TDT
Información sobre la TDT o Televisión Digital Terrestre, el estándar que utilizan todos los canales actualmente. Información sobre cambios de frecuencias, resintonizaciones, nuevos servicios como el de la TDT inteligente o HdbTV, y cambios en la regulación o leyes.
- Portada
- Noticias
- TDT
A pesar de que todos los canales de la TDT emiten en sus frecuencias definitivas, 2021 nos sigue trayendo más cambios en la televisión digital. Este año hemos visto cómo ha llegado el nuevo canal de Negocios TV a la Comunidad de Madrid. En Andalucía, se adjudicarán nuevas licencias, mientras que en Castilla y León se adjudicarán 24 licencias para emitir canales durante los próximos 15 años. Ahora, le toca el turno a Cataluña.
La Digital Video Broadcasting (DVB) es la organización que promueve los estándares de televisión digital que se usan en todo el mundo, incluyendo en países de la Unión Europea como España. Nuestra TDT usa DVB-T, y en algún momento del futuro se espera que usemos DVB-T2. La organización ha aprobado ahora dos nuevos estándares, siendo uno de ellos el más interesante.
Tal y como llevaba semanas rumoreándose, RTVE ha lanzado en España el canal 24 Horas HD en la TDT. Desde hoy ya podemos sintonizarlo en nuestros televisores, y ya todos los canales de la televisión pública de España emiten en alta definición.
La programación de la TDT es realmente amplia gracias a la gran cantidad de canales disponibles. Además de los que emiten a nivel nacional (TVE, Antena 3, Telecinco, etc.) tenemos licencias que se otorgan a televisiones regionales, para comunidades, o para televisiones locales. Este último es un mercado con bastantes cambios e incluso con emisiones no autorizadas en algunos casos. Hoy conocemos la decisión de la Junta de Castilla y León de adjudicar 24 licencias TDT. Además, en Andalucía aprobaron recientemente la proposición de Ley sobre periodo transitorio sobre el servicio TDT en el ámbito local.