias al aumento en la cobertura de su red híbrida, que alcanza zonas como las Islas Canarias. En total, Ono ha anunciado que cuenta con más de 4,3 millones de usuarios de todos sus servicios.
La compañía también ha destacado el despliegue de banda ancha en el sector empresarial (185.000 servicios contratados), proporcionando a las pymes 200 megas reales, una conexión que en un futuro trasladará al sector residencial. En éste también ha destacado la inversión para el despliegue de TiVo, el servicio de televisión inteligente que lanzó al mercado el pasado año y que se ha convertido en otro de los motores de crecimiento del operador.
En el primer trimestre del año, más del 60% de los hogares con cobertura de Ono podían acceder a un servicio que en cuestión de pocos meses estará disponible para la totalidad de los usuarios con cobertura. La compañía se ha mostrado muy satisfecha tras las primeras impresiones de los 16.000 clientes encargados de estrenar la plataforma de televisión que busca ofrecer una experiencia mucho más completa que cualquier servicio de televisión al uso.
Crecimiento a nivel económico
En cifras económicas, estos datos se traducen en un crecimiento en el beneficio neto del 66,2% hasta lograr 15 millones de euros en este trimestre. El aumento en los ingresos respecto al mismo periodo de 2011 fue del 5% sumando un total de 383 millones de euros, aportando 292 millones el sector residencial. Aun así, el operador es consciente de que la agresividad comercial de sus rivales en el mercado de la banda ancha y la difícil situación socioeconómica han influido, aunque gracias a campañas como la de los 15 megas adicionales han hecho que Ono consiga crecer a pesar de estos factores.