TDT
Información sobre la TDT o Televisión Digital Terrestre, el estándar que utilizan todos los canales actualmente. Información sobre cambios de frecuencias, resintonizaciones, nuevos servicios como el de la TDT inteligente o HdbTV, y cambios en la regulación o leyes.
- Portada
- Noticias
- TDT
Un grupo de asociaciones y empresas de la industria de la radiodifusión y de la cultura de Europa, ha vuelto a ofrecer una valoración de la situación de emergencia que tiene la TDT y un nuevo llamamiento a Europa para que actúe antes de la celebración a finales de este año de la World Radiocommunication Conference en Dubái.
El informe ‘Video on Demand, evolución o revolución‘ apunta a que el streaming acabará con otras fórmulas de consumir contenidos audiovisuales en unos cinco años. Este informe de OBS Business School estima que en cinco años, el VOD superará en consumo a la televisión convencional en todo el mundo y concentrará la mayor parte de los presupuestos destinados a la producción audiovisual, por encima también del cine.
Con el auge de la televisión por Internet, cada vez es menos necesario tener el televisor conectado a una antena. Si en algunas de estas teles quieres ver la TDT pero no funciona el sintonizador, no está conectada a la antena o cualquier otro motivo, siempre puedes conectar un dispositivo Fire TV Stick de Amazon y todo arreglado.
A la hora de instalar nuestra Smart TV, lo más adecuado es hacerlo sobre una toma de antena con cable coaxial para aprovechar al máximo el sintonizador de TDT que incluyen. Sin embargo, no siempre es posible, por lo que hay que tener en cuenta las alternativas que tenemos.
A la hora de ver la televisión, cada vez es menos necesario contar con una antena. Con el auge del streaming, se puede ver una multitud de canales de la TDT de forma online. Opciones hay varias, pero si tienes una plataforma gratuita que además de los canales que ya puedes ver en abierto en tu televisor, te da unos 160 en total, mejor que mejor.
Comenzando este año nuevo, es hora de echar la vista atrás y hacer un repaso a lo que fue el 2022 en su totalidad. Dentro del sector televisivo, la TV de pago se impuso claramente a la TDT en abierto, lo que resulta cuanto menos curioso teniendo en cuenta el acceso gratuito a esta misma.
Aunque parezca lo contrario teniendo en cuenta el enorme número de canales que tiene la TDT, no hay tantos grupos de comunicación que se encargar de su gestión. Apenas 9 grandes grupos multimedia se reparten todo el pastel audiovisual nacional tras el reparto realizado en el Segundo Dividendo Digital.
El pasado 1 de junio de 2022, Gol (ahora Gol Play) cumplió su sexto aniversario en la TDT en abierto española. Nacido en 2008, solo estaba disponible en plataformas de pago. En 2009 dio el salto a la TDT de pago, emitiendo partidos de fútbol y otras competiciones. Sin embargo, el canal finalmente optó por la modalidad en abierto para atraer a más espectadores e incluso lleva varias temporadas emitiendo el partido en abierto de LaLiga y uno de la UEFA Europa League.
El pasado 14 de noviembre de 2022, RTVE anunció que emitiría el Mundial de Qatar en resolución UHD-4K. Esto es posible gracias a UHD Spain, un proyecto en el que se emite en pruebas el canal público en ultra alta definición.