El Tribunal Supremo podría declarar ilegales 18 canales de la TDT

El Tribunal Supremo podría declarar ilegales 18 canales de la TDT

Redacción

Continúan los problemas para la Televisión Digital Terrestre (TDT). Un recurso presentado ante Tribunal Supremo pone en cuestión el futuro de 18 canales, entre ellos algunos de los más seguidos como Disney Channel, MTV e Intereconomía.

«Estamos ante un modelo de TDT lesivo para la sociedad. No sólo es evidente el mediocre resultado sobre contenidos que la nueva oferta de canales ha proporcionado, sino que se ha favorecido la concentración y existe un claro abuso de posición dominante». Con estas palabras introducía su recurso MassMedia Assistants ante el Tribunal Supremo. La compañía especializada en prestación de servicios jurídicos en materia de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías ha acudido al este tribunal con el fin de que sea anulada la licencia a casi una veintena de canales.

Como informa nuestro portal especializado en televisión, ADSLzone.tv, Disney Channel, MTV, LTC,  Intereconomía, Nova, Neox, La 7, Boing, FDF, Nitro, Energy, Divinity o Paramount Channel podrían dejar de emitir si el TS se muestra favorable a los argumentos de MassMedia Assistants. La compañía se basa en que el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero concedió las licencias a éstos sin concurso mediante una ampliación de la concesión ya existente.

 

Licencia en la TDT sin concurso

El problema estriba en que cuando el Ejecutivo tomó esta decisión (julio de 2010) ya estaba en vigor la Ley General de la Comunicación Audiovisual (mayo de 2010). Dicha ley obliga a la convocatoria de un concurso público para obtener las licencias, algo que no hicieron dichos canales. «Existe un daño económico general, puesto que el Estado ha renunciado en un momento crítico para las arcas públicas a los ingresos derivados de la atribución del dominio público radioeléctrico para el uso privado de las televisiones, que calculamos en más de 1.500 millones de euros«, señala MassMedia.

La compañía no duda en señalar a Telecinco y Antena 3 y a la permisividad del Gobierno para que estos dos operadores controlen un excesivo número de canales en la TDT y con ello, una parte muy importante del mercado publicitario en la plataforma televisiva. En la demanda se afirma que los nuevos operadores sólo pueden acceder al mercado de la televisión privada alquilando alguno de los canales que controlan estos grupos. De prosperar el recurso, los concesionarios volverían a contar con un único canal (excepto La Sexta, que ya tenía 2 ganados por concurso público en 2005) y se convocaría un concurso para la reasignación de 17 canales.

115 Comentarios