La mitad de los internautas reconoce haber descargado películas desde Internet

La mitad de los internautas reconoce haber descargado películas desde Internet

Javier Sanz

La ausencia de servicios de streaming como Netflix provoca que los internautas recurran a la descarga de películas habitualmente. Según un estudio sobre 34.000 usuarios, el 50% de los navegantes reconoce abiertamente que ha descargado desde redes de intercambio P2P o servicios de descarga directa.

Según publica ADSLzone.tv, la mitad de los españoles ha descargado películas desde Internet. Este dato confirma que la ausencia de servicios de pago a precios asequibles obliga a los usuarios a recurrir a este tipo de prácticas tan criticadas por la industria audiovisual.

El cierre de Megaupload se nota en la Red

La clausura del popular servicio de descarga directa y su portal gemelo Megavídeo ha provocado un descenso acusado del tráfico de vídeo según la AIMC. A pesar de ello, los usuarios todavía siguen utilizando servicios similares en España para acceder a películas y series. Los portales más conocidos como Seriesyonkis o Cinetube han perdido entre el 40 y el 60% de su tráfico pero ofrecen alternativas a Megavídeo que siguen funcionando a pesar de la presión de la industria de Hollywood.

Nuevos servicios de vídeo online

El streaming directo se ha convertido en un filón para los diferentes actores del sector. A pesar de que Netflix ha descartado lanzar su servicio en España, hay otras alternativas que buscan un hueco en un sector castigado por la crisis económica y por el alto coste de las películas. De hecho, el ejemplo más claro que demuestra que los usuarios están dispuestos a pagar precios razonables lo podemos encontrar en Spotify que cuenta con millones de suscriptores.

Nuevo servicio: SundayTV

Movistar prepara el lanzamiento de un servicio de vídeo que estará disponible desde Terra y que podrá ser utilizado por los usuarios de todas las operadoras. Entre las fortalezas de SundayTV destaca la posibilidad de adquirir una tarifa plana de películas o alquilar largometrajes individualmente. Su llegada al mercado está prevista para el último trimestre de 2012.

24 Comentarios